Desafíos Tecnocientíficos, Medio Ambiente y Bioética: Claves para un Futuro Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Desafíos Tecnocientíficos, Medio Ambiente y Bioética

Principales Problemas del Desarrollo Tecnocientífico

  • La búsqueda de criterios sobre los límites de la investigación.
  • La tecnodependencia.
  • El uso irracional o irresponsable de la técnica.
  • La posibilidad de que se conviertan en nuevos factores de desigualdad o de opresión.
  • La influencia negativa del progreso y de la industria sobre el medio ambiente.
  • Los problemas que generan las biotecnologías y de los que se ocupa la bioética.
  • La alteración de nuestros hábitos de vida por el impacto de nuevas tecnologías.

Amenazas para el Medio Ambiente

  • La explotación descontrolada de los recursos naturales y sus consecuencias.
  • La destrucción de hábitats imprescindibles para la vida, lo que provoca la pérdida de la biodiversidad.
  • La contaminación química e industrial, que ocasiona riesgos para la salud.
  • El uso de biotecnologías peligrosas en la agricultura.
  • Los daños provocados por la lluvia ácida o el efecto invernadero.

Desarrollo Sostenible

Consiste en la posibilidad de progresar en todos los ámbitos sin necesidad de destruir el medio ambiente.

Consumo Responsable

Es una de las vías a nuestro alcance para contribuir al desarrollo sostenible.

Conciencia Ecológica

Nosotros somos el problema y debemos ser la solución. Tres principios:

  • De responsabilidad: Se formula como un imperativo que deberíamos respetar.
  • De precaución: Tener en cuenta los riesgos al aplicar tecnologías.
  • De autocontención: Se deben intentar satisfacer las necesidades más importantes.

Bioética: Clonación, Eutanasia y Eugenesia

Clonación

  • Reproductiva: Es la creación de una réplica genética exacta de un ser vivo existente.
  • Terapéutica: Consiste en utilizar el material genético del propio individuo para crear una réplica de algún órgano o recomponer tejido defectuoso.

Eutanasia

Significa "buena muerte", una muerte digna para quien no desea permanecer vivo.

  • Activa: Aquella en la que el paciente necesita ser asistido por otros para morir.
  • Pasiva: Aquellos en los que el paciente es mantenido artificialmente con vida y bastaría con suspender los tratamientos para que muriera naturalmente.

Eugenesia

Es el intento de intervenir en la vida para mejorarla antes del nacimiento.

  • Negativa: Cuando se quiere evitar la aparición de caracteres negativos, como enfermedades genéticas, etc.
  • Positiva: Cuando utiliza la selección genética para lograr unos caracteres determinados elegidos por los padres o científicos.

Principios Fundamentales de la Bioética

Existen tres principios fundamentales:

  • De beneficiencia: Se debe buscar el bienestar del paciente y reducir al mínimo los riesgos y los daños.
  • De autonomía: Se debe respetar la voluntad de los afectados.
  • De justicia: Los beneficios de la investigación médica deben llegar a todas las personas.

Entradas relacionadas: