Conexiones de Pilas y Resistencias: Serie y Paralelo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Fundamentos de Pilas y su Conexión
Una pila es un generador eléctrico que transforma la energía química interna en energía eléctrica. Las pilas pueden conectarse de diversas maneras, siendo las más comunes en serie y en paralelo.
Conexión de Pilas en Serie
Las pilas se conectan en serie cuando el polo negativo de una pila se conecta al polo positivo de la siguiente. El resultado es un circuito donde el polo positivo de la primera pila y el polo negativo de la última quedan libres.
Características de la conexión en serie:
- La diferencia de potencial (voltaje) de la batería resultante es la suma de las diferencias de potencial de cada pila individual.
- La resistencia interna de la batería es igual a la suma de las resistencias internas de cada pila.
Conexión de Pilas en Paralelo
Para asociar dos o más pilas en paralelo, se unen entre sí sus polos negativos y sus polos positivos. Es crucial que las pilas tengan el mismo potencial (voltaje). De lo contrario, la batería se descargará más rápidamente debido a la creación de una corriente local que circula sobre las pilas de menor diferencia de potencial.
Características de la conexión en paralelo:
- La diferencia de potencial de la batería resultante es igual a la diferencia de potencial de una sola pila.
- La resistencia interna de la batería se calcula mediante la siguiente fórmula (para 'n' pilas idénticas de resistencia interna 'r'): rtotal = r / n
Resistencia Eléctrica y sus Factores
La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente eléctrica.
Factores que influyen en la resistencia:
- La longitud del conductor.
- El área de la sección transversal del conductor.
- El tipo de material del conductor.
- La temperatura del conductor.
Conexión de Resistencias en Serie
Dos o más resistencias están conectadas en serie cuando se colocan una a continuación de la otra, de modo que cada par de resistencias solo tenga un punto en común.
Características de la conexión en serie:
- La corriente es la misma en todas y cada una de las resistencias.
- La diferencia de potencial en los extremos de la serie es igual a la suma de las diferencias de potencial en los extremos de cada resistencia.
- La resistencia equivalente es igual a la suma de las resistencias individuales: Req = R1 + R2 + ... + Rn
Conexión de Resistencias en Paralelo
Dos o más resistencias están conectadas en paralelo cuando tienen dos puntos en común. Sus extremos están unidos, y cada resistencia forma una rama diferente que divide el circuito.
Características de la conexión en paralelo:
- La intensidad de corriente total que circula por el conjunto es la suma de las intensidades de corriente que pasan por cada resistencia.
- La diferencia de potencial entre los extremos del circuito es la misma que existe entre los extremos de cada resistencia.
- El inverso de la resistencia equivalente es igual a la suma de los inversos de las resistencias individuales: 1/Req = 1/R1 + 1/R2 + ... + 1/Rn