Cristóbal Colón: El Descubrimiento de América
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Los Orígenes de una Idea
Durante siglos, la creencia de una Tierra plana dominaba el pensamiento. Se decía que un mar infernal, poblado de monstruos, limitaba el mundo conocido más allá del cabo Finisterre y el estrecho de Gibraltar. A pesar de estas creencias, Colón no fue el primero en creer en la redondez de la Tierra. Historias de navegantes que habían cruzado el océano y encontrado tierras al otro lado alimentaban la idea de alcanzar el oriente por vía marítima, como Marco Polo lo había hecho por tierra. Este fue el propósito de Colón, sin sospechar la existencia de un continente desconocido: América. Su desconocimiento lo llevó a protagonizar el descubrimiento de América, una hazaña histórica, aunque murió sin ser consciente de su magnitud.
Juventud y Primeras Experiencias Marítimas
Cristóbal Colón, hijo de Giovanni Colombo y Susana Fontanarossa, nació en Génova en 1451. Su juventud, relatada por su hijo Hernando en la Historia del Almirante, mezcla realidad y ficción. Trabajó en el taller de su padre, tejedor, hasta que se hizo a la mar antes de cumplir los dieciocho años. En Génova, ciudad marinera, Colón aprendió navegación y cartografía de forma autodidacta. Realizó viajes a Islandia, el Egeo, Flandes y Portugal. Frente a las costas portuguesas, el barco en el que viajaba naufragó tras un ataque francés. Rescatado por pescadores, llegó a Lisboa en 1476, ciudad ideal para aquellos que soñaban con el mar.
La Gestación de la Odisea
En Lisboa, Colón se estableció como comisionado de los mercaderes genoveses y se casó con Felipa Moniz de Perestrello, lo que le abrió puertas en la corte portuguesa. Influenciado por los relatos de Marco Polo, Colón concibió la idea de llegar a Oriente por mar. En 1484, presentó su proyecto al rey Juan II de Portugal. El monarca, inicialmente receptivo, propuso una ruta más septentrional, que Colón rechazó. Las exploraciones portuguesas en África desviaron la atención del proyecto de Colón, pero él no renunció a su idea y a la gloria que creía que le aguardaba.
Cronología de la Vida de Cristóbal Colón
Año | Acontecimiento |
---|---|
1451 | Nacimiento probable en Génova. |
1476 | Naufragio frente a las costas de Portugal y llegada a Lisboa. |
1478 | Matrimonio con Felipa Moniz de Perestrello. |
1484 | Presentación del proyecto al rey Juan II de Portugal. |
1485 | Traslado a España. Llegada al monasterio de La Rábida. Fallecimiento de su esposa. |
1486 | Primera entrevista con los Reyes Católicos. |
1492 | Capitulaciones de Santa Fe. Primer viaje y descubrimiento de América. |
1493 | Regreso a la Península. Entrevista con los reyes en Barcelona. Inicio del segundo viaje. |
1494 | Exploración de Cuba y La Española. |
1496 | Regreso del segundo viaje. |
1499 | Nombramiento de Francisco de Bobadilla como sustituto en el gobierno de las Indias. |
1502 | Inicio del cuarto viaje. Descubrimiento del itsmo centroamericano. |
1504 | Regreso definitivo a España. Intento de restitución en sus cargos. |
1506 | Redacción de su testamento y fallecimiento el 20 de mayo. |