Definiciones 2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
modelo karstico: es un tipo de relieve surgido por efecto de la erosion del agua en territorios formados por rocas calizas. Este relieve es el resultado de la accion de las aguas que atraviesan las grietas de las rocas y de las aguas subterraneas. Lo componen rocas de la era secundaria plegadas en la era terciaria, especialmente la caliza. Las formas de este relieve son lapiaces, gargantas o foces, poljes dolinas, cuevas y simas. En la peninsula forma un area en forma de Z invertida: en los montes pre-pirenaicos, montes vascos, zona oriental de la cordillera cantabrica, sistema iberico, una zona de la cordillera costero catalana y en la cordillera sub-betica. desertificacion: Es la degradacion de tierras de zonas aridas, semiaridas e infrahumedas, como consecuencia de una radical erosion, y consiste en la destruccion de la capa fertil del terreno. Son factores de la deseritificacion: los naturales y la accion humana. En españa las areas que tienen mayot problema son la costta mediterranea, las zonas mas secas de los valles del ebro y guadalquivir y las que padecen una excesivva explotacion de los recursos hidrograficos.
divisoria de aguas: es la linea formada por los puntos de las cumbres de las montañas que separan las vertientes. Por cada vertiente discurren los rios que desembocan en el mismo mar, formando cada uno su cuenca . en la peninsula hay dos lineas divisorias de aguas, que tienen su zona de nexo en el centro de la cordillera cantábrica. De este modo surgen las tres vertientes: Cantabrica, Atlantica y Mediterranea. En Euskal Herria hay una unica linea divisoria de aguas, de oeste a este.Vegetacion potencial: es el conjunto de la vegetacion permanente que habria en un territorio concreto si la accion humana no modificase su sistema natural. es la vegetacion que de forma natural surge en un territorio, conforme ala situacion de la tierra, el clima, el efecto de la erosion y otras causas de su etapa ecoloica, in los efectos de la accion humana. Cuando la vegetacion de una zona es consecuencia de la accion humana la denominamos "vegetacion de segundo nivel". En la peninsula iberica se dan tres tipos de vegetaciones potenciales: la alpina boreal, la eurosiberiana y mediterranea.