Las Cortes de Cádiz y el Liberalismo Español

Enviado por pakitoji y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Las Cortes de Cádiz

La Junta Central convoca las Cortes generales y extraordinarias.

Una regencia de 5 miembros firma esa convocatoria.

Composición de las Cortes (se reúnen en Cádiz)

Se elige representante de la península y América.

En la práctica, muchos representantes no pueden llegar a Cádiz, se eligen entonces suplentes entre las personas que estaban allí.

Tendencias de las Cortes

  • Absolutistas: Cortes estamentales
  • Jovellanistas: Solución intermedia (compromiso cortes/rey)
  • Liberales: Soberanía nacional (constitución)! Opinión triunfante!.

Cádiz 1810 - Apertura de las Cortes con mayoría de diputados liberales (clases medias) a causa de las dificultades para llegar a Cádiz.

Diputados

  • Absolutistas: Defienden el antiguo régimen, soberanía en el rey.
  • Liberales: Soberanía nacional, en las Cortes.

Labor legislativa de las Cortes

Ruptura con el antiguo régimen

  • Soberanía nacional
  • Igualdad ante la ley
  • Supresión de los privilegiados y los derechos señoriales
  • Se declara la libertad de prensa
  • Abolición de la tortura

Entradas relacionadas: