Desalinización, Saneamiento y Reutilización del Agua en Canarias: Soluciones Innovadoras para un Futuro Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Agua: Un Recurso Vital y su Gestión Eficiente

El agua, esencial para la vida, podría ser aún más abundante si se lograra eliminar la sal de manera económica y energéticamente rentable. Actualmente, se emplean diversas tecnologías para desalinizar el agua. Una de las más comunes es la destilación, que consiste en calentar el agua hasta su ebullición y luego condensar el vapor.

Reducción del Gasto Innecesario de Agua

Uno de los factores que contribuye al desperdicio de agua es su precio artificialmente bajo. Los consumidores suelen pagar solo una fracción del costo real de extracción y potabilización, lo que no incentiva el ahorro. El agua, considerada un bien público con un fuerte componente político, ve sus costos distribuidos en la carga impositiva general.

El Agua en Canarias: Un Modelo de Gestión Hídrica

Canarias se ha convertido en un referente mundial en la gestión del agua. La escasez histórica ha impulsado una cultura de aprovechamiento del agua, transmitida desde tiempos aborígenes. Esta experiencia ha moldeado a Canarias como un ejemplo global en la administración de los recursos hídricos.

La extracción y distribución de aguas subterráneas se ha perfeccionado, exportando este conocimiento a diversas partes del mundo. La ingeniería de embalses y presas, a menudo ubicados en entornos desafiantes, maximiza el aprovechamiento de las escorrentías superficiales. La desalinización, presente en Canarias desde hace más de tres décadas, es un pilar fundamental para la economía de las islas más áridas. Además, la investigación y experimentación han posicionado al archipiélago a la vanguardia mundial en la reutilización del agua, un factor clave para su futuro económico.

Desalinización: Clave para el Desarrollo de las Islas Orientales

El crecimiento económico de las islas orientales de Canarias no habría sido posible sin la desalinización del agua de mar. Gracias a esta tecnología, el agua ha dejado de ser un factor limitante para el desarrollo.

Saneamiento y Depuración: El Plan Integral de Canarias

El Plan de Saneamiento, Depuración y Reutilización de Aguas Residuales de Canarias se centra en dos ejes principales: la mejora del tratamiento de las aguas residuales y la reutilización de las aguas depuradas.

Mejora del Tratamiento de Aguas Residuales

Esta área se aborda a través de tres líneas de acción:

  • Mejora de la recogida y transporte: Incluye la optimización y expansión de la red de saneamiento y la construcción de emisarios submarinos, especialmente en zonas de baño.
  • Mejora de los sistemas de depuración: Implica la creación de nuevas estaciones depuradoras (principalmente en grandes poblaciones), la ampliación de la capacidad de las instalaciones existentes y la implementación de sistemas de depuración más avanzados.
  • Control de la calidad de las aguas: Abarca la monitorización del estado de las aguas superficiales y subterráneas, así como el desarrollo de sistemas de información sobre la calidad de los vertidos.

Reutilización de las Aguas Depuradas: Un Pilar Estratégico

La reutilización de las aguas depuradas es un elemento estratégico para el desarrollo económico de Canarias, especialmente para la agricultura de exportación y el turismo, ya que incrementa significativamente los recursos hídricos disponibles.

Entradas relacionadas: