Contaminación Atmosférica: Fuentes, Efectos y Normativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 21,92 KB
Contaminación Atmosférica
Contaminación atmosférica (cont. atm.): Presencia de materiales, sustancias o formas de energía que implican molestia grave, riesgo o daño para las personas, el medio ambiente o demás bienes.
Actividades Potencialmente Contaminantes
Actividades potencialmente contaminantes: Producción de energía, transporte, gestión de residuos, actividades agrarias y domésticas. El ozono troposférico y las partículas de polvo fino pueden acarrear efectos en el sistema respiratorio (alergias) o mortalidad prematura. El ozono se forma a partir de la reacción de compuestos orgánicos volátiles (COV) u óxidos de nitrógeno en presencia de luz solar. Los depósitos de NOx, SO2, NH3 provocan alteraciones ecológicas y pérdida de la biodiversidad. El exceso de N2 en forma de NH4+ y óxidos de nitrógeno (NOx), que perturban a los vegetales y pueden filtrarse a las aguas dulces (eutrofización), generando alteración en sistemas acuáticos y pérdida de la biodiversidad. El ozono troposférico ocasiona daños físicos a los cultivos agrícolas, bosques y plantas, frenando su crecimiento. Los metales pesados y contaminantes orgánicos afectan al funcionamiento de los seres vivos y su reproducción, tendiendo a acumularse y a biomagnificarse a medida que ascendemos en la cadena trófica.
Ácidos Acidificantes
Ácidos acidificantes: El depósito de CO2, NOx, NH3 puede ocasionar daños a los ecosistemas naturales (acidificación). Las emisiones de estos contaminantes regresan a la superficie en forma de depósito seco o húmedo, o después de haber sufrido una transformación química (el ácido nítrico se forma en la atmósfera una vez depositado en la superficie). Los gases acidificantes se dispersan, pueden permanecer varios días en la atmósfera y ser transportados a largas distancias de su fuente de emisión.
Protocolo de Gotemburgo, relativo a la reducción de la acidificación, de la eutrofización y del ozono troposférico, desarrollado en el Convenio de Ginebra sobre la contaminación atmosférica transfronteriza. Destaca el EMEP. En la emisión de NOx en el transporte destaca EURO, que fija los límites de emisiones contaminantes de los vehículos nuevos. Desde 2011 está la EURO V y para el 2015 será la VI.
Fuentes emisoras: Grandes instalaciones de combustión, sector del refino, cementeras, incineración, coincineración de residuos y transporte.
Incineración y Coincineración de Residuos
Incineración y coincineración de residuos: Según RD 653/03, instalación de incineración: Unidad térmica o equipo fijo o móvil dedicado al tratamiento térmico de residuos mediante operaciones de valorización energética o eliminación, con o sin recuperación de calor. El tratamiento térmico incluye:
- Incineración por oxidación de residuos.
- Pirólisis.
- Gasificación.
- Plasma.
Instalación de coincineración: Instalación fija o móvil que genera energía o fabrica productos materiales y que utiliza residuos como combustible habitual o complementario, o los residuos reciben tratamiento térmico para su evaluación. Si la coincineración tiene como objetivo solo el tratamiento térmico de residuos = instalación de incineración.
Emisiones: Partículas de distintos tamaños, ácidos y gases (HCl, HF, HBr, SO3, NOx, halógenos, NH3); metales pesados: mercurio, Cd, As; compuestos del C: CO, COV.
Normativa: Convenio de Ginebra de 1979, Protocolo de Aarhus, 98: Controlar, reducir, eliminar las descargas, emisiones y pérdidas de contaminantes persistentes. Indica 16 sustancias que son peligrosas. Protocolo de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes, 04: Proteger la salud humana y el medio ambiente frente a contaminantes orgánicos persistentes, determina 12 compuestos sobre los que hay que tomar acciones de forma prioritaria. Directiva 2000/76/CE sobre Incineración de residuos, quedará derogada en 2014 por 2010/75/CE relativa a las emisiones industriales de instalaciones de incineración y coincineración. Regla de mezcla: Media ponderada del valor límite establecido para el residuo y el valor límite del proceso que se lleve a cabo dependiendo del combustible utilizado. La coincineración empeora el medio ambiente debido a que mezcla el combustible con residuos. Destaca el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y Reglamento 850/04, de contaminantes orgánicos persistentes. La UE elabora documentos de prevención y control integrados de la contaminación (BREF) o MTD para diversos sectores industriales.
Bases Eutrofizantes
:gases eutrofizantes:favoren a la eutrof al alcanzar masas d agua superf.Estos son NOx,NH3.Eutrofizacion:enrequecimiento d las aguas superf d nutrientes.Provoca:incremento d la producc y biomasa d los productos primarios, esto provoca un crecimiento d org vivos en el agua;descenso de O2 disuelto en el agua, provocando la muerte d los animales;perdida d la cantidad dl agua;problemas d sabor y olor dl agua;aparicion d toxinas producidas x la aparicion d algunas algas(mareas rojas).FUENTES:fertilizantes,ertiercol en ganaderia, trasnporte,incineracion y cooincinerac.NORMATIVA:Proc d Gotemburgo,reduccion d acidificacion,eutrofiz,dl O3 d la troposf;Conv Ginebra.
GASES PRECURSORES D OZONO TROPOSF:es un contaminantes secundario, ya q no se emite directax a la atmosf, si no q se forma a partir d ciertos precursores:son COV no metalicos,CO,NO2,metano d combustion.Por accion d la luz solar estas sust Q reaccionan y provocan la formacion dl O3, en primavera y verano alcanzan [) maximas.Estas concentraciones pueden provocar:daños a la salud H,vegetacion,ecosistemas.LEGISLAC: Directiva 2002/3/CE relativa al ozono en el aire amb,establece umbrales d info y alerta xa las [) d ozono en el amb.A nivel nacional RD 102/11, relativo a la mejora d la calidad dl aire.PARTICULAS EN SUSPENSION:alteracion d la composicion natural d la atm consecuencia d la entrada en susp d particulas,ya sean x causas naturales o antropogenicas.La normativa se centra en el tamaño d las particulas, ya q es el factor limitante d penetracion en las vias respiratorias.Las de 10 microm d diametro son las q presentan una mayor capacidad d acceso a las vias respiratorias, las particulas + peq(2,5 microm) se depositan en los alveolos quedando atrapados y pudiendo generar efectos + severos sobre la salud.deendiendo de su tamaño, las particulas se comportan d manera distinta en la atm:las + peq: se pueden mantener suspendidas durante largos periodos y viajar cientos d km, partic + grandes tienden a depositarse + cerca d su lugar d origen.Las particulas + peq d 2,5 micram suelen estar formadas x part secundarias formadas en la atm a partir d precursores gaseosos(NOx,COVs,NH3) mediante procesos quimicos o reacciones liquidas.NORMATIVA: a nivel nacional D 833/75 y Ley 38/72 de proteccion dl amb atm, en la Ley se establecen los valores limites d emision d particulas.A nivel EU D 2010/75/UE sobre emisiones indust, desarrollando la prevenc y control integrado d la contam.FUENTES:cementeras,grandes instalac d comb,incineracion y coinc d residuos, transp.METALES PESADOS:"elem q comprendido entre 63,55 Cu y 200,59 Hg umas; otra: elem cuya densidad se encuentra entre 4g/cm3 y 7g/cm3, entre nº atomico dl Cu y Hg(29-80).Metales contaminantes: Hg,Pb,Cd,Tl,Cu,Zn,Cr, a veces se incluyen elem toxicos ligeros: Be,Al,As.Estos no se pueden dgradar ni Q, ni B,se biocaumulan y biomagnifican.En los SH se han detectado
efectos F:dolores cronicos,problemas sang y efectos psiquicos:ansiedad, pasividad.NORM: EU, Protocolo d Aarhus sobre contam atm transfront a gran distancia en materia d m.pesados, deriva dl Convenio d Ginebra.FUENTES:transp,cementeras,incineracion y coincin d residuos y grandes inst d comb.SUST Q AGOTAN CAPA:las disminucion d O3 en las capas medias(estratosfera) es x la emision de hidrocarburos halogenados provocados x el hombre(CFCs,HCFCs,tetracl d C,Bromuro d metilo= SAO).Mediante el Protocolo d Montreal 196 paises han reducido y eliminado los SAO en refrigeracion,proteccion contra incendios,fabricacion d espumas aislantes.Este Prot controla 96 PQ:CFCs:debido a su estabilidad, y a NO ser toxicas,corrosivas o inflamables, se usaran en refrigeradores,acondicionadores d aire,aerosoles,disolventes.su PAO es 1(max)HFCFs: xa reemplazarlo d los CFCs, debido a su PAO menor,solo se permite en mantenimiento d refrigeracion y aire acondic.CCl4:se utliza como disolvente, su uso esta prohibido.PAO 1.1.Br etilo:usado en cultivos y eliminado completax en 2008.PAO 0,6.PRINC SECTORES PROBLEMATICA AMB:Aerosoles: los freones se usaron y se sustitueron x hidroc,ahora solo se utilizan los CFCz en inhaladores medicos.Refrigeracion y climatizac: en equipos nuevos esta prohibido el uso d gases CFCs-11.Espumas:esta prohibido el uso d gases CFCs-11.Disolventes:eran comunes CFCs,HCFCs y CCl4,ahora se permite el uso d HCFCs xa las aplicaciones aeroespaciales y aeronauticas.Agricul y fumigacion contra plagas: Br d metilo se empleo como fumigante d suelo xa horticolas,frutas y vides.FUENTES AGOTAN CAPA.Gases fluorados:estos gases tienen un elevado potencial d calentam atm y larga permanencia en la atm,contribuyen al efecto invernadero,estas sust fueron incluidas en el Protocolo de Kyoto.GASES:HFC:grupo + comun d gases fluorados,empleados en refrigerantes, aire acond, bombas d calor, ag espumeantes, extintores y disolventes.PFC:utilizados en el sector electrico, en la cosmetica y farmacia.SF6:se emplea en gas aislante, xa equipo d computacion d alta tension, como gas d recubrimiento en la produccion d Mg y Al.DISPERSION D LOS CONTAM.INFLUENCIA METEO:variables q influyen en la calidad dl aire: transp convectivo horizontal:depend d la direccion dl viento
.el transp coventivo vertical:depend d la estab atm y dl fenomeno d la inversion termica d las capas d la atm.a mayor velocidad se reduciran las [) d contaminantes al nivel dl suelo x una mayor dilucion o dispersion.PODEMOS DETERMINAR LA CAPAC D DIFUSION VERTICAL D CONTAM COMPARANDO LA VARIACION CERTICAL D TRAS DE UN ESTRATO DE AIRE ATM CON EL GRADIENTE VERTICAL ADIABATICO(ABIERTO) DEL AIRE, 1º x cada 100m d altura.De esta manera se observan 3 clases diferentes d estabilidad arm en el estrato.Si en la capa d aire la tra varia con la altura menos d 1º x cada 100m,la clase d estabilidad atm es estable.Si en la capa d aire la tra varia + d 1º x 100m d altura, la estabilidad atm sera inestable.Si en la capa d aire coincide la variacion d tra con el estrato dl gradiente vertical adiabatico=estratific indiferente o nula.Inversion termica:cuando la tra dl aire aumenta con la altura produce la limitacion d la dispersion d contaminantes.esta se forma durante la noche y desaparece en la mñna cuando el sol caliente d nuevo el suelo y este a las capas d aire q estan en contacto con el.Subsistencia:inversion a + altura y q activan como una capa q limita la dispersion d contam en sentido vertical,incrementando las [contam) en los estratos d aire q quedan abajo, se forman en los anticiclones.Inversiones frontales:aquellas producidas x la superposic d una masa d aire calida sobre una d aire + frio.Micrometeo urbana:efecto isla urb d calor, produciendo un penacho termico q tiene gran capacidad d difusion d los contam termicos.EMIS D CENTRAL TERMICA:SOx,SO2,SO3,NOX,CO,CO2,part en susp y sedimentables.OX S:EL SO2 es el causante d la lluvia acida y daños d los bosques,las q utilizan carbon,fuel-oleo producen este gas.Es originado durante la comb del S contenido en el comb.Ej:si se quema carbon con S 1% la produccion d SO2 es d 5T/h.El SO3es la oxidacion dl SO2 en los humos, para el ej ant 250 kg/h.Para controlar esta contam existen niveles d inmision, ade+ se obliga a la construcc d chimeneas d elevada altura xa su difusion.En Esp se esta aplicando la combust limpia dl carbon:importar carbones con mejores caract MA q las nacionales, con menor S y cenizas).OX N:estos gases proceden d las centrales d carbon, de fueleo y gas.El + imp es el NO y NO2(smog fotoq
El sector electrico cambio d quemadores cx otros d naja produccion d NOx o utilizacion d gas natural con otros combustibles.OX C:cambio climatico global, provienen d la generacion termica d electricidad, y su emision provoca efecto invernadero.PARTIC EN SUSP Y SEDIMENTABLES: se emiten x la chimenea d la central.La dif etre los distintos tipos d partic se basa en su tamaño.Las q superan 10 microm y se depositan rapido en el suelo reciben el apelativo d sedimentables.Y las d tamaño inferior q se comparten en la atm como gases=suspension.Metodos d eliminacion o minimizacion: dispositivos como precipitadores electrostaticos o filtros d mangas.Otro es el ciclon es economico xo tiene rendimiento bajo.REDES VIGILANCIA CONT ATM Y CALIDAD AIRE:un progr d vigilancia ha de diseñarse d tal manera q se cunplen varios obj: es posible conocer siempre los valores d contam existentes;determinar los procesos d disfusion atm d los contam;recopilar tanto los datos d los focos emisores como las inmisiones d los contam + imp;recopilar datos meteo relevantes(con fecha y lugares);q sea un proceso normalizado xa comparar los datos recopilados en dif estaciones y paises.Existen las redes:Red Bapmon,obj:obtener datos tanto sobre los contam a escala global y sobre sus efectos.EU:Red EMEP,red eu d contam atm d largo alcance y q responde a las preocupaciones en el Conv d Ginebra,obj:info sobre la concentracion,transp y deposicion d dif contam atm.ESP:Red d vigilancia d la contam atm gestionada x Ministerios d MA y CCAA, aytos q diponen sus propias redes, obj:controlar la calidad dl aire, medicion dl nivel d inmision y su variacion teporal, diaria o estacional, tb el nivel d inmision debido a las dif condiciones meteo.Para evitar afeccciones negativas sobre la salud H, ecosist,materiales y disponer d medidas adecuadas xa solucionar problemas puntuales y dar aviso a la poblacion.Elaboracion d mapas d cpacidad d carga dl territ, la elaboracon d una cartografia d vulnerabilidas y capacidad dl territorio xa dif contam es, d utilidad xa la planif y ordenacion dl territ en lo referent a la calidad dl aire e instalacion d nuevas industrias q sean contaminantes o xa planificar estrategias d saneamiento o preventivas.Las estac permitan saber info sobre:
concentraciones d dif contam;dif parametros meteo:velocidad y direccion d viento, tra, humedad, precip, presion barometrica,radiacion solar.ACTIV EMISORAS: grandes instalac d comb;instalac d comp org volatiles(COV); incineracion y coincineracion;transporte;sectr d combustibles;instalac con uso d sust q agitan la capa d ozono y gases fluorados;tras activ industriales.LEGISLACION:contam transfronteriza=V programa comunitario d politica y actuac en polit d MA y polit d desarrollo sostenible(93).Inmision:presencia d contam en la atm.Emision:mision d verter contam a la atm.NORMATIVA D LA UE:en la UE la normativa legal orientada a la proteccion d la atm se ha basado en: limitacion directa d contam en emision y determinados produc d consumo, como vigilancia d la calidad dl aire(inmision).Consideraciones respecto cn la calidad dl aire(inmi):la normativa d la UE q contenpla los problemas relativos a la calidad dl aire se puede agrupar en 2 bloques:aspectos generales, niveles de inmision xa determinados contam.D 96/26/CE sobre Evaluacion y Gestion d la Calidad dl aire, obj:establecer limites y umbrales d alerta xa ciertos contam, y crear criterios y tecnicas xa las medicciones y evaluacion.Contaminantes:CO2,NO,part en susp,As,Pb,O3,benceno,Ni,CO,hidrocarburos aromaticos policiclicos, Cd, Hg. La excencion relativa al O3 quedara derogada a un plazo d tiempo relativax pronto, entre J d 01 y Ene 10.SO2:umbral d alerta xa [SO2) en el aire amb es 400microg/m3 durante 3h en un area d 100 km2.Los paises d la UE deben garantizar la la info actualizada sobre [SO2), [NO2),part, Pb en el aire amb,esta debe actualizarse diariamente min y si puede ser cada hora, en la [Pb) se actualiza trimestralx.Consideraciones con respecto a la emision:la contam d las instalac industriales tiene estas Directivas: D 96/61/CE, Prevencion y Control integrados en la contam,obj:pretende contemplar el problema d la contam atm desde una perspetiva global sin considerar d una forma aislada los dif elemntos dl MA.D 1999/13/CE,a la limitacion d las emisones d los COV:debido al uso d disolventes org volatiles en determinadas instalac y actividades.ESP:Ley 34/07, de calidad dl aire.
Aspectos:limitacion d emision d contam procedentes d vehiculos a motor;de instalac industriales;en productos de consumo(combustibles liquidos y aerosoles);control d la calidad dl aire. LEGISLACION SOBRE CONTAM ATM: D 84/360/CEE, lucha contra la contam atm procedent d las instalac industriales.En el ambito estatal:D 833/75,objetivos:prevenir, vigilar y corregir las situaciones d contam atmosfericos.Posteriorz fue modificado xa adaptar la legislacion española x el ingreso d España en la UE y como exigencias d la normativa comunitaria, luego el Convenio d ginebra dl 71, sobre la contam transfronteriza a gran distancia ratificado x Esp en el 83 y por ultimo debido a la nueva distribucion territorial d competencias x la implantacion del estado d las autonomias en la Constitucion dl 78.Actualmente la Ley 34/07, es la ley en vigor sobre calidad dl aire, en su Art.9 nos indica las actividades contaminadoras d la atm, debe ser revisado cada 5 años.RD. 100/2011, RD 101/2011 Y RD 102/2011 que obliga a q se regulen en este sentido una normativa xa toda España.