Cultivo, Aislamiento y Crecimiento de Microorganismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Cultivo de Microorganismos

Para poder examinar e identificar los microorganismos es necesario su cultivo, aislamiento y estudio. El cultivo es el conjunto de células microbianas que crecen en un medio con nutrientes. El medio debe contener todos los macronutrientes, micronutrientes, vitaminas y agua, y permitir que los microorganismos desarrollen su metabolismo, crezcan y se reproduzcan.

Tipos de Medios de Cultivo

  • Líquidos: se elaboran en tubos de ensayo con nutrientes disueltos en un medio líquido.
  • Sólidos: a partir de medios líquidos, con los nutrientes disueltos, se les añade un agente gelificante.

Finalidad de los Medios de Cultivo

  • Enriquecimiento
  • Selectivos
  • Indicadores

Aislamiento de Microorganismos

El aislamiento consiste en separar organismos para conseguir un cultivo puro de cada uno de ellos. Hay 2 técnicas: mediante estrias y mediante dilución.

Crecimiento de Microorganismos

Los cultivos experimentan un crecimiento en el número de microorganismos, pasando por fases de lactancia, exponencial, estacionaria y de muerte.

Control por Radiaciones y Filtros

Las sustancias que actúan contra los microorganismos son los agentes antimicrobianos. Se pueden utilizar agentes físicos, como radiaciones electromagnéticas, y filtración de fluido o gas.

Control por Cambios de Temperatura

Los agentes antimicrobianos relacionados con la temperatura incluyen la esterilización y la pasteurización.

Control por Agentes Antimicrobianos Químicos

Se utilizan esterilizantes, desinfectantes y antisépticos para eliminar microorganismos.

Control por Agentes Quimioterapéuticos

Los antibióticos y agentes quimioterapéuticos sintéticos son útiles para el tratamiento de enfermedades producidas por bacterias.

Entradas relacionadas: