Depósitos Minerales en Rocas Sedimentarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Depósitos Tipo Mississippi Valley (MVT)
Litología
Lutitas carbonosas, chert, brechas colapso, intraformacionales, facies arrecifales y/o tidales.
Geometría
Estratoligados y lenticulares con gran extensión de horizontes minerales. Capas con espesores de cm a m.
Texturas y Mineralogía
Bandeados "zebra" (RCD), laminados, grano fino y grueso, crustiformes, coloformes de esfalerita (ef), galena (gn), dolomita (dol), calcita (mc), pirita (py), calcopirita (ca), barita (ba), fluorita (f). Dolomitización formada en el Mesozoico.
Ambiente Geológico
Plataformas cratónicas internas o plataformas continentales. Algunos depósitos son incorporados en las fajas plegadas del antepaís.
Origen
Fluidos de baja temperatura movilizados a través de niveles permeables en cuencas sedimentarias. Metales adsorbidos en lutitas de aporte continental y metales liberados de aguas connatas intersticiales que fluyeron en estadios posteriores a la diagénesis (100-150°C). S derivados de evaporitas, salmueras salinas y reducción por hidrocarburos (metano). Temperaturas de formación 20-200°C. Fluidos con salinidad 10-30 % NaCl. Origen diagenético – epigenético. Épocas: Paleozoicas.
Características
Tienden a ocurrir gracias a la permeabilidad de rocas de carbonato, en la forma de inter-poros cristalinos, fracturas, brechas y cavidades abiertas. Los yacimientos de blenda, galena, pirita se formaron mucho después de la deposición y el entierro de los sedimentos carbonatados. Los sulfuros cristalizados como cementos finales en las venas, poros y fracturas generan la sustitución parcial de la roca circundante. Se forman cuando grandes volúmenes de fluidos calientes, soluciones salinas, que llevan bajas concentraciones de metales, pasan a través de las rocas. Estos fluidos se vieron forzados a través de las rocas, cuando fueron plegadas y falladas.
San Vicente
Situado a 300 km al este de Lima en el Centro del Perú, en la secuencia carbonatada del Grupo Pucará, se trata de un depósito del tipo Mississippi Valley (MVT). Mina San Vicente (MVT) es un depósito del tipo Mississippi Valley (MVT). Su producción en los últimos 20 años excede las 12 millones de toneladas al 12% de Zn y 1% de Pb. La esfalerita y la galena, los únicos minerales de mena, ocurren en cuerpos lenticulares generalmente paralelos a la estratificación.
Shalipayco
Comprende varios depósitos estratiformes de Zn-Pb, localizados en las facies dolomíticas de aguas someras en la parte inferior de la Formación Chambará (Grupo Pucará). Los únicos minerales de mena son la galena y la esfalerita, y la pirita se encuentra solo de forma muy subordinada. A diferencia de San Vicente, son mucho más frecuentes las menas de grano muy fino.
Depósitos Tipo Kupfer Schiefer
Cuencas Sedimentarias
Intracratónicas, aulacógenos y márgenes continentales divergentes (con fallas sin-sedimentarias). Restringido a microcuencas marinas someras epicontinentales, cerca al paleo-Ecuador y ambientes sabkhas.
Litología
Asociadas a lutitas negras (black shales), margas grises, areniscas, dolomías y evaporitas en transgresión marina. Controlados por cambios de facies cerca de paleolíneas de costa. - MO importante llega hasta 9 % y abundante pirita (py) framboidal.
Geometría
Estratoligado y estratiformes de gran extensión lateral. Capas con espesores de cm a m.
Texturas y Mineralogía
Diseminado, lentes laminados de calcocita (cc), covelina (cv), bornita (bn), calcopirita (cp), pirita (py) de grano fino, también esfalerita (ef), galena (gn), cobalto (Co).
Origen
Precipitación química en un mar somero a partir de iones metálicos aportados del continente disueltos en el agua de mar en condiciones redox y precipitados por reducción de materia orgánica. Origen sedimentario singenético con procesos de removilización durante la diagénesis. Épocas: Proterozoico, Pérmico, Triásico.
Depósitos
Copperbelt Zaire-Zambia (Sudáfrica), White Pine (Michigan), Kupferschiefer (Polonia), otros.
Depósitos Red Bed
Composición
U-V-Cu-(Ag).
Cuencas Sedimentarias
Continentales en capas rojas, restringidos en niveles grises con material carbonáceo.
Geometría
Estratoligados controlado por la distribución de las areniscas permeables.
Texturas y Mineralogía
Reemplazamiento selectivo de MO por uraninita, cofinita, montroseita, calcosita, calcopirita, plata nativa, argentita. Localizados en borde de avance de reducción-oxidación, con una zona oxidada (hematita-hm, goethita-gt, limonita-lim) y otra reducida (pirita-py, magnetita-mc).
Origen
Mineralización por fluidos de aguas subterráneas a bajas temperaturas. El V, U, Cu lixiviados de áreas expuestas y transportados en forma de complejos (UCO3 y Cu-Cl) estables en ambiente oxidante y precipitados en ambiente reductor, en paleocanales con abundante materia orgánica fósil. Origen sedimentario, durante procesos de diagénesis y son epigenéticos.
Depósitos
Corocoro (Bolivia), San Bartolo y Jardín (Chile), otros.