Derecho de la Unión Europea: Preguntas y Respuestas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Principios Fundamentales
¿En qué sentencia fue reconocido el principio de efecto directo?
B) Van Gend en Loos
¿En qué artículo se recoge la alusión a la pertenencia de España a la UE dentro de la Constitución Española?
B) 93
¿Dónde se encuentra consagrado por primera vez el principio de primacía?
Jurisprudencia del TJUE
Procedimientos y Competencias
¿Quién puede interponer un recurso por incumplimiento?
C) La Comisión u otro Estado miembro
¿Qué debe hacer un juez nacional si tiene dudas sobre la interpretación o los efectos de aplicación de una norma?
C) Presentar cuestión prejudicial ante el TJUE
Si un Estado Miembro de la UE ofrece a sus ciudadanos una protección de derechos superior a la que ofrece el ordenamiento comunitario, ¿vulnera el principio de primacía?
A) Sí, vulnera el principio de primacía
¿Qué se le reconoce a las Comunidades Autónomas (CC.AA.) españolas?
B) La participación en las relaciones exteriores con la imposibilidad de celebrar tratados
¿En qué consiste el Early Warning System?
A) Control de la aplicación de los principios de subsidiariedad y de proporcionalidad que estén destinados a frenar la extralimitación en el ejercicio de competencias por parte de la UE
¿Cuántos miembros tiene el Comité de las Regiones?
A) 329
Ciudadanía y Derechos
¿Qué incluye la ciudadanía europea?
B) La protección diplomática por parte de un tercer estado si su país de origen no se encuentra en ese estado
¿En qué tratado nació la ciudadanía comunitaria?
C) Tratado de Maastricht
¿Qué es la Iniciativa Ciudadana Europea?
A) Es un mecanismo de participación política de los ciudadanos
¿Qué es la CEDH (Convención Europea de Derechos Humanos)?
A) Es un texto político de 54 artículos jurídicamente vinculante
¿Quién solicitó el Protocolo número 30 del TFUE?
C) Se aprobó a solicitud de Polonia y Reino Unido
Asilo, Inmigración y Cooperación
¿Qué recoge el artículo 80 del TUE?
A) El reparto equitativo de la responsabilidad entre los Estados Miembros
¿Qué establece el Reglamento de Dublín?
A) Qué Estado Miembro es el responsable de examinar una solicitud de protección internacional
¿Qué establece el Reglamento de Crisis?
A) Activación en situaciones extraordinarias que supongan un riesgo para el sistema de asilo de la UE
B) Permite a los Estados Miembros retener a los solicitantes de asilo hasta 20 semanas
¿En qué se asienta la protección de los derechos de los ciudadanos?
B) Se asienta en los Tratados
¿Cuál es la función de Eurojust en la frontera?
A) Cooperación judicial y policial en materia penal
Jurisprudencia y Casos Relevantes
Dictamen del 18 de diciembre de 2014 (Dictamen 2/13 TJUE)
Objeciones de carácter jurídico a la adhesión de la UE al CEDH: la adhesión de la UE al convenio no es compatible con las disposiciones del Derecho de la UE, podría vulnerar el reparto de competencias entre la UE y los Estados miembros, puede poner en peligro el equilibrio de la UE y viola la autonomía del Derecho de la UE.
Caso ND y NT
A) Condena a España por las denominadas “devoluciones en caliente”
Otros Aspectos
¿Qué es la Tarjeta Azul de la UE?
B) Permiso de trabajo a ciudadanos de otros Estados Miembros de la UE para facilitar su residencia
¿En qué ámbitos destaca España en la UE?
C) Relaciones exteriores