Desafíos y Futuro de la Pesca y Acuicultura en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Caladeros y Restricciones
c) Los caladeros internacionales tienen restricciones de pesca. Depende de acuerdos con terceros países. Este hecho presenta ventajas para España, pero a veces la Unión antepone cuestiones políticas, como las buenas relaciones con un país.
Problemas del Sector Pesquero
2 Problemas Demográficos
La población ocupada en la pesca es escasa, se encuentra envejecida y tiene escasa formación. Se fomenta la competitividad y la diversificación del sector, se conceden ayudas a los jóvenes para comprar su primer barco y se contempla la mejora de la formación profesional.
3 Problemas Económicos
a) La flota pesquera tiene un tamaño excesivo en relación con las posibilidades de pesca.
- La reducción del tamaño de la flota se ha realizado mediante prejubilaciones, desguaces de barcos, retiradas o dedicación de estos a actividades diferentes.
- La renovación y modernización de la flota.
b) Existe una escasa diversificación económica. Se promueven en ellos otras actividades, como la pesca deportiva.
c) Es insuficiente el empleo de las telecomunicaciones y de las nuevas tecnologías. Se impulsa la creación de infraestructuras informáticas y la adopción de las TIC.
d) Es preciso mejorar la transformación y comercialización de los productos pesqueros e incrementar la participación de los productores. Para ello, se fomentan las cooperativas pesqueras y las medidas para impulsar el mercado.
e) Es necesario adoptar las nuevas normas de seguridad, sanidad y bienestar animal establecidas por la Unión Europea.
f) Hay que dar respuesta a las exigencias de calidad de la demanda con medidas como el establecimiento de marcas de calidad y la normalización de los productos pesqueros.
4 Problemas Sociales
Muchas zonas pesqueras afectadas por la reconversión del sector tienen problemas de calidad de vida.
- La revalorización de la pesca se consigue mejorando las infraestructuras pesqueras, impulsando la acuicultura y concediendo ayudas para el mantenimiento de la pesca artesanal.
- La diversificación económica, con la creación de infraestructuras que atraigan a otras inversiones y la reconversión profesional de los pescadores.
5 Problemas Medioambientales
- La sobreexplotación se debe al exceso de capturas y al uso de artes de pesca indiscriminadas que amenazan con la extinción de algunas especies. Para evitarlo, se repueblan los caladeros, se prohíbe la pesca de tallas mínimas y se establecen paros biológicos.
- La contaminación de las aguas se debe a los vertidos de combustibles de los barcos. Frente a este problema se centran en evitar los vertidos y en la regeneración de las zonas degradadas.
La Acuicultura
La acuicultura es la cría de especies vegetales y animales acuáticos, marinos o de agua dulce. España reúne condiciones favorables para esta actividad, como las costas largas. Se está fomentando como forma de aumentar el abastecimiento de pescado.
- La acuicultura marina se orienta al cultivo del mejillón, centrado en Galicia. En menor medida, se cultivan ostras, almejas, berberechos, pulpos, doradas y lubinas.
- La acuicultura continental se centra en la trucha y, en menor medida, en la cría de cangrejos, carpas y esturiones.
Algunos problemas son los elevados costes de instalación y de producción, enfermedades que afectan a los animales y la contaminación. Esta actividad es impulsada por la UE y España con el fin de aumentar la competitividad y la producción.