Del Conflicto Mundial a la Guerra Fría: Un Recorrido por la Historia del Siglo XX

Enviado por jose y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,05 KB

Conceptos Clave

  • PIB (Producto Interior Bruto): Concepto que mide la riqueza de un país, sumando todas sus riquezas.

  • Renta per cápita: Suma de todos los ingresos de un país dividida por su número de habitantes.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  • Causas Remotas: El incumplimiento de los Tratados de Versalles por parte de Alemania e Italia, quienes iniciaron una política revanchista.

  • Crisis de 1929: Aumentó las dificultades económicas y sociales, llevando a Alemania e Italia a adoptar políticas agresivas para la formación del llamado "espacio vital" o la recuperación del antiguo Imperio Romano. A esto se suma la carrera armamentística.

  • Debilidad de los Sistemas Democráticos: Permitió que las potencias fascistas actuaran con impunidad, como se evidenció en la Guerra Civil Española.

La Marcha hacia la Guerra

  • Asia: Japón ocupa Manchuria e inicia la invasión de China.

  • África: Italia ocupa Etiopía y, en Europa, invade Albania.

  • Guerra Civil Española (1936-1939): Italia y Alemania apoyaron con armamento al bando sublevado, mientras que Francia y Gran Bretaña se mantuvieron al margen.

  • Política de Expansión Alemana: Alemania desarrolla una política expansionista en Europa.

  • Conferencia de Múnich: Francia y Gran Bretaña intentaron frenar las aspiraciones alemanas, pero claudicaron ante las promesas de Hitler de detener su expansionismo.

Las Alianzas y el Estallido del Conflicto

  • Pacto de Acero: Alemania firma una alianza con Italia. Posteriormente, Alemania firma un pacto con Japón.

  • Compromiso con Polonia: Francia y Gran Bretaña, que se habían mantenido al margen de estas alianzas, se comprometen a defender Polonia ante las reclamaciones territoriales de Hitler en 1939.

  • Pacto Germano-Soviético: Para evitar una alianza entre la URSS, Francia y Gran Bretaña, Hitler firma un pacto de no agresión con Stalin. Tras este pacto, Alemania invade Polonia, lo que lleva a la declaración de guerra de los aliados y al inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Las Victorias del Eje

  • Guerra Relámpago: Con la invasión de Polonia, Hitler inicia la "guerra relámpago", basada en ataques rápidos y aéreos que le permiten avanzar rápidamente. Polonia es vencida y dividida entre Alemania y la URSS según lo acordado en el Pacto Germano-Soviético.

  • Ocupación de Europa: Los ejércitos alemanes invaden rápidamente la mayor parte de Europa. Gran Bretaña resiste los ataques alemanes.

  • Bloqueo y Operación Barbarroja: Hitler impone un bloqueo a las Islas Británicas. En junio, lanza la Operación Barbarroja y ataca la URSS, llegando rápidamente a Moscú. En diciembre, Japón ataca Pearl Harbor, lo que provoca la entrada de Estados Unidos en la guerra.

Europa bajo el Nazismo

  • Formas de Incorporación: Alemania ocupa Europa de tres formas:

    • 1. Zonas incorporadas al Reich.
    • 2. Zonas colonizadas.
    • 3. Estados satélites.
  • Colaboracionismo y Resistencia: En todos los países surgen colaboracionistas que ayudan a los alemanes y movimientos de resistencia que se oponen a la ocupación.

  • Régimen de Terror: La Gestapo y las SS implantan un régimen de terror, con detenciones, torturas y ejecuciones. Destaca la persecución contra los judíos, conocida como el Holocausto.

El Triunfo Aliado

  • Victorias Aliadas: Se destacan las victorias americanas en el Pacífico, las británicas en el norte de África y las soviéticas en el frente oriental.

  • Desembarco de Normandía: El desembarco de Normandía marca el inicio de la liberación de Francia. Los angloamericanos avanzan desde el oeste y los soviéticos desde el este, obteniendo rápidas victorias hasta la rendición de Alemania en mayo de 1945, tras el suicidio de Hitler.

  • Bombas Atómicas: Para forzar la rendición de Japón, el presidente estadounidense Truman utiliza bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, causando una destrucción masiva y la rendición de Japón.

Holocausto

  • Exterminio sistemático de judíos y otros grupos por parte del régimen nazi.

Consecuencias de la Guerra

:

  • 1-Europa pierde el protagonismo que habia tenido hasta ahora y cede su puesto a los Estados Unidos y la URSS.

  • 2-Balance demgrafico , mas de 50 millones de muertos 30 millones de heridos y 3 de desaparecidos.

  • 3- Las destrucciones materiales:ciudades, campos , instalaciones industriales , va a producir tragedia de la produccion agricola e industrial , a favor de los paises neutrales , que se habian mantenido al margen de la guerra.

  • 4- Como las modificaciones de fronteras , expulsiones de minorias , la violación de los derechos humanos , el holocausto , la bomba atomica, todos estos factores dejaron una profunda huella en la poblacion.

  • 5- hubo una serie de acuerdos y conferencias internacionales para diseñar el futuro con una Alemania vencida. Para ello se reunieron en distintas conferencias . Teheran , yalta y postdam y finalmente se llega a la conferencia de Paris , donde se firmaron los acuerdos de paz con Alemania.

  • En la conferencia de San Francisco tiene lugar la creacion de la ONU firmanda por 45 paises, sustituia a la antigua sociedad de naciones y se basaba en tres partes principales:

    1- asamblea general

    2- El consejo de seguridad.

    3-El secretario general



La formacion de los bloques:

  • Finaliza la 2ª Guerra mundial comenzo a habergran diferencia entre los bloques liderados por los E.E.U.U y la U.R.S.S.

  • El bloque occidental recelava de la influencia que estaba ejerciendo los sovieticos en los paises que habian liderado, mientras que los Rusos desconfiaban de los E.E.U.U, ya que era el unico que tenia la bomba atomica.

  • Los Estados Unidos obligaron a expulsar a los ministros comunistas que se habian formado en paises como Francia , Italia y Belgica, por su parte la U.R.S.S propicio que el partido comunista controlara el poder por los paises del este llamadas democracias populares.

  • La ruptura definitiva se produce en 1947 por medio de la llamada doctrina truman.

  • La formacion de regimenes comunistas en el oeste de Europa y proponia la ayuda Americana mediante el llamado Plan Marshall , que podia recibirla cualquiera , siempre que no hubiese ministros comunistas. La U.R.S.S rechazo este plan y propicio la creacion del komiform, (organización de paises comunistas) . El mundo se habia dividido en dos bloques con una especie de telon de Acero que dividia a Europa del Norte Sur , y cada bloque organizo su propio sistema defensivo.En 1949 se crea la OTAN, a lo que responde la U.R.S.S creando el àcto de Varsovia.

    Guerra Fria:

  • La guerra fria consistio en un enfrentamiento muy tenso , sin llegar nunca a una confrontacion belica entre las dos potencias, pero en el que estas desarrollaron una gran carrera de armamentos y adoptaron una actirud muy beligerante.tambien hacian juego sucio espiando al rival.

    Los conflictos de la Guerra Fria:

  • la rivalidad de estas potencias dieron lugar a que hubiera conflictos belicos alejados de sus territorios.

    La guerra de corea:

  • Al finalizar la Guerra Mundial , el norte de Corea fue ocupado por los Rusos y el sur por los estadounidenses. A pesar del acuerdo Corea quedo dividida en dos.

  • En 1950 Corea del norte invadio el Sur con el apoyo de la URSS y los estadounidenses con el apoyo de la ONU , que intervinieron en defensa de Corea del Sur . El conflicto finalizo con un acuerdo que dividia a las dos Coreas.

    La Guerra de Vietnam:

  • En la indochian Francesa , las fuerzas comunistas proclamaron la independencia. Francia no la acepto y se inicio una guerra entre las fuerzas nacionalistas , que contaban con el apoyo de los sovieticos , y el ejercito colonial que tenia el apoyo de los estadounidenses.

  • La Guerra finalizo en 1954 con la division de vietnam.

  • Tras la retirada de los Franceses , Estados unidos envio un contingente militar en apoyo de Vietnam del sur para evitar la reunificacion en el comunismo , y la guerra finalizo en 1975 con la retirada de EEUU y la unificacion de Vietnam.



La crisis de los misiles:


En 1959 se habia instalado en Cuba un regimen revolucionario dirigido por Fidel Castro que nunca acepto EEUU. Y Estados Unidos para acabar con el regimen castrista , el gobierno ddeclaro boicot economico a la isla , que pronto recibio el apoyo de la URSS y fue alineandose con el bloque comunista .


El momento de maxima tension se vivio cuando ante la amenaza de que los sovieticos (comunistas) iban a instalar misiles nucleares en la isla , EEUU ordeno un bloqueo maritimo. Despues de dias los sovieticos SE retiraron con el compromiso de desmontar las bases y se levanto el bloqueo.


La coexistencia pacifica:


A finales de la decada de 1950 el clima de tension entre los bloques dio paso a una nueva etapa denominada como coexistencia pacifica.


Las nuevas relaciones entre los bloques vinieron propiciadas por una nuev generacion de dirigentes (jruschov en la URSS y kennedy en EEUU). Estos se mostraron con actitud tolerante ante las ideas del bloque rival. SE producieorn nuevos acuerdos y se inicio el dialogo para acabar con la carrera armamentistica .


Sin embargo, a finales de la decasa se produjeron nuevos conflictos . Los sovieticos invadieron Afganistan , y los estadounidenses la isla de Granada y todo ello comporto un relanzamiento de la carrera nuclear.


El fin de los imperios coloniales:


el deseo de la independencia


La fuerza de los movimientos nacionalistas que, inspirados en diferentes ideologias , se vieron con fuerzas de enfrentarse a los colonizadores.


La disminucion del prestigio de las potencias coloniales , que durante el conflicto mundial fueron derrotadas por el eje


La expansion de la opinion internacional contraria a la colonizacion


El apoyo a la descolonizacion de las dos grandes potencias


El proceso descolonizador:


1- se inicio en Asia tras el fin de la segunda Guerra Mundial Gran Bretaña acepta la independencia de la india indonesia se convierte en estado independiente, Francia abandona indochina y vietnam se proclama estado.


2- afecta al norte de Africa , libia accede a la soberania , Francia reconoce la independecia de Marruecos , Tunez y Argelia


3- afecto al Africa subsahariana cuando la mayoria de sus colonias se prclamaron independientes.


4-afecto al cono sur africano y fue bastante tardia , namibia se procalama independiente , en sudafrica se abolieron las leyes descriminatorias.




Conflicto de Guerras entre Israel y Palestina.

  • La zona pertenecia a inglaterra y apartir de la segunda Guerra se crea por la Onu el Estado de Israel , dentro de una zona poblada mayoritariamente por Araves.

  • Alli se diriguieron los judios que consiguieron escapar del holocausto nazi. Desde entonces, ha estallado un conjunto de guerras que continua en la actualidad. Siempre gana Israel , ya que tiene el apoyo de los EEUU.

  • Destacamos la lucha desigual de las dos zonas por un lado Israel con armamento y ejercito poderoso y por otro lado ; los palestinos que se defienden a pedradas.

  • La liga Arave Fue una organización que se creo para apoyar a Palestina . Y hace unos años se ha creado la OLP , que pide la Creacion del estado Palestino ; pero en la actualidad no se ha consegido

El Nacimiento del tercer mundo:

  • Por tercer mundo se entiende el conjunto de paises que en la actualidad estan subdesarrolados.

  • En su mayoria pertenecientes a los continentes Africanos , asiatico y america.

  • Surgen como consecuencia de la descolonizacion es decir cuando estos paises se hacen independientes de los antiguos imperios coloniales.

  • Destacamos la conferencia de Bandung celebrada en Indonesia donde 29 paises que habian conseguido su independencia pertenecientes a Asia y Africa busca una linea de no alineamiento con los dos bloques.

  • En la conferencia de Belgrado se creal el movimiento de paises no alineados ; donde se busca una alternativa al rigidismo de la Çguerra Fria

El neo colonialismo:

  • significa la dependencia economica de los paises que antes eran colonias. Es decir an conseguido su independencia Politica pero, no su economia por lo que economicamente depende de su antigua metrópolis.

  • En la actualidad forma parte del llamado tercer mundo que viven en uno s niveles de pobreza graves.

Entradas relacionadas: