Desarrollo Infantil Temprano: Cognición, Psicomotricidad y Emociones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
En la primera infancia, las características principales son el desarrollo cognitivo y el desarrollo psicosexual.
Desarrollo Psicosexual (Freud)
Freud divide el desarrollo psicosexual en las etapas oral, anal, fálica, latencia y genital. Las primeras tres etapas se presentan en los primeros 3 años de vida:
- Oral: El bebé lleva todo a la boca.
- Anal: Control de esfínteres.
- Fálica: Curiosidad por sus partes íntimas.
Desarrollo Motor
En los primeros tres años de vida, el bebé desarrolla su sistema motor, sus movimientos y el modo en que manipula su entorno.
Las curvaturas de la columna vertebral se desarrollan de la siguiente manera:
- Primera curvatura: Nace con el movimiento de la cabeza.
- Segunda curvatura: A los 6 meses, cuando se sienta.
- Tercera curvatura: De los 10 a los 12 meses.
La maduración del sistema nervioso es responsable del desarrollo del sistema motor.
Movimientos Musculares del Recién Nacido
Búsqueda, succión, Babinski, presión.
Etapas del Desarrollo Motor
- 0 a 4 meses: Levanta la cabeza, patea cada vez más fuerte. Los músculos aún no están maduros.
- 4 a 8 meses: Se lleva objetos a la boca, coge los objetos e intenta coger un caramelo con varios dedos.
- 8 a 12 meses: Se sienta sin ayuda, da un juguete, gatea y se arrastra.
- 12 a 18 meses: Permanece de pie sin ayuda, camina con ayuda, empuja juguetes.
- 18 a 24 meses: Camina sin apoyo, corre, se levanta sin apoyo.
- 2 a 3 años: Camina, corre y sube escaleras. Tira la pelota hacia adelante.
Desarrollo Cognitivo
El desarrollo cognitivo se refiere al conocimiento adquirido en habilidades y destrezas.
Piaget estudió que el niño, desde que nace, desarrolla las estructuras cognitivas por medio de experiencias.
Ortega y Gasset decía que somos lo que hacemos. El pensamiento del niño corre secuencialmente.
Funciones de Coherencia
Clasificación, simulación, explicación y relación.
El desarrollo cognoscitivo comienza cuando el niño inicia un equilibrio interno entre la acomodación y la asimilación. Al llegar a las 2 o 3 semanas, el niño comenzará a presentar inteligencia práctica.
En el transcurso del primer año, presentará una marca de egocentrismo.
Un suceso importante en el desarrollo cognoscitivo es la aparición del lenguaje y el inicio de la socialización.
Etapas del Desarrollo Cognitivo
- 0 a 3 meses: Le gusta mirar y escuchar objetos móviles de diversas figuras.
- 3 a 6 meses: Es capaz de reconocer el rostro de su madre, así como su voz.
- 6 a 9 meses: Identifica perfectamente a las personas que conviven con él.
- 9 a 12 meses: Su memoria almacena más datos e identifica personas.
- 1 a 2 años: La imitación es una de las principales formas para aprender.
- 2 a 3 años: Tiene la capacidad de entender y seguir instrucciones, desarrolla la obediencia y el control de esfínteres.
Aprendizaje y Memoria (0 a 3 años)
Condicionamiento: Los niños pueden retener información. Atención: Focalización de recursos mentales para la selección de información.
Desarrollo del Lenguaje
Llanto, gorgeo, balbuceo y gestos.
Las primeras palabras aparecen entre los 10 y 15 meses. Después de los 18 meses, utilizan frases de dos palabras.
Desarrollo Emocional
El desarrollo emocional es la respuesta a un estímulo pasajero que se convierte en un sentimiento.
La emoción es pasajera, el sentimiento es duradero.
Tipos de Emociones
Primarias y de autoconciencia.
- Emociones primarias: Incluyen sorpresa, alegría, enfado.
- Emociones de autoconciencia: Incluyen empatía, envidia y vergüenza.