Criterios Diagnósticos del Trastorno del Desarrollo Intelectual (TDI) y Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Criterios Diagnósticos del Trastorno del Desarrollo Intelectual (TDI)
A. Capacidad Intelectual
Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio: un CI aproximadamente de 70 o inferior en un test de CI administrado individualmente.
B. Déficit en la Actividad Adaptativa
Déficit o alteraciones concurrentes de la actividad adaptativa actual para satisfacer las exigencias planteadas para su edad y por su grupo cultural.
C. Inicio Temprano
El inicio es anterior a los 18 años. Las interpretaciones de los resultados deben tener en cuenta factores que pueden limitar el rendimiento en los test (p. ej., el origen sociocultural del sujeto, su lengua materna y sus discapacidades sensoriales y motoras). Las personas con discapacidad intelectual suelen presentar incapacidades adaptativas más que un CI bajo.
Características del TDI
- Modo de pensar muy concreto ligado a lo perceptual (manipulativo, ...).
- No aprenden de sus errores.
- Rígidos al resolver problemas.
- Perseveran en un camino erróneo.
- Hipo-incorporadores de datos.
- Estereotipados desde el punto de vista cognitivo.
- Lentos en el aprendizaje.
- Emocionalmente variables.
- Retraso en el esquema corporal y estructuraciones espacio-temporales.
- Dificultades de comprensión y expresiones verbales.
- Dificultades matemáticas.
Niveles de Gravedad del Trastorno del Desarrollo Intelectual (DSM-V)
A) TDI Leve
Tienen insuficiencias mínimas en las áreas sensorio-motoras y no son distinguibles de otros niños sin discapacidad intelectual.
B) TDI Moderado
Adquieren habilidades de comunicación durante los primeros años de la niñez. Pueden aprovecharse de una formación laboral y atender a su propio cuidado personal.
C) TDI Grave
Durante los primeros años de la niñez adquieren un lenguaje comunicativo escaso o nulo. Durante la edad escolar pueden aprender a hablar.
D) TDI Profundo
Durante los primeros años de la niñez desarrollan alteraciones del funcionamiento sensorio-motor. Necesitan ayudas y supervisión constante.
E) TDI de Gravedad No Especificada
No podemos evaluar la inteligencia del sujeto por medio de los test usuales.
Criterios Diagnósticos del Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Déficits Persistentes en Comunicación Social e Interacción Social
- Déficits en reciprocidad socio-emocional:
- Déficits en conductas comunicativas no verbales usadas en la interacción social:
- Déficits para desarrollar, mantener y comprender relaciones:
Patrones Repetitivos y Restringidos de Conductas, Actividades e Intereses
- Movimientos motores, uso de objetos o habla estereotipados o repetitivos:
- Insistencia en la igualdad, adherencia inflexible a rutinas o patrones de comportamiento verbal y no verbal ritualizado:
- Intereses altamente restringidos, obsesivos, que son anormales por su intensidad o su foco:
- Híper- o hipo-reactividad sensorial o interés inusual en aspectos sensoriales del entorno:
Los síntomas deben estar presentes en el período de desarrollo temprano.
Los síntomas causan alteraciones clínicamente significativas.