Demencia y Trastorno Bipolar: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Tratamientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Demencia
La demencia no constituye una enfermedad en particular, sino que hace referencia a un grupo de síntomas que afectan la memoria, la capacidad para pensar y el desenvolvimiento social de un modo tan fuerte que interfiere en la vida diaria. Si bien la demencia generalmente conlleva pérdida de memoria, esta puede atribuirse a otras causas. La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia progresiva en adultos mayores; no obstante, la demencia puede tener diversas causas.
Características
Cambios Cognitivos
- Pérdida de memoria, que normalmente la detecta la pareja u otra persona
- Dificultad para comunicarse o para encontrar palabras para decir
- Dificultad para razonar o resolver problemas
- Dificultad para realizar tareas complejas
- Dificultad con la planificación y organización
- Dificultad con la coordinación y las funciones motoras
- Confusión y desorientación
Cambios Psicológicos
- Cambios en la personalidad
- Depresión
- Ansiedad
- Comportamiento inadecuado
- Paranoia
- Agitación
- Alucinaciones
Causas
La demencia implica el daño de neuronas del cerebro, que puede ocurrir en distintas áreas. Por esto, afecta de manera diferente a cada persona según la zona cerebral dañada. Las demencias a menudo se agrupan por lo que tienen en común, como la parte del cerebro afectada o si empeoran con el tiempo (demencias progresivas). Algunas demencias, como las causadas por una reacción a medicamentos o a una deficiencia de vitaminas, pueden mejorar con tratamiento.
Tipos de Demencia
- Enfermedad de Alzheimer
- Demencia vascular
- Demencia con cuerpos de Lewy
- Demencia frontotemporal
- Demencia mixta
Trastornos Reversibles
- Infecciones y trastornos inmunitarios
- Problemas metabólicos y anomalías endocrinas
- Deficiencias nutricionales
- Reacciones a medicamentos
- Hematomas subdurales
- Intoxicación
- Tumores cerebrales
- Anoxia e hidrocefalia con presión normal
Factores de Riesgo
- Edad. El riesgo aumenta con la edad, especialmente después de los 65 años
- Antecedentes familiares
- Síndrome de Down
- Deterioro cognitivo leve
- Consumo excesivo de alcohol
- Factores de riesgo cardiovasculares
- Depresión
- Diabetes
- Fumar
- Apnea del sueño
Prevención
- Mantener la mente activa
- Mantenerse activo física y socialmente
- Dejar de fumar
- Tomar suficiente vitamina D
- Disminuir la presión arterial
- Mantener una dieta saludable
Tratamiento
Medicamentos
- Inhibidores de la colinesterasa: Trabajan aumentando los niveles de acetilcolina, la cual interviene en la memoria y el juicio.
- Donepezil
- Rivastigmina
- Galantamina
- Memantina
- Terapia ocupacional
- Cambios en el entorno y cambios en las tareas
Trastorno Bipolar en Personas de 15 Años y Más
El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave, caracterizada por un estado de ánimo fluctuante entre dos polos opuestos: la manía/hipomanía (fase de exaltación, euforia y grandiosidad) y la depresión (fase en la que predomina la tristeza, inhibición e ideas de muerte).