Desarrollo Embrionario Humano: De la Tercera a la Octava Semana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Tercera Semana: Formación del Disco Embrionario Trilaminar
Durante la tercera semana, se establece la línea primitiva y se forma el disco embrionario trilaminar, proceso clave para el desarrollo posterior. Ocurre la diferenciación de las tres hojas germinativas:
- Epiblasto: Da origen al ectodermo y al mesodermo.
- Hipoblasto: Da origen al endodermo.
Se completa la implantación, marcada por la formación de la coraza citotrofoblástica y el crecimiento de las vellosidades coriónicas que formarán la placenta (10mm). Otros eventos importantes incluyen:
- Reducción de la potencialidad celular.
- Formación de la notocorda: Migración de la fosita primitiva hacia la lámina procordal, esencial para la formación de los discos intervertebrales y la división del embrión en izquierda y derecha.
- Segmentación del mesodermo intraembrionario:
- Mesodermo cardiogénico: Desarrollo del corazón.
- Células sanguíneas o megaloblastos.
- Somitas: Estructuras a ambos lados de la notocorda que formarán huesos, dermis, músculos y vértebras.
- Gonanefrotomos: Crestas urinarias y parte de las gónadas.
- Mesodermo bronquial: Estructuras faciales.
- Formación de la placa neural.
- Desarrollo de vellosidades coriónicas.
Derivados de las capas germinales:
- Ectodermo: Sistema Nervioso Central (SNC), Sistema Nervioso Periférico (SNP), epidermis y uñas.
- Mesodermo: Dermis, corazón, gónadas, riñón, vasos sanguíneos, músculo liso y estriado.
- Endodermo: Tracto respiratorio y digestivo, vejiga, uretra (epitelios), hígado, páncreas, tiroides, amígdalas.
Cuarta Semana: Plegamiento y Neurulación
Se forman las gónadas, aunque el sexo aún no es diferenciable. Desde el plegamiento hasta la octava semana, el embrión se pliega y se completa la neurulación con el cierre de los polos (plácodas auditivas y ópticas, prominencia cardiaca). Entre los días 21 y 28, los somitas se hacen visibles (20-44 pares) y se desarrollan esbozos de órganos y tejidos. El crecimiento y los cambios son acelerados.
El saco vitelino comienza a reducirse y produce glóbulos rojos. Del corion frondoso se forma la placenta, que entra en contacto con la decidua basal. Las células del amnios comienzan a producir líquido amniótico. Con el cierre de los neuroporos, comienza el plegamiento y aparece la hernia umbilical con el saco vitelino y el pedúnculo de fijación.
Decidua:
- Decidua basal: Parte del endometrio donde se implantó el blastocisto y contacta con su polo embrionario.
- Decidua capsular: Parte del endometrio que cubre el polo vegetativo (corion calvo).
Vitaminas B9 y B12 (ácido fólico): Actúan como coenzimas en la mitosis celular y ayudan al cierre del tubo neural.
- Día 25: Cierre del neuroporo anterior (anencefalia).
- Día 27: Cierre del neuroporo posterior (espina bífida, meningocele, mielomeningocele). Formación del Sistema Nervioso.
Estomodeo y Proctodeo:
- Estomodeo: Formado por la membrana bucofaríngea, da origen a la boca.
- Proctodeo: Proviene de la placa neural, da origen al ano.
Somitas: Meso paraxial de 20 a 44 pares (occipitales, cervicales, torácicos, lumbares, sacros, coccígeos), irrigados e inervados, divididos en metámeras:
- Esclerotomo: Huesos, vértebras, costillas.
- Miotomo: Músculo estriado (medial).
- Dermatomo: Dermis y tejido subcutáneo (dorsal).
Mesodermo Intermedio: Crestas urinarias, sistema urogenital.
- Cervical y torácica: Pronefros.
- Torácica y lumbar: Mesonefros.
- Lumbar y sacra: Metanefros (riñón definitivo) y líquido cefalorraquídeo (LCR).
- Conductos de Wolf (masculino) y Müller (femenino): Dan origen a partes del aparato reproductor.
Mesodermo Lateral:
- Hoja parietal: Seroso, tejido epitelial simple y plano (pleura, pericardio, peritoneo).
- Hoja visceral o esplácnica: Pared del tubo digestivo y de la vía respiratoria baja.
Quinta Semana: Desarrollo Encefálico y Diferenciación Gonadal
Desarrollo encefálico: división de las vesículas encefálicas (prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo) a partir de las vesículas cefálicas de la cuarta semana. Periodo indiferenciado: se desarrollan las gónadas, pero el sexo aún no es discernible.
- Si es XY, tiene el gen SRY (testículos, células de Sertoli iniciales) a partir del mesodermo intraembrionario intermedio y las crestas genitales.
- Si es XX, no hay un gen particular. Las células de Sertoli producen la hormona antimulleriana, que evita el desarrollo de los conductos femeninos (7ma semana en mujeres, 9na semana en hombres).
Conducto de Müller: Da origen al útero y las trompas de Falopio.
Sexta Semana: Formación de Estructuras Clave
Dorso convexo, formación de los párpados, esbozo de los dientes, células sanguíneas en el hígado, extremidades superiores con membrana, pabellón auricular.
Séptima Semana: Diferenciación y Movimientos
Somitas dejan de ser visibles, desarrollo de la hernia umbilical, diferenciación sexual masculina, rayos digitales, apoptosis para formar los dedos, movimientos cardíacos.
Octava Semana: Aspecto Humano y Desarrollo Avanzado
Aspecto humano, centros de osificación en extremidades inferiores, desarrollo de párpados, movimientos del embrión.