Cuidado Integral de la Piel: Higiene y Prevención de Afecciones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Uñas

Es fundamental vigilar la salud de las uñas. Ante cualquier alarma, se debe consultar al podólogo.

El cortaúñas se utiliza principalmente para las manos.

Onicogrifosis: crecimiento anómalo de las uñas.

Onicomicosis: infección por hongos en las uñas.

Onicocriptosis: uña encarnada (surco lateral de la uña).

Cuidado de las uñas (material):

  • Tijeras especiales (varios tamaños, curva, recta).
  • Alicate (varios tamaños).
  • Lima.

En personas mayores, la mayoría de los problemas radican en la raíz de las uñas al caminar.

Las micosis en las uñas son complejas de tratar en personas, generalmente se recomienda la extracción de la uña.

Nariz

  • No requiere cuidados especiales.
  • Evitar la entrada de jabón.
  • No introducir objetos.

Boca

La higiene bucal es muy importante.

Situaciones:

1) Persona colaboradora:

  • Higiene bucal propia (cepillo + pasta).
  • Prótesis dental: Quitar, limpiar igual que la dentadura y colocar.

2) Persona no colaboradora.

3) Persona semiinconsciente:

  • No introducir ningún líquido en la boca (norma vital).
  • Limpiar con gasa mojada.
  • Cepillo de dientes con aspirador.

Métodos:

  • Utilizar una torunda (palo con gasa doblada) empapada en solución antiséptica bucal.

Prevención de Afecciones Cutáneas

  • Secar meticulosamente pliegues mamarios, ingles, axilas, abdomen, dedos de manos y pies.

Tratamiento

  • No se deben utilizar antibióticos indiscriminadamente.
  • Pomadas antifúngicas o antimicóticas.
  • Óvulos o lavados con antimicóticos.

Los antibióticos combaten bacterias, los antifúngicos eliminan hongos y los antivirales actúan contra virus. No se deben mezclar antibióticos con antifúngicos.

Sarna: causada por el ácaro Sarcoptes scabiei (ácaro humano). Es un parásito que excava en la piel.

Síntomas:

Prurito intenso y eritema leve con lesiones en forma de granos en el recorrido del ácaro.

Transmisión:

Directa por contacto. Indirecta a través de objetos como sábanas o toallas.

Manto Ácido de la Piel

Es fundamental respetar y cuidar el manto ácido de la piel.

  • Hidratar la piel: beber agua y aplicar crema hidratante.
  • Evitar agresiones: utilizar jabones y productos adecuados para la piel (evitar el alcohol).
  • El pH de la piel es 5.5 (ácido), mientras que el pH de la sangre es 7 (neutro).
  • El manto ácido protege contra la radiación UVA y las infecciones bacterianas.

Funciones de la Piel

Termorregulación: La piel regula la temperatura corporal (35.5°C - 37°C) mediante la transpiración.

La Piel Humana Sana

La piel está compuesta por células que se desarrollan, las células viejas ascienden, pierden el núcleo y se descaman.

Las células de la piel están vivas, se nutren, necesitan oxígeno y glucosa.

La piel está conectada con el sistema nervioso y circulatorio.

La hipoxia es la falta de oxígeno en los tejidos del cuerpo.

Foliculitis: inflamación de un folículo piloso. Foliculosis: inflamación de varios folículos.

Higiene de Partes Específicas del Cuerpo

Ojos

  • No requieren limpieza especial, pero se debe evitar la introducción de jabón o químicos.
  • En personas mayores con glaucoma, evitar presionar el ojo.
  • Limpiar las legañas con una gasa estéril empapada, desde el interior hacia el exterior.
  • Precaución con las conjuntivitis, ya que son muy contagiosas.

Orejass

  • Limpiar el pabellón auricular con una gasa empapada en agua, sin aplicar chorro directo. Secar bien.
  • No utilizar bastoncillos ni introducirlos en el conducto auditivo.

Afecciones de la Piel

Dermatitis: inflamación de la piel, puede ser infecciosa o no infecciosa (química, alérgica).

Herpes Zóster: reactivación del virus de la varicela en un nervio periférico, con manifestaciones en la piel.

Síntomas:

  • Prurito.
  • Dolor.
  • Eritema intenso con vesículas de contenido seroso o hemorrágico en el recorrido del nervio afectado.

Tiña: micosis dérmica (infección por hongos).

  • Pie de atleta: tiña en los pies.
  • Tiña capitis: tiña en el cuero cabelludo.
  • Tiña en pliegues: frecuente en zonas submamarias, ingles y abdomen.

Candidiasis: infección por el hongo Candida albicans.

  • Dermatitis en pliegues.
  • Aftas: úlceras en la boca.
  • Vaginitis: infección vaginal por Candida albicans.

Eritema: enrojecimiento de la piel debido a la vasodilatación capilar.

Lesiones y Patologías Frecuentes de la Piel

El sufijo -itis indica inflamación, que puede ser infecciosa o no infecciosa.

Prurito: picor.

Foliculitis, forunculosis, forúnculo: infección bacteriana de las glándulas de la piel.

Absceso: complicación de un forúnculo.

Entradas relacionadas: