El Decálogo y la Moral Cristiana: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Intervención del Magisterio de la Iglesia en la Moral

430. ¿Por qué el Magisterio de la Iglesia interviene en el campo moral?

El Magisterio de la Iglesia interviene en el campo moral porque es su misión predicar la fe que hay que creer y practicar en la vida cotidiana. Esta competencia se extiende también a los preceptos específicos de la ley natural, porque su observancia es necesaria para la salvación.

Finalidad de los Preceptos de la Iglesia

431. ¿Qué finalidad tienen los preceptos de la Iglesia?

Los preceptos de la Iglesia tienen por finalidad garantizar que los fieles cumplan con lo mínimo indispensable en relación con el espíritu de oración, la vida sacramental, el esfuerzo moral y el crecimiento en el amor a Dios y al prójimo.

Los Cinco Preceptos de la Iglesia

432. ¿Cuáles son los preceptos de la Iglesia?

Los preceptos de la Iglesia son cinco:

  1. Participar en la Misa todos los domingos y fiestas de guardar.
  2. Confesar los propios pecados mediante el sacramento de la Reconciliación al menos una vez al año.
  3. Recibir el sacramento de la Eucaristía al menos en Pascua.
  4. Abstenerse de comer carne y observar el ayuno en los días establecidos por la Iglesia.
  5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades materiales, cada uno según sus posibilidades.

La Vida Moral Cristiana y el Anuncio del Evangelio

433. ¿Por qué la vida moral de los cristianos es indispensable para el anuncio del Evangelio?

La vida moral de los cristianos es indispensable para el anuncio del Evangelio porque, conformando su vida con la del Señor Jesús, los fieles atraen a los hombres a la fe en el verdadero Dios, edifican la Iglesia, impregnan el mundo con el espíritu del Evangelio y apresuran la venida del Reino de Dios.

El Camino hacia la Vida Eterna

434. «Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir la vida eterna?»

Al joven que le pregunta: «Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir la vida eterna?», Jesús responde: «Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos», y después añade: «Ven y sígueme». Seguir a Jesús implica cumplir los Mandamientos. La Ley no es abolida; por el contrario, el hombre es invitado a encontrarla en la persona del divino Maestro, que la realiza perfectamente en sí mismo, revela su pleno significado y atestigua su perennidad.

La Interpretación de la Ley según Jesús

435. ¿Cómo interpreta Jesús la Ley?

Jesús interpreta la Ley a la luz del doble y único mandamiento de la caridad, que es su plenitud: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Éste es el mayor y primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas».

Significado del Término "Decálogo"

436. ¿Qué significa «Decálogo»?

Decálogo significa las «diez palabras» que recogen la Ley dada por Dios al pueblo de Israel durante la Alianza hecha por medio de Moisés. El Decálogo, al presentar los mandamientos del amor a Dios (los tres primeros) y al prójimo (los otros siete), traza, para el pueblo elegido y para cada uno en particular, el camino de una vida liberada de la esclavitud del pecado.

El Decálogo y la Alianza

437. ¿Cuál es el vínculo del Decálogo con la Alianza?

El Decálogo se comprende a la luz de la Alianza, en la que Dios se revela, dando a conocer su voluntad. Al guardar los Mandamientos, el pueblo expresa su pertenencia a Dios, y responde con gratitud a su iniciativa de amor.

Importancia del Decálogo para la Iglesia

438. ¿Qué importancia da la Iglesia al Decálogo?

Fiel a la Escritura y siguiendo el ejemplo de Jesús, la Iglesia ha reconocido en el Decálogo una importancia y un significado fundamentales. Los cristianos están obligados a observarlo.

La Unidad Orgánica del Decálogo

439. ¿Por qué el Decálogo constituye una unidad orgánica?

Los diez mandamientos constituyen un todo orgánico e indisociable, porque cada mandamiento remite a los demás y a todo el Decálogo. Por tanto, transgredir un mandamiento es como quebrantar toda la Ley.

La Obligación del Decálogo

440. ¿Por qué el Decálogo obliga gravemente?

El Decálogo obliga gravemente porque enuncia los deberes fundamentales del hombre para con Dios y para con el prójimo.

La Posibilidad de Cumplir el Decálogo

441. ¿Es posible cumplir el Decálogo?

Sí, es posible cumplir el Decálogo, porque Cristo, sin el cual nada podemos hacer, nos hace capaces de ello con el don del Espíritu Santo y de la gracia.

Las Virtudes Teologales y "Yo soy el Señor tu Dios"

442. ¿Qué implica la afirmación de Dios: «Yo soy el Señor tu Dios»?

La afirmación: «Yo soy el Señor tu Dios» implica para el fiel guardar y poner en práctica las tres virtudes teologales, y evitar los pecados que se oponen a ellas. La fe cree en Dios y rechaza todo lo que le es contrario, como, por ejemplo, la duda voluntaria, la incredulidad, la herejía, la apostasía y el cisma. La esperanza aguarda confiadamente la bienaventurada visión de Dios y su ayuda, evitando la desesperación y la presunción. La caridad ama a Dios sobre todas las cosas y rechaza la indiferencia, la ingratitud, la tibieza, la pereza o indolencia espiritual y el odio a Dios, que nace del orgullo.

Entradas relacionadas: