Lo cuantificable en las ciencias sociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB
Estructura
Latín struo disponer en capas, reunir ordenadamente. Por extensión construir.
Structura quiere decir construcción o edificio. Otra fuente proviene de la anatomía de los svivos,donde se designa la relación de todas las partes con un todo orgánico.En general es un conjunto de relaciones entre elementos dotado de orden, coherencia, estabilidad.
Componentes
1)Unidades que las integran, cantidad y carácterísticas distintivas y 2)Relaciones que estas mantienen entre sí,los vínculos que las unen y les proporcionan estabilidad y permanencia. El término a veces implica jerarquía, es útil para analizar los fenómenos donde s epuede mostrar que hay orden u organización a partir de unidades identificables y de relaciones q las vinculan.Estructuras sociales:
Estructura designa los aspectos mas profundos y recurrentes de la realidad social, su armazón o su forma subyacente. Los elementos que no obedecen una pauta de organización sino q son aleatorios carecen de estructura definida.Las CCSS y sociología aplican la idea de estructura a diferentes niveles de realidad social.
Macro
Habla de carácterísticas de unidades sociales, se habla de estructura política,social,económica,territorial de un país.Meso:
constituido por instituciones y organizaciones, por entidades sociales situadas en un plano intermedio entre los grandes agregados del nivel macro y las del micro que son los individuos.Una vez que identificamos la entidad social que queremos analizar y que tiene cierto orden o consistencia ,estructura sirve para identificar elementos,relaciones y posiciones que la componen., puede ser de gran utilidad para describir y explicar fenómenos sociales pero su significado es ambiguo y deriva en dif niveles de realidad social Dos visiones:Amabas tratan responder en que consiste una estructura , pretenden saber cual es el elemento mas estructural Cultural
El elemento básico de la ES son las normas, creencias y valores que regulan la acción social (Funcionalismo estructural) y Relacional
los elementos que componen la ES son las relaciones sociales y su análisis se centra en el tejido de organizaciones, comunidades y sociedades . Marx y la tradición marxista q interpreta la estructura como un sist de relaciones entre posiciones de clase, explotación de dominante a dominadas. Una variante es la perspectiva distributiva una ES es una distribución ordenada o jerarquizada de individuos en diferentes posiciones sociales, Blau. Para el una estructura es la distribución de personas que componen una población en posiciones sociales diferentes.
Parámetros estructurales:
identifican tipos distintivos de estructuras sociales . Hablamos de la edad, etnia, de clase. Los parámetros se dividen en a)Nominales: dividen a una soc en categorías socio-demográficas, en grupos reconocibles que no están jerarquizados (sexo,etnia,raza,ocupación,religión) y Graduados: sitúan en un rango ordenado de posiciones (edad,educación,renta,poder,clasesoc, prestigio) son la base de distinciones sociales porque están asociados a cantidades de recursos socialmente valorados.4tipos de desigualdades son divisiones que sitúan a la gente en diferentes posiciones que facilita o dificulta el acceso a recursos socialmente valorado qué son bienes y servicios que determinan la oportunidades vitales de la gente y la cantidad de recompensas que os tendrán a lo largo de la vida. El hecho de que alguno dispongan de cantidades de recursos es condición que definen la desigualdad.
No todas tienen siempre lo mismo efecto económica se debe a la importancia del dinero como medio para adquirir otros bienes y recursos, se refieren a las cantidades diferentes de renta y riqueza que están a disposición de individuos aunque a otras unidades como países o regiones se le puede atribuir renta y riqueza.
Renta renta flujo de dinero que se recibe en una unidad de tiempo e incluye salario y otros pagos cómo los rendimientos dinerarios de distinta inversiones.
Riqueza cantidad de bienes acumulado en forma de activo como propiedad inmobiliaria acciones de empresas depósitos bancarios y otros títulos financieros. El dinero sirve para conseguir el recurso valorado que asociamos a otras desigualdades como el poder influencia educación y prestigio. Las desigualdades de renta y riqueza no sólo determinan las pautas de consumo de la gente si no sus oportunidades vitales-
de clase la historia social y antropología recurren a estas para comprender las desigualdades. El marxismo ha considerado que las clases son los agentes sociales más importantes. La sociología contemporánea entiende que la clase sociales son agregados de personas que comparten una misma posición de derivada del tipo de trabajo que hacen, su ocupación. La ocupación se encuentra asociada a otros parámetros estructurales como renta prestigio educación. Las clases sociales las desigualdades son imprescindibles para entender no sólo las relaciones sociales y del comportamiento de la gente si no sus oportunidades como ingresos trabajo educación salud-
de genero género en la construcción social y cultural del sexo, todas carácterísticas que sin estar vinculada a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres también hacen que sean distintos. Las desigualdades de género se refieren a las distribuciones diferentes de recurso y recompensas sociales entre ambos géneros y se habla de desigualdades de género para resaltar que no son correlatos de disimilitudes biológicas sino que nacen de carácterísticas sociales culturales de sexos. Destacan la participación laboral la segregación ocupacional y la desigualdades salariales
-étnica la etnia ha sustituido la raza en Ciencias Sociales, se bebe a dos razones, primeiro: aunque los seres humanos percibimos las diferencias raciales ligada a la aparición físico la noción de raza ha dejado de ser útil y 2do la utilización y la instrumentación política de las diferencias raciales se juzgan moralmente inaceptable en las sociedades democráticas moderna . La etnia son conjuntos de persona que proclaman descender de un origen común y comparten tradiciones y costumbres que les confieren su identidad y los distinguen de otros. Identifico con una tradición religiosa o con origen nacional regional o local que se encarga de definir la identidad étnica. Otra se derivan de la descendencia real o supuesta de un tronco común ancestral. La desigualdad de se refieren la desigualdad entre grupo étnico que resultan de la intersección con otros parámetros de la estructura. Los grupo étnico constituyen minoría en sociedad mas amplias., los estudiosos se han encargado de dos fenómenos, discriminación desigualdad en virtud de la cual no se reconoce a un grupo un derecho o. Forma de trato de que disfruta otro prejuicio predisposición a juzgar positiva o negativa a las personas por las carácterísticas que se le atribuyen.
Otras desigualdades
-edad:
la cronológica no depende de factores socials pero si el ciclo vital, la delimitación de las edades en el sentido de fases biográficas,la atribución de dif papeles y respnsabilidades a cada una de ellas y recursos de que disponen.-ingresos
Riesgo de caer en la pobreza en la infancia y la vejez.-Cohortes o generaciones: indiv q experimentan un acontecimiento y marcan su posición social-Tamaño y composición de generaciones -territoriales: Entre países o regiones- educativas:Se expresan en el logro educativo:años invertidos en educación, cualificaciones, títulos y niveles alcanzados. Rendimiento.El logro aparece asociado a otros parámetros como el sexo, la clase y la etnia -salud:La incidencia de la enfermedad depende del entorno social alimentación, sistemas sanitarios y condiciones de trabajo -familias:entre hermanos-capital erótico de hombres y mujeres .Estratificacion social
División institucionalizada de una sociedad en capas o estratos de individuos, que disponen de cantidades desiguales de recursos valorados, desiguales oportunidades vitales y desigual influencia social.
ADSCRIPCIÓN:
ubicación d persona en una posición social depende de cualidades heredadas sobre las que tiene poco o ningún control LOGRO:ubicación social que depende de cualidades personales y méritos propios, talento y esfuerzo.
Legitimación
Modo en que se justifican desigualdades q produce la Est Soc.Clases status y poder teoría clásica de la estratificación
Mars mostró un interés por clases. No solo servían para conceptualizar las desigualdades sociales y económicas sino que constituían un elemento explicativo de su visión de la historia humana y sus transiciones. La clase son grupos económicos que se sitúan en idéntica relación con los medios de producción o con la propiedad y el control de dichos medios. En las sociedades capitalistas las dos grandes clases en la burguésía y el proletariado. La burguésía tener los materiales de producción y los obreros solo disponen de su fuerza para ganarse la vida. Para Marx la relación entre las clases son conflictivas porque son explotadas. Que las clases tienen intereses enfrentados es esencial para comprender el papel que desempeñan en la idea de Marx. Marc propuso no solo ofrecer una descripción de la sociedad capitalista sino una visión de la historia humana que se resume en su concepción del llamado materialismo histórico. Su concepción de la sociedad era materialista, la estructura económica condicionado determina los procesos de vida social política y cultural. Creí que la lucha de clase en el capitalismo debe acabar con la instauración del comunismo.Max Weber era intelectual con interés académico y con un conocimiento colosall de la historia de las sociedades humanas.. Entendido que las clases son grupos de individuos que comparten la misma oportunidad de vida, determinados por el mercado. Marxc consideraba que eran las relaciones de producción las que se paraba a unas clases de otra pero Weber define a las clases en función del acceso diferencial a las recompensas que seob tiene en el mercado. Weber present un esquema de clase simplificado que incluía cuatro grupos: 1 trabajadores manuales o clase obrera, 2 pequeña burguésía y tres técnico especialista de Administradores de bajo nivel , 4 privilegiados gracias a propiedad y educación
Weber me he establecido una relación mecánica entre la estructura de clase y la acción de clase. Derivada la situación declase, una clase se compone de aquellos que comparten una misma situación de mercado por lo que conflictos de clase se suelen dirigir a stablecer y mantener un acceso privilegiado al intercambio mercantil.. Sí para Marx el antagonismo de clase era el motor del cambio social Weber concedíó la importancia histórica variable y contingente a los conflicto entre clases. Las clases sociales son solo base para la movilización o conflicto. Se negaba a admitir el carácter inevitable de la acción y el conflicto de clases que el materialismo histórico daba por supuesto que se produciría en todos soc dividida en clase. Sí la aproximación marxista es unidimensional y se circunscribe a la esfera económica el enfoque weberiano presenta al menos otras dos dimensiones básicas qué son el Estatus y el poder. El estatus es el prestigio u honor atribuido al grupo y el poder la capacidad de exigir obediencia ajena.
Teorías funcionalistas:1)El orden social se fundamenta en un consenso básico respecto a los valores fundamentales que comparten los miembros de la sociedad. 2)Las instituciones cumplen funciones esenciales para la supervivencia del sistema Y PUEDEN EXPLICARSE POR REFERENCIA a esas funciones. La desigualdad es un instrumento de distribución de recompensas que contribuye al buen funcionamiento del sistema social.