Cronología y Características de la Prehistoria, Historia y Cultura Griega
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Etapas de la Prehistoria e Historia
Edad de Piedra
- Paleolítico: Desde la aparición del *Homo sapiens* en la Tierra hasta aproximadamente el 10000 a.C. Utilización de la piedra, nomadismo (caza, recolección de frutos). Creación del fuego.
- Mesolítico: Aproximadamente entre 10000 a.C. y 4000 a.C., donde comienza la domesticación de animales y las primeras formas de agricultura y alfarería.
- Neolítico: Aproximadamente a partir del 4000 a.C. Se produce la revolución neolítica desarrollando la agricultura, criando animales, surgiendo el sedentarismo y progresando sus técnicas y elementos.
Edad de los Metales
- Cobre: 4000 a.C. Se comienza a utilizar el cobre.
- Bronce: 3500 a.C. Se produce la aleación del cobre con el estaño creando el bronce.
- Hierro: 1500 a.C. Se inicia en Asia un metal más duro.
Etapas de la Historia
- Edad Antigua: 3500 a.C. hasta el 476 d.C. (caída de Roma).
- Edad Media: 476 d.C. hasta el 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente.
- Edad Moderna: 1453 hasta 1789 con la Revolución Francesa.
- Edad Contemporánea: 1789 hasta la actualidad.
Cultura Griega
Para los griegos, el mundo es *Kosmos*, no concebían nada trascendente a él y los dioses eran inmanentes a ese mundo. Le dan gran importancia a la razón y lo que no abarcaba esta era caótico y desordenado. El orden también era importante para la sociedad. Buscaban la perfección, la armonía, el equilibrio y la excelencia. Eran fatalistas, es decir, que creían en el destino.
El ámbito que les permite ubicarse en el mundo era la *Polis*: cada una tenía un dios, eran autónomas y tenían una organización política y económica propia. Su estructura para aprovechar el espacio estaba dividida en la parte más elevada de la ciudad: *acrópolis*: donde se encontraban los edificios más importantes como el templo, y en su parte central se ubicaba el *ágora*, la plaza central donde realizaban intercambios culturales.
Ethos
Sistema de actitudes (configuran y modelan el modo de ser del hombre, su estilo de vida y se orientan por los valores) fundamentales del hombre frente a la existencia, a la naturaleza, a las relaciones interhumanas y a la trascendencia. Sentido temporal histórico de la cultura: es histórico porque el hombre busca alcanzar los valores pero nunca la meta alcanzada completamente y es temporal ya que las realizaciones del hombre nunca agotan la capacidad de él para nuevas creaciones porque ninguna de ellas termina el bien infinito.
Ámbitos de la Cultura
- Hacer técnico: Modifica las cosas materiales en busca de un valor de utilidad, no modifica las cosas naturales sino que las transforma en su forma.
- Cultura artística: Busca la belleza a través de las formas, busca ese valor estético además de la utilidad.
- Cultura moral: La actividad espiritual del hombre mueve su voluntad buscando un fin, libremente.
- Cultura teórica: Procura poner orden en la actividad intelectual para llegar a la verdad mediante el desarrollo científico y filosófico.