Conexión Estrella-Triángulo: Funcionamiento y Circuito de Fuerza Explicados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 116,15 KB
paralelo
Explicación del Control
Si pulsamos sobre s1, tenemos la conexión en estrella, porque entran en funcionamiento km1, km2 y ka1. Transcurrido un tiempo, pasamos a la conexión en triángulo por medio del temporizador ka1, se activa km3 y se desactiva km2. Recordar, el temporizador debe activarse cuando se alcance el 80% de la velocidad nominal del motor.
2. s2 es el interruptor de paro. Desconecta a km1, km3 y ka1. Se inicia el paro del motor.
Explicación del Circuito de Fuerza
Este circuito es netamente la conexión eléctrica del motor a través del contactor principal km1 que debe activarse conjuntamente con km2 para que el motor funcione en estrella, producto de los puentes que se forman al cerrarse los contactos de este contactor. Luego de un tiempo predeterminado, se desconecta km2 y se conecta km3 que conecta los principios y finales de cada bobina formando la conexión en triángulo.
}
Explicación del Control
Si pulsamos sobre s1, tenemos la conexión en estrella, porque entran en funcionamiento km1, km2 y ka1. Transcurrido un tiempo, pasamos a la conexión en triángulo por medio del temporizador ka1, se activa km3 y se desactiva km2. Recordar, el temporizador debe activarse cuando se alcance el 80% de la velocidad nominal del motor.
2. s2 es el interruptor de paro. Desconecta a km1, km3 y ka1. Se inicia el paro del motor.
Explicación del Circuito de Fuerza
Este circuito es netamente la conexión eléctrica del motor a través del contactor principal km1 que debe activarse conjuntamente con km2 para que el motor funcione en estrella, producto de los puentes que se forman al cerrarse los contactos de este contactor. Luego de un tiempo predeterminado, se desconecta km2 y se conecta km3 que conecta los principios y finales de cada bobina formando la conexión en triángulo.
Explicación del Control
Si pulsamos sobre s1, tenemos la conexión en estrella, porque entran en funcionamiento km1, km2 y ka1. Transcurrido un tiempo, pasamos a la conexión en triángulo por medio del temporizador ka1, se activa km3 y se desactiva km2. Recordar, el temporizador debe activarse cuando se alcance el 80% de la velocidad nominal del motor.
2. s2 es el interruptor de paro. Desconecta a km1, km3 y ka1. Se inicia el paro del motor.
Explicación del Circuito de Fuerza
Este circuito es netamente la conexión eléctrica del motor a través del contactor principal km1 que debe activarse conjuntamente con km2 para que el motor funcione en estrella, producto de los puentes que se forman al cerrarse los contactos de este contactor. Luego de un tiempo predeterminado, se desconecta km2 y se conecta km3 que conecta los principios y finales de cada bobina formando la conexión en triángulo.