Definición, Características y Formación de Grupos Sociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
¿Qué es un Grupo?
Un grupo son dos o más personas que interactúan entre sí, comparten un conjunto de normas y metas comunes que dirigen sus actividades, y desarrollan un conjunto de roles y una red de relaciones afectivas.
Características de los Grupos
Interacción Recíproca
En el grupo de personas hay interacción y relación entre ellas, es decir, comunicación. Todo esto hace que el grupo se vaya organizando, estableciendo unas reglas para su funcionamiento.
Existencia de Objetivos, Valores y Actividades Compartidas
Los miembros del grupo comparten un conjunto de objetivos, valores y creencias comunes. La cohesión del grupo va a depender del grado de aceptación de estos objetivos y valores.
Estabilidad y Duración Relativa
La emergencia de normas, valores y objetivos, así como la definición de los diferentes estatutos y roles asociados, exige que la interacción entre los miembros tenga una cierta duración en el tiempo. Esto permite distinguir al grupo de una mera reunión accidental de personas.
Conciencia de Grupo
Los miembros del grupo desarrollan conciencia de grupo, estableciendo un sentimiento de pertenencia.
Reconocimiento como Tal
La identidad de los grupos sociales nace de la interrelación entre la conciencia de grupo y el reconocimiento exterior.
Razones para la Formación de Grupos
Seguridad
La pertenencia a un grupo o el unirse a él satisface la necesidad de seguridad, es decir, reduce la inseguridad de sentirse solo. Las personas nos sentimos más fuertes, tenemos menos dudas personales y resistimos mejor las amenazas cuando pertenecemos a un grupo.
Estatus
Cuando se entra a formar parte de un grupo que es considerado importante para los demás, se le confiere a la persona un reconocimiento y una posición.
Autoestima
Pertenecer a un grupo provoca en las personas sentimientos de valía.
Poder
La acción de un grupo consigue a menudo lo que no puede lograr el individuo solo. Hay una fuerza en la suma.
Consecución de Metas
Hay ocasiones en las que se requiere más de una persona para realizar una tarea como, por ejemplo, cuando hace falta reunir conocimientos.
Tipos de Grupo
Según su Estructura
Existen dos tipos principales según la estructura. A continuación se describe el grupo formal:
Grupos Formales
Son grupos que tienen una finalidad o unos objetivos muy concretos. Organizan su actividad con normas y reglas que indican los derechos y obligaciones de sus componentes. Su pertenencia implica derechos y responsabilidades que la persona acepta al convertirse en integrante del mismo. Ejemplo: Grupo de compañeros/as de clase.
Características de los Grupos Formales:
- Planificados
- Racionales
- Orientados a fines y necesidades de la organización
- Normas fijas e impuestas
- Pueden ser temporales o permanentes