Condiciones Especiales en Instalaciones Eléctricas: Ambientes de Temperatura Extrema y Otros Casos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB
Locales o Emplazamientos de Temperatura Elevada
¿Cómo son los locales o emplazamientos de temperatura elevada?
Son aquellos donde la temperatura del aire del ambiente puede sobrepasar frecuentemente los 40 °C o se mantiene permanentemente por encima de los 35 °C.
¿Hasta qué temperatura se pueden utilizar los cables aislados con materiales plásticos?
Hasta 50 °C.
Para temperaturas superiores a la anterior, ¿cómo han de ser los aislamientos de los cables?
Se utilizarán cables especiales con un aislamiento que presente una mayor estabilidad térmica.
Si en estos locales hemos de colocar conductores desnudos, ¿cómo estarán protegidos?
Sobre soportes aislantes o canalizaciones.
¿Cómo serán esas protecciones?
Serán construidas con materiales cuyas propiedades y estabilidad queden garantizadas a la temperatura de utilización.
¿Cuál ha de ser la temperatura de funcionamiento a plena carga de los aparatos que funcionan en estos ambientes?
No pasará la temperatura máxima fijada en la especificación del material.
Locales o Emplazamientos de Muy Baja Temperatura
¿Qué locales o emplazamientos son considerados como de muy baja temperatura?
Donde pueden presentarse y mantenerse temperaturas inferiores a -20 °C.
Pon un ejemplo:
Cámaras de congelación.
¿Cómo deberán ser los aislamientos de los elementos eléctricos que trabajan en estos locales?
El aislamiento no debe sufrir deterioro alguno a la temperatura de utilización.
¿Cómo serán los aparatos eléctricos que tengan que trabajar en estos locales?
Tienen que soportar los esfuerzos resultantes a que se verán sometidos debido a las condiciones ambientales.
Locales con Baterías de Acumuladores y Riesgo de Corrosión
¿Cómo son considerados los locales en donde hay baterías de acumuladores con posibilidad de desprendimiento de gases?
Local o emplazamiento con riesgo de corrosión.
¿Qué prescripciones deben cumplir estos locales?
- El equipo eléctrico utilizado estará protegido contra los efectos de vapores y gases desprendidos por el electrolito.
- Los locales deberán estar provistos de una ventilación natural o forzada que garantice una renovación perfecta y rápida del aire. Los vapores evacuados no deben penetrar en locales contiguos.
- La iluminación artificial se realizará únicamente mediante lámparas eléctricas de incandescencia o de descarga.
- Las luminarias serán de material apropiado para soportar el ambiente corrosivo y evitar la penetración de gases en su interior.
- Los acumuladores que no aseguren por sí mismos y permanentemente un aislamiento suficiente entre partes en tensión y tierra, deberán ser instalados con un aislamiento suplementario. Este aislamiento no podrá ser afectado por la humedad.
- Los acumuladores estarán dispuestos de manera que pueda realizarse fácilmente la sustitución y el mantenimiento de cada elemento.
- Los pasillos de servicio tendrán una anchura mínima de 0,75 m.
En estos locales, ¿cuándo ha de ser el suelo del pasillo eléctricamente aislante?
Si la tensión de servicio en corriente continua es superior a 75 V con relación a tierra y existen partes desnudas bajo tensión que puedan tocarse inadvertidamente, el suelo de los pasillos de servicio será eléctricamente aislante.
Cuando existan piezas desnudas bajo tensión continua superior a 75 V, ¿cómo deberán estar instaladas?
Las piezas desnudas bajo tensión, cuando entre estas existan tensiones superiores a 75 V en corriente continua, deberán instalarse de manera que sea imposible tocarlas simultánea e inadvertidamente.
Locales Afectos a un Servicio Eléctrico
¿Qué son los locales afectos a un servicio eléctrico?
Aquellos que se destinan a la explotación de instalaciones eléctricas.
¿Quién tiene acceso a estos locales?
Solo las personas cualificadas para ello.
Pon ejemplos de locales afectos a un servicio eléctrico:
- Laboratorios de ensayo, sala de mando.
- Centros de distribución y transformación.
¿Cuándo han de estar cerradas con llave?
Cuando no hay personal de servicio trabajando en ellas.
¿Cómo serán las puertas de acceso a estos locales?
Altura libre de 2 m y anchura mínima de 0,7 m, y abrirán hacia el exterior.
¿Cómo serán los pasillos de observación de los aparatos de medida?
Anchura mínima de 1,10 m.
En cualquier caso, ¿de cuánto será la anchura mínima de los pasillos?
0,8 m.
Si en esos pasillos existe la posibilidad de tocar piezas desaisladas de tensión, ¿cuál será la distancia entre los equipos eléctricos?
1,3 m.
¿Cuál ha de ser la altura del pasillo de servicio?
1,9 m como mínimo.
Si en ese pasillo, en su parte superior, existen piezas no protegidas bajo tensión, ¿cuál ha de ser su altura?
2,3 m.
¿Puede haber cosas sueltas por el medio de los pasillos de servicio de estos locales?
Solo los objetos necesarios para el empleo de aparatos.
¿Cómo ha de ser el alumbrado de estos locales si tienen gente trabajando permanentemente?
Alumbrado de seguridad.
¿Cuándo han de disponer de un sumidero estos locales?
Cuando el suelo esté por debajo del rasante.
Apuntes sobre Limitación de Temperatura en Aparatos Eléctricos
En los aparatos eléctricos con limitación de temperatura suelen venir indicadas dos temperaturas: Tmax y Tc.
- Tmax indica la temperatura máxima de ambiente.
- Tc indica el punto crítico de temperatura del aparato, la cual no se debe sobrepasar.