Conjuntos instrumentales que se derivan de la orquesta sinfónica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB
El Villancico Español:
-Homofonía
-Acompañamiento de instrumentos
-forma estrófica (virelai-AABA)
-voces mixtas.
El Romance Español:
El romance es un género musical del Renacimiento español basado en romances poéticos de origen popular. Es polifónico, vocal, con acompañamiento instrumental y de temática profana
.
Entre el repertorio de obras del Siglo XVI, predominan los romances del género épico.
Tienen una forma estrófica con cuatro distintas frases musicales en cada estrofa (A,B,C.D). Cada una de las cuatro frases emplea una forma de ocho sílabas por frase.
III. La Música Instrumental:
-El Renacimiento ve el comienzo del repertorio para la música instrumental sola. Con la llegada del humanismo, la música instrumental se empezaba a reconocer capaz de transmitir una gran variedad de sentimientos y emociones humanos. También era una ocasión para demostrar los logros técnicos de la creatividad y expresión humana, sobre todo a través del virtuosismo como expresión del hombre como protagonista.
Los mejores músicos también se dedicaban a la música instrumental, otorgando un valor similar al valor de la música vocal e incluso la música religiosa.
Durante el Renacimiento se experimenta una explosión de nuevos instrumentos. Se construye una gran variedad de instrumentos musicales, estableciendo las bases para todos los instrumentos que pasarán a definir la orquesta sinfónica de las épocas posteriores.
Entre los instrumentos más importantes caben destacar:
-La Flauta de pico: Principal instrumento de viento en los conjuntos instrumentales. Hecha de madera y con agujeros que se tapan con los dedos.
-La Flauta travesera: A diferencia de la flauta travesera moderna, esta flauta estaba hecha de madera y sin las llaves para tapar los agujeros.
-El Sacabuche:Es un instrumento de viento del período renacentista y Barroco, antepasado del moderno trombón de varas. Su construcción es de metal.
-La Chirimía: La chirimía es un viento-madera parecido al oboe y de doble lengüeta. Las había agudas, altas y bajas.Es el antepasado directo del oboe, y muy similar a la dulzaina