Cuentos infantiles clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La niña fea

Una niña de piel oscura es marginada por sus compañeros de la escuela y busca refugiarse en la naturaleza. La naturaleza le da amor y cariño y potencia su belleza exótica.

El niño que era amigo del demonio

El niño siente compasión por el demonio porque todo el mundo le insulta y le dice cosas malas de él. La madre se escandaliza pensando que el niño recibirá malas influencias, pero su hijo utiliza la amistad con el demonio para conservar su bondad.

Polvo de carbón

La niña protagonista es hija de una familia de carboneros y vive rodeada de polvo negro del carbón. Una noche ve la luna en el cielo y queda perpleja de su belleza. Deja el grifo abierto hasta que la luna se refleja en el agua y así consigue abrazar la luna.

El negrito de los ojos azules

Nació un niño y lo abandonan en un cesto y un gato le quita los azules ojos, pero ni en este caso llegó a llorar. Un día el niño va al bosque y se pregunta dónde estarán sus ojos. Aparecen dos gitanas que no le hacen ni caso, es el oso el que les acompaña, el que se compadece del niño. Cuando el niño muere, un perro sin amo lo entierra debajo de la tierra.

El año que no llegó

Un niño está a punto de cumplir un año e intenta salir al exterior de su casa. Dos obstáculos le impiden sobrevivir: los sacos de arena que lleva a los pies y el grito de las aves. Muere antes de cumplir un año.

El incendio

Un niño pinta la pared de casa de colores porque no le gusta que sea siempre blanca. El uso de los colores calientes provoca que se incendie la casa, y el pequeño niño muere en el incendio.

El hijo de la lavandera

El hijo de la lavandera es de posición social inferior que los hijos que el administrador, que se burlan de protagonista. Un día le lanzan piedras en la cabeza, justo en el sitio donde la madre la ha besado.

El árbol

El niño está obsesionado con el árbol de la casa de al lado. Su obsesión va a más y ve el árbol por todas partes. Su madre no le da importancia, intenta distraerlo. Una noche el árbol entra en la habitación y se lo lleva todo.

El niño que encontró un violín en el granero

El protagonista se llama Zum-Zum y nunca habla. Es una familia muy grande de granjeros y nadie le para atención. Vive alejado de todos los humanos. El niño encuentra un violín en el granero. El hermano de Zum-Zum empieza a tocar el violín y el público piensa que es la voz de Zum-Zum. El niño muere entonces y lo confunden con un muñeco.

El escaparate de la pastelería

Un niño sonámbulo muy glotón que siempre mira el escaparate de una pastelería. Se pasa una noche mirando el escaparate oscuro. A la mañana siguiente una mujer le trae garbanzos pero el niño le dice que no tiene hambre porque en realidad solo le gustan los dulces. Su perro le trae un trozo de escarcha brillante que confunde con un caramelo y lo chupa durante toda la mañana.

El otro niño

Hay un niño que no se comporta como el resto de sus compañeros. No le gusta jugar ni ensuciarse. La profesora descubre que tiene los dedos unidos, piensa que es un niño de la iglesia es decir el niño Jesús.

La niña que no estaba en ninguna parte

Encontramos una muñeca que estaba escondida dentro de un armario con otros objetos de la niña. No sabemos dónde está la niña pero no está muerta. Ha habido un salto temporal y la pequeña niña se ha convertido en una anciana con arrugas.

El tiovivo

La historia repite muchas veces que el niño es pobre y no puede montar al tiovivo porque no tiene dinero. Entonces por sentirse mejor piensa que debe ser aburrido montar en la atracción. Pero un día encuentra una chapa muy valiosa y se compra un tiquet. Es un día de lluvia y todo está empapado. Al final de la atracción intuimos que el niño ha muerto.

El niño que no sabía jugar

Es un niño que parece que no sabe jugar y tiene a su madre preocupada. Una tarde los sigue al bosque para ver qué hace y ve que caza todo tipo de insectos y animales pequeños para luego arrancarles la cabeza.

El corderito pascual

El protagonista es un niño gordo que no tiene amigos porque todos se ríen de su aspecto físico. También se burlan del trabajo de su papá que trabaja con ropa vieja. Solo tiene como amigo un corderito muy lindo que lo acaban matando para comérselo por pascua.

El niño del cazador

El niño protagonista suele ir a cazar con su padre. Una noche coge solo la escopeta y caza todo lo que encuentra por el camino. La aventura no termina bien porque su madre lo encuentra lleno de sangre.

La sed y el niño

Es un niño que tiene por costumbre merendar e ir a beber de la fuente. Un día encuentra que no hay el surtidor y no puede beber y el niño solo quiere beber de esta fuente y no de cualquier otra. Al cabo de unos días muere deshidratado. Y con su muerte el niño se reencarna en la misma fuente que vuelve a dar agua.

El niño al que se le murió el amigo

El niño protagonista no encuentra a su amigo. Su madre le dice que su amigo se murió. El niño no se rinde y decide buscarlo pero no lo consigue. Esta vivencia le hace aprender y madurar cogiendo los juguetes y tirándolos en el pozo.

El jorobado

Es un niño que siempre está triste por su joroba y también porque su padre se ríe de él. No hace lo que el niño quiere, que es ser un artista. El padre piensa que el niño lo que necesita son cosas caras pero el niño sabe que eso no le importa.

El niño de los hornos

A un niño le traen un hermano que parece un conejillo despellejado y llorón. El niño lo quiere tocar pero su padre lo pega. Cuando todos duermen el niño va al huerto y coge ramillas secas y las acerca al hornito. Prendió el hornito y quemó al conejo despellejado.

Cuarteto

Estrofa de 4 versos son versos de arte mayor. Rimando abba consonante.

Romance

Es un tipo de poema, es uniestrofico. de versos octosílabos. de rima asonante en los pares.

Palabra simple

Vida - lex

Palabra compuesta

Porque - mor,det,prep--mor,depen,conju al, del

Palabra derivada

Inmejorable - pref-lex-sufijo

Caricatura, etopelle. Retrato.

Anaforica, conjuntiva, cataforica

Enseñar/aprender

Antónima de reciprocidad

Papel(una hoja)papel(de un actor)

Polisémica

Interno/externo

Antónima de complementariedad

Devolver/restituir

Sinónimo

Botones(ropa)/botones(empleado hotel)

Homónimas

Entradas relacionadas: