Contexto Historico-Cultural y Filosofico

Enviado por Juanjo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

 HISTORICO: Durante el siglo 17 los cambios se habian inicioado con el comienzo de la edad moderna. Por otro lado los descubrimientos y la conquista de los inmensos territorios americanos originaron un aumento del comercio y enormes cantidades de oro y plata. Se produjo la guerra de los treinta años entre partidarios de la reforma protestante y la contrareforma catolica. Las consecuencias de la guerra europea fueron devastadoras ya que la poblacion se redujo una media de un 30%. Comenzó a extenderse el absolutismo monarquico, el rey gozaba de autoridad absoluta, desigualdad social y prospero el mercantilismo. Esta concepcion llevo a las monarquias a emprender una carrera por la colonizacion de america con el fin de abrir sus mercados, se adoptaron medidas proteccionistas, como fuertes aranceles. Esta concepcion exigio un estado fuerte y centralizado. La politica economica estaba a favor del sistema politico, sin embargo habia una variable, la burguesia comercial ubicada en la parte mas baja de la escala social. Algunas revoluciones sociales terminaron resquebrajando los cimientos del antiguo regimen y del absolutismo, el primer espisodio se producio en Inglaterra, se sucedieron dos guerras civiles , el rey de inglaterra firmara una carta de derechos y se abolia el absolutismo. los mismos ideales se pusieron al servicio del deseo de independenciam se firmo declaracion de independencia de los estados unidos de america cuyo preámbulo proclama a favor de la igualdad de la revolucion francesa de 1789 la que certifica del absolutismo.



CULTURAL:En el terreno artistico estuvo dominado por el barroco. La explicacion inicial del surgimiento artistico en la iglesia catolica de hacer propaganda de la contrareforma.La ostentacion de las primeras manifestaciones del barrco llamo la atencion de las monarquias que vieron en este nuevo arte un modo de exaltar e lpoder del monarca. Se construyeron palacios y jardines espectaculares. En los paises donde se impuso la reforma protestante la burguesia la que se contagio del gusto por este estilo artistico. las caracterisiticas fueron la preocupacion poer el efecto escenico, la representacion del moviimiento y el naturalismo. La basilica de san pedro en roma , la representacion del movimiento , columnas retorcidas. El naturalismo se percibe en el intento por representar estados animicos de los personajes captados en momentos fugaces. En la pintura encontramos los rasgos de este estilo y un estudio de la perspectiva. Las hilanderas de velazquez. La segunda mitad del siglo 18 el barroco fue sustituido por el arte neoclásico. El interes neoclasico fue dominado por la figura de isaac Newton. En la fisica realizo importantes estudios sobre la naturaliza de la luz y sobre optica en general. En el libro de ciencia de sarrollo su teoria de la gravitacion universal y las tres leyes con las que sienta las bases de la mecánica clasica. Con ella lograba la unificacion en una sola teoria de las destacadas de cientificos de la talla de copernico, galileo y Kepler. Este era el mejor colofon que se podia poner a la revolucion cientifica iniciada siglo y medio antes con la publicacion de la obra de copernico revolutionibus orbium coelestium. En el campo de la biologia y la medicina, willian harbey hizo el descubrimiento sobre la circulacion de la sangre bombeada por el corazon. En este siglo tambien nacio la quimica moderna la cual destacaremos a robert boyle y a antoine lavoisier. el primero estudio las propiedades del aire sometido a presion. A lavoisier le debemos la ley de la conservacion de la masa.

Entradas relacionadas: