El Credo: Resumen Trinitario de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Introducción

La Iglesia ha elaborado documentos que recogen los principios y creencias fundamentales de su doctrina: los credos o profesiones de fe. El Credo, o Símbolo de la Fe, recoge los puntos fundamentales de la fe cristiana para proteger el mensaje de Jesús de interpretaciones erróneas o herejías. Una herejía es una afirmación o interpretación errónea de algún elemento de la fe. El Credo une a los creyentes en una misma fe, estableciendo los puntos centrales de lo que todos deben creer.

Funciones del Credo

  • Sintetiza los puntos centrales de la fe.
  • Une a los creyentes en la confesión de una misma fe.
  • Sirve de referencia para la correcta interpretación del Evangelio.
  • Defiende el mensaje de Jesús de las falsas interpretaciones.

Las Tres Personas de la Trinidad

El Credo presenta a las tres personas de la Trinidad:

  • El Padre: Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible e invisible. Es todopoderoso, amoroso y providente, cuidando de la creación y sus criaturas.
  • El Hijo: Presentado como el Salvador.
  • El Espíritu Santo: Presentado como el Señor y dador de vida.

El Padre: Dios Creador

El Credo presenta al Padre como el creador de todo lo que existe. Es todopoderoso y crea por puro amor. Dios es providente, cuida del mundo y de las criaturas que viven en él. No es un Dios lejano, sino que se preocupa de los seres humanos como un padre o una madre cuida de sus hijos. Dios es Padre porque es la fuente de la vida.

El Espíritu Santo: Dios Santificador

El Credo presenta al Espíritu Santo como el Señor y dador de vida. El ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, por lo que puede tener una vida en Dios. Jesús prometió a sus discípulos el Espíritu Santo para acompañarlos. El Espíritu Santo se manifestó como una fuerza que guio la vida de Jesús y de los creyentes. Hoy en día, sigue actuando en la Iglesia para que las personas puedan unirse a Dios.

El libro de los Hechos de los Apóstoles narra cómo, en Pentecostés, los apóstoles recibieron el Espíritu Santo. Pasaron del miedo a anunciar el mensaje de Jesús abiertamente y con valentía. El Espíritu Santo guio a los apóstoles en la tarea de anunciar la resurrección de Jesús y de crear nuevas comunidades. Por eso, el Espíritu Santo es el guía de la Iglesia. La Iglesia describe al Espíritu Santo como la fuerza de amor de Dios que une a los creyentes con su creador.

Jesús de Nazaret: Ungido por Dios

Jesús, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos. Fue crucificado, pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió manifestarse a testigos designados por Dios, quienes predicaron al pueblo, dando testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos. El Espíritu Santo descendió sobre quienes escuchaban la palabra, tanto judíos como gentiles, quienes hablaron en lenguas extrañas y proclamaron la grandeza de Dios.

Jesús: Un Misterio Difícil de Agotar

  • Jesús: Nombre con el que le trataban sus contemporáneos. Significa "Dios salva".
  • Cristo o Mesías: Significa "ungido", el salvador enviado por Dios que esperaba Israel. Jesús predicaba el amor y el servicio, entregando su vida por los demás.
  • Hijo único de Dios: Representa la especial relación de intimidad entre el Padre y Jesús, y que Jesús es Dios.
  • Señor: Usado en el Antiguo Testamento como nombre de Yahvé. Aplicado a Jesús, lo identifica con Dios y lo reconoce como el único absoluto de este mundo.

Entradas relacionadas: