Consecuencias de la descolonización de la india
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Descolonización y tercer mundo. El desarrollo
Causas de la descolonización: •Movimientos nacionalistas liderados por las élites indígenas más en contacto con las ideas de Occidente. •Perdida de la hegemonía europea: la II Guerra Mundial ha demostrado que los países europeos no son imbatibles. •Internacionalización del proceso descolonizador: Las dos superpotencias, la URSS y EEUU son favorables a la descolonización como una manera de ampliar sus respectivas áreas de influencia. •La conferencia de Bandung. Ha surgido el Tercer Mundo y el movimiento de los países no alineados, idea difícil de realizare dadas las injerencias de EEUU y la URSS.
Carácterísticas del subdesarrollo
1.Crecimiento demográfico y escasez de recursos. 2.Economía dializada y dependencia económica que deriva del intercambio desigual. 3.Desestructuración social : conflictos frecuentes étnicos y raciales. 4.Inestabilidad política y alta vulnerabilidad.Descolonización de Asía
El nacionalismo asíático es el pionero en el proceso descolonizador . En la india surge el Partido del Congreso en 1885 en principio era un partido moderado que demandaba reformas sociales , evoluciona hasta la independencia. Mahatma Gandhi se convierte en Presidente del Partido en 1923, cuya ideología se basa en la vuelta a un desarrollo autóctono que potencie las industrias y la forma de vida tradicional. Promueve como táctica el boicot a los productos británicos , la resistencia pasiva , la desobediencia civil y la no violencia . En 1906 surge la Liga Musulmana para contrarrestar al partido de Mahatma , esta defiende la creación de un estado islámico independiente. La represión de las acciones independentistas fue brutal. Desde 1947 la República de la Uníón India , democrática y federal , ha estado en manos del Partido del Congreso , de tradición socialista y en manos del partido Janata de la derecha nacionalista cuyo líder fue Vajpayee . Nerhu , el líder del partido de Congreso , promueve el desarrollo de transportes , industrialización , regadíos , entre otros … con el partido derechista , la industrialización se acentúa , lo que supone un crecimiento del 7% anual. En política exterior el conflicto más importante lo mantiene con Pakistán y con China . Historias muy conflictivas han tenido también Indonesia , Filipinas , Vietnam, Camboya … otros países que forman la NPI , cuyo crecimiento económico se ha debido a las facilidades fiscales para invertir capitales a las multinacionales , la mano de obra muy barata , los puertos francos , la falta de derechos elementales … etc. El mundo árabe : comparte unos rasgos comunes , como las creencias religiosas , la experiencia colonial y ensayos occidentales y la proliferación del fundamentalismo islámico que pretende convertir el Corán en modelo de organización social y política.Las situaciones de los distintos países son muy diversas : •Argelia se independiza de Francia tras una larga guerra en 1962 •Egipto se independiza del Reino Unido en 1952 •Marruecos se independiza de Francia y España en 1956 y atrae a las multinacionales y al turismo. •Las monarquías del golfo pérsico son regíMenes absolutos que basan su riqueza en la exportación de petróleo. •Irán , el sha Mohamed Reza Pahlevi se occidentaliza pero en 1979 surge una revolución que inaugura el primer régimen islamista que dura hasta hoy. •Pakistán tiene un régimen prooccidental que apenas puede sostener la presión de los grupos integristas como Al Qaeda. •Irak fue gobernado muchos años por el partido Baas , nacionalista y socializante de Sadam Hussein que sostiene una guerra cruel con Irán. El conflicto más vivo es el que sostienen palestinos e Israelíes. Los judíos son un pueblo unido por su religión monoteísta que fundaron un reino en la actual regíón de Palestina en torno al año 1000aC, pero con las invasiones de diversos pueblos se dispersan por todo el mundo y en 1920 , bajo el Mandato británico muchos judíos vuelven a palestina En 1974 la ONU decide la división de palestina entre Judíos y palestinos ,los judíos se quedan con la zona costera y desierto de Neguev y los palestinos con Cisjordania y Gaza. En 1947 los judíos proclaman el Estado de Israel y los palestinos , al ser contrarios de la división de Palestina hacen una guerra contra los judíos , que es ganada por estos cuyo premio es la ocupación de toda Palestina , miles de palestinos refugiados y al surgimiento de movimientos palestinos cuya cabeza visible es Yasser Arafat , líder de la OLP.