Control por Ordenador: Fundamentos de Entradas, Salidas y Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Bases del Control por Ordenador

Entradas

Captan la respuesta de sensores de diferente tipo.

Salidas

Actúan sobre interruptores para cerrar o abrir circuitos electrónicos.

Sistemas de Control y Programación

Analizan los datos obtenidos por los sensores para actuar sobre los correspondientes interruptores.

Señal Digital

Conjunto finito de valores que genera un interruptor.

Señal Analógica

Son señales variables y continuas que ofrecen margen y varían con el tiempo.

Controladoras

Acciones de control que permiten la comunicación de los sensores con el ordenador y el accionamiento de interruptores.

Programación de Ordenadores

Instalar un programa y seguir sus instrucciones.

Variables

Lenguajes que permiten representar los valores con nombres.

Basic

Constantes: Números introducidos en el programa en líneas constantes.

Variables: Datos que pueden ser introducidos por personas ajenas al programador y con los que el programa efectúa una serie de operaciones ofreciendo distintos resultados.

Operadores Matemáticos

Sentencias

Acciones concretas expresadas en lenguaje Basic.

Controladora

Dispositivo electrónico que se conecta al ordenador a través de alguno de sus puertos y que contiene varias salidas y entradas.

Salidas Digitales

Funcionan como interruptores y sirven para conectar y desconectar dispositivos.

  • Activas: Proporcionan corriente.
  • Pasivas: Funcionan como interruptores o conmutadores.

Entradas Digitales

Reciben señales eléctricas de sensores conectados a ellas.

Entradas Analógicas

Obtienen datos variables de los sensores conectados a ellas.

Salidas Analógicas

Emiten potencias variables dentro de un rango.

Conexión al Ordenador

El ordenador recibe las señales enviadas del dispositivo.

Interfaz de Control

A cada entorno de programación y su correspondiente presentación de pantalla.

Codificado de Programas

Variable: Es un almacén de memoria al que se le pone un nombre que es único y que alberga un dato.

Constante: Valor que permanece igual a lo largo de toda la ejecución del programa.

Comando: Son acciones propias del lenguaje de programación para ejecutar acciones concretas dentro del programa.

Circuitos Neumáticos

La fuerza es transmitida por el aire generado de un compresor.

Presión: Es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire.

Caudal: Es el volumen de fluido que pasa en un segundo por un punto de una tubería.

Elementos del Circuito Neumático

Compresor, unidad de mantenimiento (filtro, regulador de presión y lubricador), cilindro de simple efecto, válvulas distribuidoras (número de estados, modo de funcionamiento y número de vías), tuberías.

Componentes Neumáticos

  • Válvula reguladora del caudal: Impide el paso del aire a un determinado sitio.
  • Válvula selectora: El aire entra y sale.
  • Válvula de simultaneidad: El aire entra por ambos lados.
  • Cilindro de doble efecto: Se acciona gracias a la acción del aire.

Hidráulica

El circuito está compuesto por: un depósito, una bomba, un motor eléctrico y un conjunto de tuberías y válvulas.

Pascal

Un cambio de presión aplicado a un fluido en reposo dentro de un recipiente se transmite sin alteración a cualquier punto del fluido.

Ley de Continuidad

De un fluido incomprensible se mantiene constante en los circuitos hidráulicos que tengan sus componentes conectados en serie.

Entradas relacionadas: