Cultura y religión en Mesopotamia y Egipto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Cultura y religión en Mesopotamia
- Importantes avances científicos
- Matemáticas
- Realizaron operaciones complejas
- Inventaron el sistema sexagesimal (cada unidad se divide en 60)
- Religión
- Eran politeístas
- Adoraban a dioses de aspecto humano y se asociaban a una idea o un elemento
- Les rendían culto en edificios llamados templos
- Marduk, divinidad principal de Babilonia
Edificios del arte mesopotámico
- Edificios de tipo religioso
- Zigurat: Construido por la superposición de diferentes terrazas de ladrillo, con formas de pirámide escalonada
- Procesiones recorrían las rampas hasta el santuario en la terraza más elevada
- Además de religiosa, tenían función económica y política
Edificios del arte mesopotámico
Edificios de tipo civil
- Palacio: Compuesto por numerosas estancias donde vivían los reyes y su séquito
Esculturas mesopotámicas
- Relieves: Estructuras anexionadas al muro que sobresalen en un porcentaje según sea alto relieve, bajorrelieve o medio relieve
- Estelas: Relieves conmemorativos realizados en piedra
- Esculturas exentas: Representaban dioses o gobernantes en actitud orante o de recogimiento
Egipto
A lo largo del siglo IV a.C., las aldeas neolíticas del valle del Nilo realizaron grandes obras hidráulicas que permitieron mejoras en la agricultura, creciendo hasta convertirse en importantes ciudades
La historia de Egipto es tremendamente larga, dividida en 4 grandes etapas
- Hacia el 3100 a.C., el legendario Rey Namer o Menes unificó el Alto y Bajo Egipto
- Faraón: Nombre del soberano, considerado un dios y concentraba todo el poder político y religioso
- Gobernaba con la ayuda de funcionarios como visires, nomarcas, sacerdotes y jefes militares
- Hasta la conquista de Egipto por Alejandro Magno en el 332 a.C., se sucedieron 31 dinastías
Baja época
- 1100 a.C.: Fragmentación de Egipto, sufrió diversas invasiones
- 770 a.C. - 670 a.C.: Nubios
- 670 a.C. - 525 a.C.: Asirios
- 525 a.C. - 332 a.C.: Persas
- 332 a.C.: Conquistado por Alejandro Magno y gobernado por la dinastía Ptolemaica
La vida en el antiguo Egipto
- Sacerdotes y altos funcionarios vivían en grandes palacios de adobe y piedra
- La educación estaba principalmente dirigida a estas familias, estudiando matemáticas y jeroglíficos
- El resto de la población vivía en casas de adobe, madera y cañas, con educación relegada a las familias privilegiadas
- Los niños aprendían el oficio del padre, mientras que las niñas aprendían danza, música y tareas domésticas
- Se han encontrado juegos de mesa en los ajuares
Templo egipcio
- Habitualmente precedidos por una avenida de esfinges (dromos)
- Obeliscos o estatuas colosales
- Pilonos
- Patio hipetro
- Sala hipóstila (sala cubierta y sostenida por columnas)
- Santa Sactorum
Speo
Templo de Ramsés II y de Abú Simbel, excavados en la roca
Hipogeo
- Tumba excavada en la roca y oculta para evitar saqueos
- La mayoría se han encontrado en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor
- El hipogeo más conocido es el de Tutankamon