Control de Calidad: Métodos de Inspección y Muestreo para la Aceptación de Materia Prima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

1. Opciones para la Aceptación y Uso de Materia Prima en Manufactura

Cuando se recibe un lote de materia prima o cualquier otro componente, existen tres opciones para su aceptación y uso en el proceso de manufactura:

  • Cero Inspección
  • Inspección al 100%
  • Muestreo de Aceptación

2. Definición de Muestreo de Aceptación

El muestreo de aceptación es un procedimiento mediante el cual se puede decidir si aceptar o rechazar un lote de productos, de acuerdo a ciertas especificaciones de calidad.

3. Aplicación de Cero Inspección

Se puede aplicar cero inspección para aceptar un lote de materia prima cuando el proceso que fabricó el lote ha demostrado cumplir holgadamente los niveles de calidad acordados entre el cliente y el proveedor.

4. Costo de Inspección y Cero Inspección

En relación al costo de inspección, se aplica cero inspección cuando la pérdida global causada por las unidades defectuosas es pequeña en comparación con el costo del muestreo.

5. Inspección al 100%: Definición

La inspección al 100% consiste en revisar todos los artículos del lote y quitar los que no cumplen con las características de calidad establecidas.

6. Manejo de Artículos Rechazados

Los artículos rechazados en la inspección de calidad podrían ser devueltos al proveedor, reprocesados o desechados.

7. Aplicaciones de la Inspección al 100%

La inspección al 100% se utiliza en aquellos casos en que los productos son de alto riesgo y si pasan defectuosos puede causar una gran pérdida económica. También es útil cuando la capacidad del proceso fabricante del lote es inadecuada para cumplir las especificaciones.

8. Casos de Aplicación del Muestreo de Aceptación

Dos casos en que se hace la inspección por muestreo de aceptación son:

  • Cuando la inspección se hace con pruebas destructivas.
  • Cuando el costo de la inspección al 100% es demasiado alto comparado con el costo de pasar unidades defectuosas.

9. Ventajas del Muestreo de Aceptación vs. Inspección al 100%

Dos ventajas de la inspección por muestreo de aceptación, comparado con la inspección al 100%, son:

  • Menor costo.
  • Menos personal en las actividades de inspección.

10. Desventajas del Muestreo de Aceptación vs. Inspección al 100%

Dos desventajas de la inspección por muestreo de aceptación, comparado con la inspección al 100%, son:

  • Se pueden rechazar lotes buenos y aceptar lotes malos.
  • Proporciona menos información sobre el nivel de calidad del producto o de su proceso de fabricación.

11. Estándar para Muestreo por Variables

Un estándar que se aplica en la inspección de muestreo por variables es el Militar Standard 414.

12. Formas de Muestreo por Atributos

Tres formas de muestreo que se pueden aplicar al hacer un muestreo por atributos son:

  • Simple
  • Doble
  • Múltiple

13. Estándar para Planes por Atributos

Un estándar que se aplica en los planes por atributos es el Militar Standard 105D.

14. Definición de Atributos en un Producto

Los atributos en un producto son características físicas de un artículo que se evalúan sin usar aparatos de medición.

15. Definición de Muestra

Una muestra es un pequeño grupo de elementos representativos de los elementos de un conjunto.

16. Descripción del Muestreo por Variables

En el muestreo por variables, se toma una muestra aleatoria del lote y a cada unidad de la muestra se mide una característica de calidad de tipo continua (peso, longitud, volumen de llenado, etc.).

17. Tipos de Muestreo por Variables

Dos tipos de muestreo por variables son el Método M y el Método K.

18. Descripción del Método Lot-Plot

El método lot-plot consiste en extraer e inspeccionar una muestra de 50 unidades independientemente del tamaño del lote.

19. Uso del Nivel de Inspección Normal

El nivel de inspección normal se emplea cuando la calidad del proceso es superior al Nivel de Calidad Aceptable (NCA).

20. Uso del Nivel de Inspección Riguroso

El nivel de inspección riguroso se utiliza cuando la inspección de lotes anteriores consecutivos indica que la calidad del proceso es inferior al Nivel de Calidad Aceptable (NCA).

21. Definición de Variables

Las variables son características físicas de un artículo que requieren de un instrumento de medición para evaluarse.

Entradas relacionadas: