Deidades Griegas y Romanas: Origen de las Estaciones del Año
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Principales Deidades de la Mitología Griega y Romana
En la mitología griega y romana, los dioses del Olimpo eran las principales deidades a las que se rendía culto. A continuación, se presenta una lista de los dioses más importantes, junto con sus equivalentes romanos y sus atributos más característicos:
Dioses Olímpicos
- Zeus (Júpiter): Padre y rey de dioses y mortales. Sus atributos son el águila y el rayo.
- Hera (Juno): Hermana y esposa de Zeus, diosa del matrimonio. Su atributo es el pavo real.
- Hestia (Vesta): Diosa del fuego del hogar, protectora de la familia y de la ciudad. Su atributo es el fuego.
- Hades (Plutón): Dios del mundo subterráneo y de los muertos. Su atributo es un carro dorado.
- Afrodita (Venus): Diosa del amor y de la belleza femenina. Su atributo es una concha.
- Hefesto (Vulcano): Dios del fuego y de las fraguas, protector de los herreros. Su atributo es la fragua.
- Ártemis (Diana): Diosa de la caza y los bosques, identificada con la Luna. Su atributo es el búho.
- Apolo (Apolo): Dios de la poesía, la belleza, las artes, la música y la adivinación. Su atributo es la lira.
- Deméter (Ceres): Diosa de la agricultura. Se le consagran las espigas.
- Posidón (Neptuno): Dios de las aguas del mar, ríos y lagos. Su atributo es el tridente.
- Ares (Marte): Dios de la guerra. Sus atributos son un casco y una lanza. Su animal es el perro negro.
- Atenea (Minerva): Diosa de la sabiduría y de la guerra en su aspecto táctico. Su animal es la lechuza.
- Hermes (Mercurio): Dios mensajero y guía de las almas, protector del comercio, los viajes y los ladrones. Su atributo son unas sandalias aladas.
- Dioniso (Baco): Dios de las fiestas, las viñas y el teatro. Su atributo es el vino.
El Mito de Perséfone y el Origen de las Estaciones
Perséfone (Proserpina) era hija de Deméter (Ceres), diosa de la agricultura, y Zeus (Júpiter), el rey de los dioses. Vivía con su madre en la tierra, pero un día, mientras paseaba sola, Hades (Plutón), enamorado de ella, la secuestró para convertirla en su esposa y diosa del inframundo.
Deméter, al notar la desaparición de su hija, acudió a Zeus en busca de ayuda. Zeus envió a Hermes (Mercurio) a buscar a Perséfone. Cuando Hermes regresó, informó que Perséfone había sido secuestrada por Hades y que había comido un poco de granada del inframundo. Según la tradición, quien ingiere una granada del inframundo no puede regresar a la tierra o solo puede permanecer en ella por un tiempo limitado.
Ante esta situación, Zeus decidió que Perséfone pasaría seis meses con Hades en el inframundo y los otros seis meses con Deméter en la tierra. Durante el tiempo que Perséfone está en el inframundo, Deméter, entristecida, descuidaba los cultivos y la tierra. Este período corresponde al otoño y el invierno. Cuando Perséfone regresa con su madre, Deméter se alegra y la tierra florece, dando lugar a la primavera y el verano. De esta manera, se explica el origen de las cuatro estaciones del año según la mitología griega.