Contabilización de Operaciones Financieras: Bonos, Acciones, Préstamos y Ventas
Caso 1: Contabilización de Operaciones con Bonos
La empresa compra el 30/09/2001, 15 bonos de 1000€ cada uno, con reembolso el 30/09/2002 por 1100€. Los gastos asociados ascienden a 40€. El 31/12/2001, la cotización es de 1020€. El 30/06/2002, vende los bonos por 1065€ cada uno.
Asientos Contables
Compra de los bonos (30/09/2001)
- (Débito) 15.000 (541) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio
- (Débito) 40 (669) Otros gastos financieros
- (Crédito) 15.040 (572) Bancos
Ajuste a valor razonable (31/12/2001)
- (Débito) 375 (761) Ingresos de instrumentos de patrimonio. Cálculo: [(1100-1000) * 15 bonos] * 3/12 meses
- (Crédito) 375 (541) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio
Ajuste por valoración (31/12/2001)
- (Débito) 75 (663) Pérdidas por valoración de instrumentos financieros a valor razonable
- (Crédito) 75 (541) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio. Cálculo: 15 * (1020 - (15040/15))
Devengo de intereses (30/06/2002)
- (Débito) 750 (761) Ingresos de instrumentos de patrimonio. Cálculo: [(1100-1000) * 15 bonos] * 6/12 meses
- (Crédito) 750 (541) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio
Venta de los bonos (30/06/2002)
- (Débito) 15.975 (572) Bancos (15 * 1065)
- (Crédito) 15.975 (541) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio. (15000 + 375 -75 +750) = 16050. Se da de baja por el valor contable.
- (Débito) 75 (663)
Caso 2: Contabilización de Adquisición y Venta de Acciones
El 02/01/2001, la empresa G adquiere acciones de la sociedad V por 857.000€. Estas acciones representan el 22% de la sociedad V. Se pagan 5.000€ por gastos de transacción. Existe un dividendo pendiente de pago de 40.000€, que se hará efectivo el 01/05/2001. Al final del ejercicio 2001, el patrimonio neto de la sociedad V es de 3.600.000€. El 31/12/2002, el valor recuperable de las participaciones se estima en 810.000€. El 30/03/2003, la empresa G vende las acciones por 900.000€.
Asientos Contables
Adquisición de acciones (02/01/2001)
- (Débito) 40.000 (535) Dividendos a cobrar
- (Débito) 822.000 (240) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio (857.000 + 5.000 - 40.000)
- (Crédito) 862.000 (572) Bancos
Cobro del dividendo (01/05/2001)
- (Débito) 7.200 (473) H.P. retenciones y pagos a cuenta
- (Débito) 32.800 (572) Bancos
- (Crédito) 40.000 (535) Dividendos a cobrar
Ajuste por participación en beneficios (31/12/2001)
No se realiza ajuste por participación en beneficios, ya que se indica el patrimonio neto, no el beneficio/pérdida del ejercicio.
Deterioro de valor (31/12/2002)
- (Débito) 12000 (696) Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo
- (Crédito) 12000 (293) Deterioro de valor de participaciones a L/P. (822.000 - 810.000)
Venta de acciones (30/03/2003)
- (Débito) 900.000 (572) Bancos
- (Crédito) 12.000 (293) Deterioro de valor de participaciones a L/P
- (Crédito) 822.000 (240) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio
- (Crédito) 66.000 (773) Beneficios procedentes de participaciones y valores representativos de deuda
Caso 3: Contabilización de Compra de Acciones con Control
La empresa H compra en bolsa, el 01/03/2001, 5.000 acciones de la empresa U a 12€/acción. Los gastos de compra ascienden a 800€. La inversión se clasifica como disponible para la venta a largo plazo. El 01/07/2001, adquiere 20.000 acciones de U a 15€/título, con gastos de 1.500€. Con estas acciones, más las anteriores, H posee el 51% de los derechos de voto de U. El 31/12/2001, el valor recuperable se estima en 14€/acción.
Asientos Contables
Compra inicial de acciones (01/03/2001)
- (Débito) 60.800 (250) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio (5.000 * 12 + 800)
- (Crédito) 60.800 (572) Bancos
Segunda compra de acciones (01/07/2001) - Toma de control
- (Débito) 301.500 (240) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio (20.000 * 15 + 1.500)
- (Crédito) 301.500 (572) Bancos
Reclasificación de la inversión inicial (01/07/2001)
- (Débito) 60800 (240)
- (Crédito) 60800 (250)
Ajuste por cambio de criterio de valoración (31/12/2001)
No se realiza ajuste por cambio de criterio de valoración, ya que se indica el valor recuperable, no el valor razonable.
Caso 4: Contabilización de Préstamo Concedido a Largo Plazo
El 01/01/2001, la empresa concede un préstamo a 3 años de 10.000€ a otra empresa. Lo hace a través de un banco. El tipo de interés es del 8% y se cobra al vencimiento del crédito, junto con el principal.
Asientos Contables
Concesión del préstamo (01/01/2001)
- (Débito) 10.000 (252) Créditos a largo plazo
- (Crédito) 10.000 (572) Bancos
Devengo de intereses (31/12/2001)
- (Débito) 800 (547) Intereses a corto plazo de créditos
- (Crédito) 800 (762) Ingresos de créditos
Devengo de intereses (31/12/2002)
- (Débito) 800 (547) Intereses a corto plazo de créditos
- (Crédito) 800 (762) Ingresos de créditos
Reclasificación del crédito (31/12/2003)
- (Débito) 10000 (542)
- (Crédito) 10000 (252)
Cobro de intereses y principal (01/01/2004)
- (Débito) 12.400 (572) Bancos
- (Crédito) 2400 (547) Intereses a corto plazo de créditos
- (Crédito) 10.000 (542) Créditos a corto plazo
Caso 5: Contabilización de Préstamo con Pagos Periódicos
El 01/01/2001, concedemos un préstamo de 3.000€ con 30€ de gastos. El prestatario devolverá 170€ el 31/12 durante 3 años y un pago final de 3.100€. Interés efectivo = 0,0633385821.
Asientos Contables
Concesión del préstamo (01/01/2001)
- (Débito) 3.030 (252) Créditos a largo plazo
- (Crédito) 3.030 (572) Bancos
Cobro del primer pago (31/12/2001)
- (Débito) 170 (572) Bancos
- (Débito) 21.92 (252) Créditos a largo plazo
- (Crédito) 191.92 (762) Ingresos de créditos
Cobro del segundo pago (31/12/2002)
- (Débito) 170 (572) Bancos
- (Débito) 23.30 (252) Créditos a largo plazo
- (Crédito) 193.30 (762) Ingresos de créditos
Cobro del tercer pago y principal (31/12/2003)
- (Débito) 170 (572)
- (Débito) 3100 (572)
- (Crédito) 194,78 (762)
- (Crédito) 3075,22 (252)
Caso 6: Venta de Maquinaria con Pago Aplazado
El 01/01/2001, vendemos por 150.000€ + IVA una máquina cuyo precio de adquisición fue de 260.000€ y con amortización acumulada de 100.000€. El adquirente abona 74.000€ con cheque y 110.250€ dentro de 2 años.
Asientos Contables
Venta de la maquinaria (01/01/2001)
- (Débito) 74.000 (572) Bancos
- (Débito) 100.000 (281) Amortización acumulada del inmovilizado material
- (Débito) 110.250 (253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado
- (Crédito) 260.000 (213) Maquinaria
- (Crédito) 24.000 (477) Hacienda Pública, IVA repercutido (Suponiendo un IVA del 16%)
- (Crédito) 250 (671) Beneficios procedentes del inmovilizado material. (150000-160000) = -10000. Es una pérdida.
Devengo de intereses implícitos (31/12/2001)
No se realiza el cálculo de los intereses implícitos porque no se proporciona el tipo de interés.
Cobro del importe aplazado (01/01/2003)
- (Débito) 110250 (572)
- (Crédito) 110250 (253)
Caso 7: Préstamo con Deterioro y Recuperación Parcial
El 01/01/2001, la empresa M concede un préstamo de 40.000€ a la empresa R al 8% de interés anual, a devolver dentro de 2 años, junto con los intereses. El 31/12/2001, debido a las dificultades financieras de la empresa R, la empresa M estima que solo podrá recuperar 20.000€ de la inversión al vencimiento. Finalmente, la empresa M recibe 25.000€ al vencimiento del préstamo.
Asientos Contables
Concesión del préstamo (01/01/2001)
- (Débito) 40.000 (252) Créditos a largo plazo
- (Crédito) 40.000 (572) Bancos
Devengo de intereses (31/12/2001)
- (Débito) 3.200 (547) Intereses a corto plazo de créditos
- (Crédito) 3.200 (762) Ingresos de créditos (40.000 * 0,08)
Reclasificación a corto plazo (31/12/2002)
- (Débito) 40000 (542)
- (Crédito) 40000 (252)
Deterioro de valor (31/12/2001)
- (Débito) 23.200 (694) Pérdidas por deterioro de créditos a largo plazo
- (Crédito) 23.200 (296) Deterioro de valor de créditos a largo plazo (40.000 + 3.200 - 20.000)
Cobro parcial y cancelación (01/01/2003)
- (Débito) 25.000 (572) Bancos
- (Débito) 23200 (296)
- (Crédito) 40.000 (542) Créditos a corto plazo
- (Crédito) 3200 (547) Intereses a corto plazo de créditos
- (Crédito) 5000 (794) Exceso de provisión por deterioro de créditos.