Contraposición vestidas desnudas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
El impresionismo
En 1860,un grupo d pintores deciden organizarse como grupo independiente como forma d supervivencia ante sus fracasos en las exposiciones.Su denominador común era el interés x el color y los reflejos d la luz en el paisaje y pintar al aire libre en busca d las variaciones d la luz.Esta corriente opuesta al arte académico y a los salones dnd se les rechazaba debe su nombre al cuadro d Monet Impresión, amanecer.El cuadro fue calificado a todo el grupo como impresionista.Sus integrantes dejar los talleres para pintar al aire libre en busca d la captación del momento a través d la luz y del color.No mezclan el color en la paleta,su fusión se produce al espectador al mirar d lejos la composición.Sus temas son el paisaje,retratos o figuras y bodegones,pero como algo accesorio,ya q el interés esta en la luz y su reflejo sobre los objetos,según la intensidad luminosa q recibe.
Edouard Manet
Comienza la pintura moderna,al ser uno d los + precursores del impresionismo x su pincelada rápida q descompone en pequeños toques d color.En su primera época,recibe la influencia d Courbet,pero pronto se interesa x las variaciones d la luz.Sus obras muestran su admiración x Velazquez,Goya,Rafael y Tiziano.La presencia d desnudos entre figuras vestidas provocó escándalo en su época,como en sus obras el almuerzo en la hierva y Olimpia.
Claude Monet
Conoce la pintura al aire libre,dedicándose al paisaje.Su obra Impresión, esta realizada x pinceladas rápidas y colores luminosos.Con la luz crea el color y la forma,se centra en temas marinos,escenas fluviales y paisajes en los q refleja la variación creada x la luz a lo largo del dia.
Auguste Renoir
pintor d gran sensibilidad, muestra su gran interés x la luz y los matices del color con pinceladas dinámicas y borrosas.Es el pintor d la vida parisima en sus cuadros d colorido llenos d encanto y gracia.Capta a mujeres tant en ambientes despreocupados Baile en el moulin de la Galette,como intimistas ya desnudas al aire libre o en interiores.Tras su viaje a Italia,se aleja d las técnicas impresionistas prestando + interés al dibujo,con contornos + definidos y tonos + suaves.
Edgar Degas
Participó en la mayoría d las exposiciones del grupo impresionista,aunq su obra tiene poco q ver con este grupo.Degas,no pintaba paisajes al aire y en su obra destacan 2 temáticas,las escenas d caballos y jinetes y las bailarinas . Su obra se caracteriza x sus composiciones asimétricas,en las q no se observa la escena completa y el motivo principal queda desplazado del centro.
El postimpresionismo
Finales del S:XIX comienza la disolución del grupo impresionista x las divergencias d intereses y d estilo.Artistas d la talla d Cézanne,Van gogh,Gauguin o Toulouselautrec,influidos x el impresionismo,abren nuevos camios a la pintura,recuperando la imxtancia del dibujo,el volumen y el sentido espacial.
Van Gogh
Nacido en Holanda,se forma en París con la vanguardia impresionista.Fué un artista solidario e incomprendido.El color resplandeciente es el gran protagonista.Lo usa con pinceladas densas d colores puros.Logra la profundidad espacial usando pinceladas + largas y separadas en primer plano y al fondo + pequeñas y compactas.En sus interiores usa extraños juegos d perspectivas y d contrastes d luz.Pinta noche estrellada,paisaje simbólico con un ciprés en primer término.Un agitado cielo nocturno d grandes círculos,ondulaciones y espirales d colorido intenso.Sus auto retratos y la iglesia d Auvers,de forma nerviosa y fuertes coloresEugéne delacroix.
Pintor Francés, el sentimiento d exaltación nacionalista.La libertad guiando al pueblo,dnd representa el levantamiento d el pueblo d París d 1830,el cuadro está encabezado x la alegoría d la libertad.Su colorido es d gran luminosidad y fuertes contrastes pequeña pincelas,técnica q tendrá influencia en los impresionistas.Otros temas q aborda son el sufrimiento humano y los temas exóticos Oriente y Marruecos.
La pintura realista
Nacíó en Francia 1840,en oposición a los excesos del Romanticismo y ante la revolución industrial, capitalismo y la explotación obrera.Se fundamenta en la representación objetiva d la realidad,sin idealismos,incluso con crítica social; los temas populares ocupan un lugar destacado al igual q los pintados al aire libre, apenas aportan novedades.Se sirven d la fotografía para captar la realidad.
Gustave Courbet
fué un revolucionario.La temática gira sobre la vida obreros y campesinos con un carácter político y social.Aporta una nueva visión + realista sobre lo cotidiano.Su obra es sobria con predominio d tonos oscuros,con pinceladas d influencia en los impresionistas.Destacan el taller, los picapedreros y el entierro en ornans.
J.F.Millet
Pintor realista Francés,excelente retratista y dibujante y uno d los primeros en integrar la temática campesina en el paisaje.Su amor a la naturaleza, le sirve d escenario para plasmar los campesinos franceses y sus tareas.A pesar d sus indumentarias sencillas, los campesinos están representados con nobleza y dignidad.Destaca, las espigadoras y el ángelus