Desarrollo Cognitivo y Psicosocial: Etapas Clave desde la Infancia hasta la Adultez
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
Infancia y Niñez Temprana
- ¿Cuál es la tarea central en la etapa de confianza versus desconfianza? Adquirir la sensación de que el mundo es seguro.
- ¿Qué demostró el experimento "El juego del rostro inmóvil" de Edward Tronick? La necesidad de interacción emocional entre padres e hijos.
- ¿Cómo se caracteriza a un niño o niña "fácil"? Sonríe a los extraños y responde bien a la novedad.
- ¿Cuál es la duración aproximada de la concentración en el juego libre de los preescolares? 7 minutos.
- ¿Qué tipo de atención aumenta en los niños preescolares a medida que crecen? Atención sostenida.
- ¿Qué se entiende por "metamemoria"? El conocimiento sobre la propia memoria y sus características.
Etapa de las Operaciones Concretas (7-11 años)
- ¿En qué rango de edad se desarrolla la etapa de las operaciones concretas según Piaget? 7-11 años.
- ¿Qué es el autoconcepto? Una serie de percepciones y creencias que una persona tiene sobre sí misma.
- ¿Cómo se divide el autoconcepto académico? En áreas específicas de la escuela como ciencias, matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y arte.
- Una de las características principales de la etapa de las operaciones concretas es: La capacidad de realizar operaciones mentales lógicas sobre objetos concretos.
- ¿Qué habilidad se desarrolla en la etapa de las operaciones concretas que permite a los niños organizar objetos en jerarquías? La clasificación.
- Durante la etapa de las operaciones concretas, los niños son capaces de: Comprender la conservación de la cantidad, el volumen y el número.
Pensamiento Preoperacional (2-7 años)
- ¿Cuál de las siguientes es una característica del pensamiento preoperacional según Piaget? La centración, donde el niño atiende a un solo aspecto de la realidad.
- ¿Qué implica la "irreversibilidad" en el pensamiento preoperacional? La incapacidad de comprender que un proceso puede realizarse en ambos sentidos.
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el "egocentrismo" en el pensamiento preoperacional? Los niños y las niñas creen que todos perciben y piensan igual que ellos.
- ¿Qué característica del pensamiento preoperacional se evidencia cuando un niño y niña cree que una nube está triste porque no puede salir a jugar? Animismo.
- ¿Qué característica define el "pensamiento transductivo" en el pensamiento preoperacional? Va de lo particular a lo particular, sin inducción o deducción.
- En el "realismo" del pensamiento infantil, ¿qué suposición hace el niño sobre su mundo? Que los pensamientos y sentimientos internos tienen existencia externa.
- ¿Cuál es la diferencia entre el "realismo absoluto" y el "relativismo" en el desarrollo infantil según Piaget? En el realismo absoluto, el pensamiento y las cosas parecen ser lo mismo, mientras que en el relativismo el niño distingue entre ambos.
- ¿Qué es la "precausalidad" en el pensamiento preoperacional? La creencia en una relación "si-entonces" sin comprender realmente por qué.
Desarrollo Psicosocial: Etapas de Erikson y Freud
- ¿Cuál es el desafío principal en la etapa de "Autonomía versus vergüenza y duda" (1 a 3 años)? Descubrir que uno es independiente y capaz de realizar ciertas acciones.
- ¿Qué etapa del desarrollo, según Freud, está marcada por la satisfacción ligada a la función de defecación y el valor simbólico de las heces? La fase anal.
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el "Complejo de Edipo y Electra" según Freud? Es un proceso que ocurre entre los 3 y 5 años, esencial en la formación de la personalidad y el deseo sexual.
- ¿Cuál es la tarea principal del niño en relación con el juego y los amigos? Ensayar roles y reglas sociales a través del juego.
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacidad de los niños en la etapa de las operaciones concretas? Pueden resolver problemas lógicos utilizando objetos concretos.
- En la etapa de las operaciones concretas, los niños pueden entender que: Las cosas pueden cambiar de forma y seguir siendo las mismas.
- ¿Cuál es el desafío principal en la etapa "Iniciativa versus culpa" (3 a 6 años)? Adquirir la capacidad de intentar cosas nuevas y enfrentar el fracaso.
Memoria y Atención
- ¿A qué edad los escolares comienzan a mostrar un uso flexible y complejo de estrategias de memoria? 10 años.
- ¿Qué tipo de memoria comienza a desarrollarse en los niños aproximadamente a los 3 años? Memoria episódica.
- ¿Cómo se considera la memoria semántica en niños de 1 y 2 años? Manejan conceptos y guiones a través del juego.
- ¿Qué tipo de atención se observa en los preescolares cuando son atraídos por las características de los objetos? Atención selectiva.
Adolescencia y Adultez
- La palabra Adolescente deriva de Adolescere: crecer, desarrollarse.
- Características del pensamiento formal: Razonamiento hipotético-deductivo.
- Con respecto a la inteligencia fluida y cristalizada se puede afirmar que: La inteligencia fluida disminuye y aumenta la cristalizada con la edad.
- En la adultez intermedia los cambios físicos más importantes son: Todas las anteriores.
- Tarea de Erikson en la etapa de la adolescencia es: Logro de la identidad versus confusión.
- Egocentrismo Adolescente comprende: Audiencia Imaginaria y Fábula Personal.
- Un adulto joven presenta las siguientes características: Todas las anteriores (emancipación económica, plenitud de su desarrollo biológico, goza de deberes y obligaciones en el marco de la ley).
- Un adulto emergente presenta las siguientes características: Todas las anteriores (dependencia económica, plenitud de su desarrollo biológico, goza de deberes y obligaciones en el marco de la ley).
- Características de las relaciones familiares en la edad juvenil: Todas las anteriores (búsqueda de autonomía en relación a los padres, pasan de una relación de asimetría con los padres a una más simétrica, alto conflicto al inicio y luego se estabiliza para finalmente disminuir).