Cuerpo, Sexualidad y Libertad: Perspectivas Psicosociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Significados "humanos" del cuerpo
- Respecto a la persona concreta: El cuerpo humano es la persona misma en cuanto que se expresa y se realiza visiblemente en el mundo.
- Respecto a los demás hombres: Doble significado del cuerpo humano:
- Como “presencia”: solo y exclusivamente el ser humano es la “orientación” hacia los demás.
- Como “lugar de comunicación, lenguaje”: todos los lenguajes no hacen sino desarrollar el lenguaje fundamental, que es el propio cuerpo.
- Respecto al mundo material: Dominando el propio cuerpo, el hombre tiene el dominio de las cosas de la naturaleza e interviene en su transformación al servicio del hombre.
- El cuerpo como “límite”: El cuerpo es frágil y limitado (enfermedad, indisposición, etc.); el cuerpo es un delicadísimo instrumento que puede desequilibrarse (nerviosismo, psicosis, depresión, etc.); y está inevitablemente expuesto a la muerte.
Dimensiones "humanas" de la sexualidad
- Dimensión lúdica: Lo placentero, todo lo que contiene de erotismo. Algo que hemos de integrar como un don de Dios al que hemos de agradecer el que nos permita disfrutarlo.
- Dimensión unitiva: Es lo que afecta al amor entre el hombre y la mujer, a la identificación afectiva total entre ambos. En este sentido, da rostro a la sexualidad y excluye la posibilidad de convertir a la pareja en un mero objeto de disfrute personal.
- Dimensión procreativa: Afecta a la fecundidad del amor como fuente de vida. El culmen de la unión entre un hombre y una mujer fructifica en una nueva vida, fruto y expresión de la unión del amor de ambos. Va vinculada a lo que llamamos “paternidad responsable”.
La Finitud de la Verdad: Tres Perspectivas
¿Desde qué tres aspectos podemos hablar de “finitud de la verdad”? La verdad es finita en el sentido de:
- Está relacionada con el hecho de que la realidad se ve examinada desde varios puntos de vista.
- Se ve acompañada por un progreso continuo, cualitativo y cuantitativo.
- No es una posesión tranquila y práctica; cada vez es más cambiante y requiere esfuerzo continuo de interpretación y traducción.
Dimensiones de la Libertad: Tres Sentidos Esenciales
¿Qué tres sentidos o dimensiones no podemos ignorar cuando queremos hablar plenamente del concepto de “libertad”?
- En sentido negativo, como opuesto a la inconsciencia o amoralidad; en sentido positivo, “la capacidad de obrar sabiendo lo que se hace y por qué se hace”.
- La libertad como “madurez humana”: hombre que domina su propio obrar y su propia existencia.
- Libertad como “conjunto de las condiciones de liberación” que una determinada sociedad o cultura permiten ejercitar y realizar la propia libertad.