Derecho Público y Temas Sociales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Derecho Público

Conjunto de normas jurídicas que competen al Estado y a la sociedad en su conjunto. Regula la actividad del Estado, sus funciones, atribuciones, limitaciones, sanciones, derechos y obligaciones, procedimientos de impugnación y los medios de defensa de los gobernados.

Áreas del Derecho Público

  • Derecho Constitucional
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Internacional Público

Derecho Constitucional

Regula la forma de gobierno, estructura de gobierno, funciones del gobierno, derechos fundamentales, seguridad jurídica y el juicio de amparo. (9 títulos, 136 artículos)

Derecho Administrativo

Rama del derecho público interno que regula lo relativo a la estructura del Poder Ejecutivo. (poder ejecutivo, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, centralizada, SECRETARÍA DE ESTADO, Descentralizada, Desconcentrada, paraestatal, servicio público)

Derecho Internacional Público

Rama del derecho público externo que se encarga de las relaciones entre los Estados soberanos y las organizaciones internacionales de carácter público.

  • ONU Organización de las Naciones Unidas
  • OEA Organización de los Estados Americanos
  • CIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos

Derecho Penal

Rama del derecho público interno que se encarga de regular los delitos, penas y medidas de seguridad.

  • DELITOS: infracción a la ley del estado promulgada para la seguridad de los ciudadanos (punibilidad: pena, conducta, sanción)
  • PENAS: sanciones previstas por la ley, para que en el caso de que un delito sea cometido, teniendo como objetivo evitar por la vía represiva que se perpetúen dichas conductas antisociales.
  • MEDIDAS DE SEGURIDAD: procedimiento de carácter administrativo que el estado aplica para evitar la comisión de los delitos, así como la reincidencia o habitualidad.

Derecho Procesal

Conjunto de reglas destinadas a la aplicación de las normas de derecho a casos particulares, ya sea con el fin de esclarecer una situación jurídica dudosa, o que se tenga el propósito de que los órganos jurisdiccionales declaren la existencia de determinada obligación y, en caso necesario, ordene que se haga efectiva.

  • Procedimiento civil
  • Procedimiento mercantil
  • Procedimiento administrativo
  • Procedimiento penal
  • Procedimiento fiscal
  • Procedimiento de amparo

LITIGIO: es el conflicto jurídicamente trascendente que constituye el punto de partida o causa determinante de un proceso jurídico.

  • Juicio
  • Demanda
  • Pruebas
  • Sentencia

Paridad, Igualdad y Equidad

Paridad

Es una participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones en todas las esferas de la vida (política, económica y social). INMUJERES

Igualdad

Para UNICEF, significa que mujeres, hombres, niñas y niños deban gozar, por igual, de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones.

Equidad

Permite brindar a cada persona las mismas oportunidades, condiciones y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno, que permitan y garanticen el acceso a los derechos que tienen como ciudadanos, de acuerdo con el TFCA.

  • Tratar a todas las personas de manera justa y sin discriminación.
  • Reconocimiento de las diferencias individuales.
  • Dar a cada quién lo que le corresponde de acuerdo con sus necesidades, circunstancias y derechos.
  • Busca promover la igualdad de oportunidades.
  • Desea eliminar las barreras que impiden el pleno desarrollo de las personas.

Implicaciones:

  • Toma de decisiones justas
  • Justicia social
  • Distribución de los recursos y beneficios

¿Qué busca?

  • Asegurar el acceso a los mismos derechos y oportunidades
  • Tomar siempre en cuenta el origen, género, raza y otras características.

Desigualdad de Género

Es una construcción social a partir de las diferencias percibidas y asignadas a hombres y mujeres.

Diferencias:

  • Sexo: Características biológicas y fisiológicas que definen al hombre y a la mujer.
  • Género: Son las características de comportamiento, pensamiento, actitud e identidad que se le asignan a los hombres y a las mujeres según la sociedad donde viven.
  • Orientación Sexual: Se refiere a la atracción romántica, emocional y sexual que se siente hacia otro individuo.
  • Identidad de género: No se trata de hacia quién se siente la atracción, sino de quién eres.
  • Sociocultural: Cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad.

Diversidad Sexual y de Género

De acuerdo con la CONAPO, la diversidad sexual y de género hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones e identidades sexuales, también conocida como diversidad sexogenérica.

Discriminación

Una persona no puede disfrutar de sus derechos humanos o de otros derechos legales en condiciones de igualdad con otras personas.

  • Laboral
  • Educativa
  • Cultural
  • Económica

Entradas relacionadas: