Datos Estadísticos: Tipos, Tablas de Frecuencia y Recolección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Tipos de Datos en Estadística

Un dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Puede ser numérico, alfabético, espacial, algorítmico, entre otros. Un dato describe tanto hechos empíricos, como sucesos y entidades. A continuación, en sintonía con lo dicho, presentamos todo sobre los datos: definición, tipos y mucho más.

Variable y Variabilidad

Una variable matemática es un símbolo utilizado para proponer fórmulas, algoritmos o ecuaciones. Esta, a su vez, puede tomar diferentes valores, dependiendo estos de otras variables, así como de una serie de parámetros y de ciertas constantes.

Los tipos de variables que existen se pueden clasificar según distintos criterios. Una variable es algo cuya cualidad o cantidad puede variar. Por ejemplo,

Tablas de Frecuencias

Una tabla de frecuencias es una herramienta estadística que organiza y resume la información sobre la distribución de datos. Consiste en una estructura de columnas que muestra las distintas categorías o valores de una variable, junto con el número de veces que cada categoría ocurre en un conjunto de datos. Esta tabla proporciona una visión general y ordenada de la frecuencia con la que aparecen los valores en una muestra o población, lo que permite analizar patrones, identificar tendencias y extraer conclusiones significativas.

Datos Agrupados

En estadística, los datos agrupados son aquellos datos que se agrupan en intervalos. Es decir, los datos agrupados son datos que se juntan en intervalos para poder estudiarlos de manera conjunta.

Así pues, al agrupar un conjunto de datos estadísticos se separan en diferentes intervalos, de manera que cada dato solo puede pertenecer a un único intervalo.

Datos No Agrupados

En estadística, los datos no agrupados son aquellos datos que no se agrupan sino que se estudian por separado. Es decir, cuando los datos no están agrupados se analiza cada valor del conjunto de datos individualmente.

De manera que en los datos no agrupados no se forman intervalos, a diferencia de los datos agrupados.

Recomendaciones para la Recopilación de la Información

Para realizar una recolección de datos eficiente, se recomienda1234:

  • Hacer un plan con el objetivo a resolver.
  • Reunir todos los datos.
  • Definir la arquitectura de datos.
  • Establecer el gobierno de datos.
  • Mantener un canal de datos seguro.

Entradas relacionadas: