Convención montañesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

2.5 - La asamblea legislativa
La constitución de 1791 supuso un triunfo de la alta burguesía y en este momento la asamblea se empieza a consolidar una variedad de tendencias políticas: no revolucionarios, representados por los absolutistas y gran parte del clero que quieren volver y revolucionarios, de entre que distinguimos:
- Los girondinos: representaban a la alta burguesía revolucionaria pero conservadora.
- Los sansculotes: eran los representantes de las masas urbanas representaban a lo más bajo y nunca alcanzarían el poder pero gracias a ellos (a su apoyo) subirán o de derrocarán a distintos gobiernos.
- Los jacobinos: estarán liderados por Roberspierre y representan a la baja burguesía y acabarán siendo unos revolucionarios radicales.
Se empezó a legislar contra los privilegiados y muchos de ellos se exiliaron y desde el exterior empezaron a conspirar contra la revolución, por este motivo se aprobarán decretos para nacionalizar los bienes de los emigrados (desamortización).
Al clero se le obligó a que jurase la constitución y a partir de este momento el clero se dividirá en juramentados y refractarios.
El rey irá vetando varios decretos revolucionarios por lo que su posición en el gobierno irá siendo cada vez más difícil.
2.6 – Guerra exterior y final de la monarquía
Todos los aristócratas emigrados van a conspirar desde el exterior contra la revolución. Además esas monarquías temen que la revolución se extienda por sus reinos y en abril de 1792, Austria y Rusia le declaran la guerra a Francia y la imagen de la monarquía está totalmente deteriorada porque se piensa que los monarcas están a favor de la invasión de Francia. La imagen de la monarquía estaba totalmente desacreditada cuando intentaron escapar y fueron detenidos en la localidad fronteriza de Varenes y fueron devueltos a París y a partir de este momento desaparece la monarquía puesto que serán considerados como unos ciudadanos más.
El ejército austro-prusiano da su famosa declaración de Pillnitz: en la que amenaza asolar París si la familia real sufre algún daño, pero sorprendentemente el 10 de agosto de 1792 en la batalla de Valmy el ejército austro-prusiano y de forma legal, la monarquía es desposeída de sus posesiones y nace la república.



2.7 – Convención girondina
El inicio de la república significó la entrada de radicales en la asamblea, se producen las matanzas de septiembre, se convocan elecciones y el gobierno recaerá en los girondinos (republicanos moderados) que tendrán como primera tarea la del juicio a Luís XVI por traición y finalmente el 21 de enero de 1793 será gillotinado y esta medida provocará la reacción inmediata del resto de las potencias exteriores iniciando la primera coalición contra Francia. Mientras que en el interior de Francia los monásticos van a organizar un levantamiento urbano conocido como La Vendée. En este ambiente la revolución se fue radicalizando, se organizó un ejército nacional y aparece el famoso tribunal revolucionario con el tristemente destacado Comité de Salvación Pública.
2.8 – Convención montañesa y el terror
El temor a que la coalición internacional acabase con la revolución hizo que se radicalizase la revolución; los sansculottes apoyarán a los jacobinos liderados por Roberspierre que acabarán haciéndose con el poder; una vez en el poder realizarán todo tipo de reformas; nueva constitución democrática (1793) soberanía popular ya que se establece el sufragio universal masculino, es decir, podían votar todos los hombres con derecho a voto.
Separación de poderes pero se irá debilitando ya que Roberspierre irá convirtiendo a la convención en una dictadura.
Roberspierre se acabó “endiosando” e implantando la ley del terror en la que miles de sospechosos pasarán por la guillotina; se aprobaron las leyes de sospechosos por las que el comité de salvación pública podía judgar y ejecutar a cualquiera sin necesidad de pruebas y serán asesinadas cerca de 100.000 personas incluyendo a la reina María Antonieta e incluso muchos antiguos revolucionarios y colaboradores de Roberspierre. Destacamos el asesinato de Marat. La revolución se fue endureciendo y poco a poco Roberspierre irá perdiendo apoyos hasta que los sansculottes le retiran todo su apoyo y el 9 de termidor tendrá un golpe de estado en el que Roberspierre será judgado y ejecutado.
Roberspierre consolidó una dictadura pero realizó numerosas acciones como la de implantar una constitución democrática por el sufragio universal masculino, una participación ciudadana más ral, acabó con el antiguo régimen, acabó con el prestigio de la iglesia y para ello cambió el calendario de los días de la semana y también cambió la enumeración.

Entradas relacionadas: