Desarrollo Humano: Etapas, Teorías y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Aumenta a medida que las personas envejecen.

La capacidad de categorización y clasificación que permite el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática.

Las dos respuestas anteriores son correctas.

Hay un desarrollo emparejado entre el sistema límbico y la zona prefrontal del cerebro, favoreciéndose el control de la conducta.

Las relaciones abstractas entre signos, es decir, las ideas.

Predomina el juego simbólico derivado de la formación de esquemas y categorías.

Aprendizaje (condicionamiento clásico y operante).

Es especialmente significativa en cuanto al desarrollo de los sentidos y psicomotor.

Al contrario que la teoría de la autorrealización de Maslow.

Las dos respuestas anteriores son correctas.

La salud física llega al tope.

Las dos respuestas anteriores son correctas.

Son de naturaleza electroquímica, y pueden ser de tipo aferente, de asociación y motoras.

Sigue una evolución filogenética, en la que las partes más antiguas quedan bajo la coordinación de las más nuevas.

Se basa en la aplicación de sistemas de refuerzos y castigos.

Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

Se desarrollan tres concepciones diferentes con respecto a la Psicología del Desarrollo: mecanicista, organicista y contextual-dialéctica.

Es el precedente de la enseñanza/aprendizaje on-line.

Define dos etapas en el desarrollo moral: la moralidad heterónoma, egocéntrica y la moralidad autónoma (flexible).

Es el manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales de la APA.

Reconoce la influencia de los aspectos sociales y culturales en el desarrollo.

Ambas respuestas son correctas.

Tiene como inconveniente fundamental la mortalidad experimental en la muestra estudiada.

Influyen en las diferencias individuales, en el desarrollo y se estudian desde la psicología de la PDI.

Una parte de la personalidad, que permanece invariante a lo largo de toda la vida.

La interiorización de las respuestas se da una vez que éstas se han dado en la interacción con adultos/as o con iguales más capaces para la tarea.

Maneras inconscientes de proteger al ego contra la ansiedad.

Abarca desde la novena semana hasta la semana 38 de gestación. Acaba cuando la forma del feto se asemeja a la de un ser humano, funcional y orgánicamente.

Porque tomamos parte activa de nuestro propio desarrollo, escogiendo y unificando los ``segmentos´´ de modelos a los que queremos imitar.

Las investigaciones sobre maternal deprivation en niños huérfanos realizadas por R. Spitz (1952) y Bowlby (1969); los estudios de Harlow y Zimmeran (1959) con monos Rhesus, con madres sustitutas, y los experimentos realizados por K. Lorenz (1971) acerca del mecanismo de la impronta.

Entradas relacionadas: