Cosméticos para manos y pies: tipos y usos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Cosméticos para la higiene y tratamiento de manos y pies
Hay dos tipos: Cosméticos de higiene y de tratamiento.
Cosméticos de higiene
1.1. Los cosméticos de higiene:
- Cosméticos limpiadores: jabones sólidos o líquidos, quitamanchas
- Exfoliantes: función eliminar en profundidad la suciedad acumulada en la piel, desprender y eliminar células muertas, aumentar la oxigenación de las células
Hay dos tipos de exfoliantes: Físicos o scrubs y Químicos o peeling.
- Físicos: incluyen micropartículas (gránulos) que arrastran las pieles muertas
- Químicos: reaccionan químicamente con la piel incluyendo sustancias queratolíticas que eliminan las pieles muertas
Cosméticos para tratar las durezas de los pies y cosméticos para la desinfección/desodorización de los pies.
Cosméticos de tratamiento
1.2. Cosméticos de tratamiento:
- Hidratantes
- Cosméticos para el masaje
- Cosméticos para tratar las hipercromías de la piel de las manos y los cosméticos para tratar las alteraciones de la vascularización
Cosméticos para mani-pedi
2. Cosméticos para mani-pedi:
- Cosméticos para desmaquillar uñas
- Cosméticos para retirar la cutícula: quitacutículas y ablandadores
- Cosméticos para pulir las uñas (levigantes ungueales)
Cosméticos para la preparación y decoración de las uñas
3. Cosméticos para la preparación y decoración de las uñas:
- Endurecedores
- Bases
- Barnices
- Protectores
- Cosméticos para el secado de uñas
Cosméticos para la realización de uñas artificiales
4. Cosméticos para la realización de uñas artificiales:
Las uñas artificiales son láminas prefabricadas o que se fabrican en el momento de su aplicación (simulan unas uñas naturales) se aplican para corregir uñas mordidas, rotas o para mejorar su aspecto, hay dos tipos: prefabricadas y esculpidas (uñas de porcelana, uñas de gel y uñas de fibra de vidrio.
Uñas prefabricadas
4.1. Uñas prefabricadas: son láminas de plástico llamadas (tips) son las uñas más rápidas, sencillas y cómodas de aplicar. Estas uñas se desprenden con facilidad frente a determinados golpes.
Uñas esculpidas
4.2 Uñas esculpidas: son uñas postizas que se moldean, son más estables que las prefabricadas y de una duración mayor. Hay de tres tipos: porcelana, gel, fibra de vidrio.
Uñas de porcelana
Para su formación se precisa de dos componentes que al mezclar se darán lugar a una resina que constituirá la uña artificial (componente líquido y sólido en polvo-porcelana)
Uñas de gel
Son menos resistentes que las de porcelana pero su aspecto es más natural. Son más fáciles de aplicar, secan más rápido y se eliminan de forma más sencilla que las de porcelana. Hay dos tipos de gel activado por luz y activado sin luz.
Uñas de fibra de vidrio
Indicadas para reparar uñas rotas y para crearlas se emplea en su formación una uña de fibra resistente e insoluble como nailon, rayón o fibra de vidrio, actualmente se utiliza también la fibra de seda. Componentes: un gel que contiene monómero que forma la resina que se aplicará sobre la fibra de vidrio y un catalizador que activa la reacción y que se aplica pulverizando a distancia.