Derechos Laborales en España: Jornada, Descansos, Permisos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Jornada Laboral y Descansos

  • ¿Cuántas horas semanales máximas tiene la jornada regular? 40 horas.
  • ¿Cuál es el tiempo mínimo de descanso semanal para trabajadores mayores de edad? Un día y medio ininterrumpido.
  • ¿Qué periodo de tiempo comprende el trabajo nocturno? De 22:00 a 6:00 horas.
  • Señala, respecto a la distribución regular de la jornada, qué respuesta es la correcta: El tope diario de horas trabajadas son 9 horas.
  • Un trabajador nocturno: Es aquel que realiza su jornada en un horario entre las 22 y las 6 horas al menos un 50% de la jornada.
  • Indica cuál de las siguientes frases es cierta: La jornada son las horas concretas del día que realiza un trabajador.

Horas Extraordinarias

  • ¿Quiénes tienen prohibido realizar horas extraordinarias? Todas las respuestas son correctas.
  • Las horas extras voluntarias son aquellas que el trabajador firma en el contrato que puede realizarlas. Falso.
  • El máximo de horas extras al año son 100 horas por encima de la jornada ordinaria. Falso.
  • Las horas extra obligatorias pueden ser por haberse pactado en el contrato, en el convenio o porque sean por fuerza mayor. Verdadero.
  • Respecto a las horas extras: Las obligatorias pueden ser por haberse pactado en el contrato, en el convenio o porque sean por fuerza mayor.

Vacaciones y Permisos

  • ¿Con cuántos días de antelación debe conocer la fecha de disfrute de sus vacaciones una persona trabajadora? Con dos meses.
  • Se tiene derecho a un mínimo de 30 días laborales de vacaciones por año trabajado. Falso.
  • Las vacaciones NO se pueden compensar por dinero, salvo que el contrato finalice y queden pendientes de disfrutar. Verdadero.
  • Los trabajadores deben conocer sus fechas de vacaciones en los dos primeros meses del año. Falso.
  • Respecto a los permisos es cierto que: Por asistir a exámenes oficiales es durante el tiempo indispensable.
  • Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las vacaciones: Los trabajadores deben conocer sus fechas de vacaciones en los dos primeros meses del año.
  • Respecto a los permisos es cierto que: Por asistir a exámenes oficiales es el día entero del examen, sea por la mañana o por la tarde.

Excedencias y Reducción de Jornada

  • ¿Qué tipo de excedencia se produce por elección para un cargo público que imposibilita asistir al trabajo? La excedencia forzosa.
  • ¿Qué requisito debe cumplir el trabajador para solicitar una excedencia voluntaria? Tener al menos 1 año de antigüedad en la empresa.
  • Indica quiénes de los siguientes trabajadores no puede pedir una reducción de la jornada por cuidado de familiares: Miguel, para cuidar a su tío que está enfermo en casa de él.
  • Indica quiénes de los siguientes trabajadores no puede pedir una reducción de la jornada por cuidado de familiares: Andrés, para cuidar de su tío que está enfermo en casa de él.
  • En la excedencia por el cuidado de hijos: Se solicita por tener un hijo menor de 3 años.

Suspensión y Modificación del Contrato

  • Señala la afirmación correcta, respecto a la suspensión de contrato por nacimiento de hijo o hija: 6 semanas son obligatorias después del parto.
  • Señala la frase correcta: La suspensión supone una interrupción temporal del contrato de trabajo.
  • ¿Cuál de las siguientes situaciones NO constituye una causa de suspensión del contrato de trabajo? Todas son causas para la suspensión del contrato de trabajo.
  • ¿Cuál de las siguientes situaciones NO constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo? Cambio de color de uniforme.
  • Por causas económicas, la empresa podrá reducir la jornada y el salario del trabajador: Entre un 10% y un 70%.

Permiso de Nacimiento y Lactancia

  • En el permiso de nacimiento, después del parto hay 6 semanas seguidas obligatorias para la madre pero no para el padre. Falso.
  • En el permiso de nacimiento, las semanas restantes, se pueden disfrutar por semanas sueltas o juntar semanas. Verdadero.
  • Los convenios colectivos no pueden regular la concreción horaria de la petición de la lactancia por los trabajadores. Falso.
  • Los convenios colectivos pueden pactar el acumular la hora de lactancia en jornadas completas. Verdadero.
  • En el permiso para cuidado del lactante: Los convenios colectivos pueden pactar el acumular la hora de lactancia en jornadas completas y volver más tarde de la maternidad.

Traslados

  • El traslado implica un cambio de centro de trabajo que conlleva cambio de residencia del trabajador. Verdadero.
  • El traslado se caracteriza en que el trabajador está trasladado más de un año en un periodo de 3 años. Verdadero.

Distribución de la Jornada

  • Señala respecto a la distribución regular qué respuesta es la correcta: El descanso entre jornada y jornada son 12 horas, salvo en el caso de cambios de turno, que puede rebajarse a 7 horas.

Planes de Igualdad

  • Es cierto respecto a los planes de igualdad: Antes de elaborar el plan de igualdad es preciso realizar un diagnóstico previo de la empresa de su situación respecto a la igualdad.

Otras Consideraciones

  • Los días festivos: En total son 14 retribuidos.
  • Señala cuál de estas frases es verdadera: Ninguna afirmación es correcta.
  • Señala la afirmación correcta: El descanso semanal de los menores de edad es de 2 días ininterrumpidos.

Entradas relacionadas: