Cuidado Capilar: Técnicas, Cosméticos y Tipos de Champú
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
POSICIONES ERGONÓMICAS
Orientación para desempeñar determinado trabajo.
TÉCNICAS PARA MEJORAR EL BIENESTAR:
- Música ambiental
- Iluminación adecuada, luz blanca
- Temperatura adecuada
- Control de circulación de aire
- Aparatología
- Cosmetología de alta calidad
- Ritmo de trabajo con reposo escalonado
- Condiciones de seguridad
- Higiene adecuada
SUCIEDAD DEL CUERO CABELLUDO Y CABELLO
La principal suciedad tiene procedencia grasa debido a la secreción de las glándulas sudoríparas y sebáceas, y se encuentra bien adherida al cabello y cuero cabelludo, además de restos celulares y restos de cosméticos.
COSMÉTICOS DE LIMPIEZA Y SUS PROPIEDADES
Existen tipos de cosméticos para su limpieza:
- CHAMPÚ
que es un producto que está formado por agentes tensioactivos, con las siguientes partes:
- HIDRÓFILA (agua)
- LIPÓFILA
PROPIEDADES:
- DETERGENTE (se encarga de limpiar)
- HUMECTANTE (aumenta la superficie de contacto)
- EMULSIONANTE (emulsiona el agua con la suciedad)
- ESPUMANTE (facilita la formación de espuma)
Un buen champú debe eliminar la suciedad sin dañar o irritar el cabello y cuero cabelludo. Las propiedades para un producto de calidad son: que limpie bien, que produzca espuma, olor agradable…
COMPOSICIÓN DE UN CHAMPÚ
SUSTANCIAS ACTIVAS:
(sustancia principal con tensioactivos) y estos pueden ser:- ANIÓNICOS: los más utilizados en champús.
- CATIONICOS: acondicionadores.
- NO IÓNICOS: para niños.
- ANFÓTEROS: compatibles con los demás.
EXCIPIENTE O VEHÍCULO:
(se utiliza agua destilada) el que le da forma de presentación.- SOLUCIÓN ACUOSA (champús mucho más líquidos)
- CREMA (más espesos)
- GEL (el más utilizado)
- AEROSOL (en gas, como la espuma)
- POLVO (como el talco)
CORRECTIVOS:
(corrigen)ESTABILIZADOR DE ESPUMA (mantiene la formación de espuma).
ESPESANTES (mantiene su espesor sin alterar su forma).
AGENTES SECUESTRANTES (no cambia la carga eléctrica).
OPALINIZANTES (forma de presentación de aspecto aperlado).
SUSTANCIAS TAMPONADORAS (mantienen la unión de los componentes).
CONSERVANTES:
(evita que el cosmético se deteriore)COLORANTES Y PERFUMES:
(da color y aroma al champú, no es un componente imprescindible).ADITIVOS:
(sustancias que se pueden añadir).- SUAVIZANTE
- SUSTANCIAS ESPECÍFICAS PARA EL TRATAMIENTO: CAÍDA, CASPA Y GRASA.
TIPOS DE CHAMPÚS
- CHAMPÚ COMÚN: limpian bien pero no lo cuidan.
- CHAMPÚ ACONDICIONADOR: acondiciona y facilita el peinado pero no es aconsejable.
- CHAMPÚ FRECUENCIA: es suave y de uso diario.
- CHAMPÚ NIÑOS: son muy suaves y son inocuos.
- CHAMPÚ TRATAMIENTO: corrigen anomalías del cuero cabelludo y del cabello.
- CHAMPÚ DE USO EN PELUQUERÍA: champú común tiene buenas propiedades detergentes y pH neutro, champú específico proporcionan brillo y cierran las escamas abiertas, champú de tratamiento tienen efectos beneficiosos para cabellos grasos con caspa o secos.
OTROS COSMÉTICOS DE HIGIENE CAPILAR
- CHAMPÚS EN SECO: se presentan en polvo para cabellos que tienden a engrasarse con facilidad, también para hospitales, etc.…no son eficaces como los comunes y se deben eliminar muy bien porque puede quedar más sucio.
- AGUAS DETERGENTES CAPILARES: están indicados en casos en las que no es posible la limpieza del cabello mediante champú para hospitales, etc.…las aguas detergentes no aportan brillo, suavidad y volumen. Las aguas se parecen a un champú en que tienen la misma finalidad (la limpieza) se diferencias por la ausencia o bajo contenido de tensioactivos son para uso doméstico y no profesional.