Densidad Poblacional y Relieve: Influencia en Asia y los Andes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Distribución de la Población Mundial y su Relación con el Relieve
La mayoría de la población mundial reside en áreas llanas, situadas por debajo de los 500 metros de altitud. Las montañas presentan mayores desafíos para la vida humana, aunque existen excepciones dependiendo de la zona climática.
Zonas Templadas vs. Zonas Cálidas
- Zona Templada: Las altas montañas suelen estar poco pobladas. La población tiende a concentrarse en los valles, donde el clima es más benigno, los suelos son más fértiles y las comunicaciones resultan más sencillas.
- Zona Cálida: Las montañas y altiplanicies pueden estar densamente pobladas. La altura mitiga las condiciones ambientales, ofreciendo temperaturas más agradables, precipitaciones abundantes y suelos más fértiles en comparación con las llanuras. Un ejemplo notable es la región de los Andes colombianos, la zona económicamente más dinámica del país, donde se ubican las principales ciudades y se concentra la mayor parte de la población.
El Relieve de Asia: Un Continente de Contrastes
Asia, el continente más extenso del mundo, presenta un relieve sumamente variado. Alberga la tercera parte de todas las tierras emergidas y está delimitado por los océanos Glacial Ártico (norte), Pacífico (este) e Índico (sur).
Características del Relieve Asiático
En Asia se encuentran las montañas y mesetas más altas del mundo, así como la depresión más profunda, el Mar Muerto. Su relieve costero es accidentado.
- Cordilleras Principales: Se ubican en el centro, destacando el Himalaya. Una cordillera es un sistema montañoso.
- Mesetas: Extensiones de superficies planas situadas a cierta altitud. Ejemplos incluyen la meseta del Deccan (sur) y el Tíbet, la más elevada del planeta.
- Llanuras: Extensiones de superficies llanas situadas a baja altitud, como la llanura de China (este) y la de Indochina (sur).
- Lagos y Mares: El lago Baikal es el más profundo, y el mar Caspio es el lago más extenso.
La Influencia Humana en el Relieve
La acción humana tiene un impacto significativo en el relieve. A lo largo de la historia, los seres humanos han modificado las condiciones desfavorables del relieve mediante el esfuerzo, el ingenio y la tecnología. Un ejemplo de esto es la construcción de bancales o terrazas en los países mediterráneos y del sudeste asiático para permitir la agricultura en las laderas.
Impacto Ambiental de la Intervención Humana
En ocasiones, la intervención humana puede generar graves problemas medioambientales. En las vertientes del Himalaya (India, Pakistán, Bangladés y Nepal), la presión demográfica ha provocado la desaparición de los bosques. La deforestación acelera la erosión en estas tierras altas y causa serios problemas a la población de las tierras bajas.
Además, en las últimas décadas, las montañas de la zona templada han experimentado una intensa transformación debido a la explotación de sus recursos minerales y energéticos, así como al desarrollo del turismo. Estos nuevos usos ayudan a mantener la población en estas áreas, pero a menudo generan un fuerte impacto sobre el medio ambiente.