Derechos Humanos y Desafíos Globales: Pena de Muerte, Aborto, Detenciones, Refugiados y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Derechos Humanos y Desafíos Globales
Pena de Muerte: Un Atentado Contra la Vida
La pena de muerte es la ejecución de un condenado por parte del Estado como castigo por un delito establecido en la legislación. Constituye un atentado contra la vida.
Artículo 15 (anterior, España): "En España queda abolida la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra."
Aborto: Interrupción del Embarazo
El aborto es un atentado contra la vida del no nacido. Consiste en provocar la muerte del feto en el cuerpo de la madre.
Artículo 15 (anterior, España): "Todas las personas tienen derecho a la vida y, dependiendo de las creencias de cada individuo, eso puede incluir o no a los fetos."
Detención Arbitraria y Derechos Fundamentales
- Detención Arbitraria: Se lleva a cabo sin ninguna base legal y deja recluida a una persona durante mucho tiempo sin ser juzgada.
- Preso de Conciencia: Una detención debida a convicciones políticas, religiosas o cualquier otro motivo de conciencia de la persona privada de libertad.
- Desaparición Forzada: Privación de libertad por agentes del Estado; se niega su detención y el lugar donde se encuentran.
Privación de Libertad y Movilidad Humana
- Secuestro: Privación ilegal de la libertad de una o varias personas para conseguir un rescate económico o una contrapartida política o mediática a cambio de su libertad.
- Refugiados: Personas que han tenido que abandonar su lugar de origen por motivos políticos, étnicos, religiosos, una catástrofe natural o una guerra, y han sido acogidas en otro país.
- Desplazados Internos: También han sido forzados a abandonar su hogar, pero no han encontrado refugio en otro país.
- Migrantes: Han tenido que dejar su país empujados por la pobreza; se encuentran desprotegidos en cuanto a sus derechos fundamentales.
Artículo 17 (España): El Estado español garantiza que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Toda detención preventiva no podrá durar más tiempo del estrictamente necesario. Toda persona detenida debe ser informada de inmediato de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. También garantiza la puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente.
Explotación Infantil
- Trabajo Infantil: Consiste en hacer trabajar a menores de edad a cambio de unos salarios mínimos, en condiciones inseguras y perjudiciales para la salud.
- Niños Soldados: Niños y niñas utilizados en conflictos bélicos.
Justicia Internacional y Pobreza
- Corte Internacional de Justicia: Principal órgano judicial de las Naciones Unidas para juzgar delitos contra el derecho internacional.
- Pobreza: Situación de las personas que no tienen lo necesario para satisfacer sus necesidades básicas.
Factores que Influyen en el Bienestar
- Mercado: Si la economía de un país va bien, gracias a la capacidad productiva, las exportaciones y las inversiones extranjeras, la riqueza *puede* beneficiar a la población.
- Estado: Garantiza la paz, lucha contra la corrupción, fomenta la participación, distribuye la riqueza equitativamente, asegura la educación y la salud para todos, crea infraestructuras, etc.
- Población Afectada: A la hora de ayudar a una población, es necesario tener en cuenta sus actitudes y su cultura, y adaptar nuestras ayudas a cada una de ellas.
Evolución del Feminismo
- Primer Feminismo: Las primeras mujeres feministas centraron su lucha en defender los derechos de la mujer durante todo el siglo XIX. Este movimiento se llamó "sufragista". El voto de la mujer se convirtió en símbolo de libertad, de capacidad, de participación en la vida pública y, sobre todo, de igualdad con el hombre.
- Feminismo Liberal: Consideraba que la liberación de la mujer pasaba por el control de la reproducción. Afirmaba que solo de esta forma la mujer conseguiría superar la sumisión al hombre y alcanzar la igualdad de oportunidades. Por eso, su principal reclamación fue el derecho al aborto y al uso de anticonceptivos.
- Igualdad e Identidad: Muchas corrientes feministas defienden que lo ideal no sería tanto igualar la situación de la mujer renunciando a la propia identidad, sino que consistiría en la complementariedad entre los dos sexos.