El Concilio de Trento y la Reforma Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

El Concilio de Trento (1545-1563)

Enseñanzas de Trento:

  • Se refuerza la unidad de la Iglesia y se clarifican aspectos de la fe como los siguientes:
    • Reafirmó la doctrina del pecado original: No destruyó la libertad humana, sino que la debilitó.
    • Asentó la doctrina sobre la justificación: Mediante la gracia de Dios y la colaboración humana.
    • Reafirmó el valor y número de sacramentos: Definió el valor infinito de la Santa Misa. Estableció la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
    • Las Sagradas Escrituras deben interpretarse a la luz de la Tradición y el Magisterio de la Iglesia.
    • Reconoce la licitud y provecho del culto a la Virgen María.

La Reforma de la Iglesia en España (Siglo XV)

  • Llegan las minorías a pedir derechos (hebreos y musulmanes).
  • La Reina Isabel de Castilla impulsa la reforma junto con el Cardenal Cisneros.
  • Se establece la Inquisición con el objetivo de defender la fe católica y eliminar herejías.
  • Aparecen teólogos de la Universidad de Salamanca que proponen:
    • El estudio de la Biblia.
    • El estudio del Magisterio y de los Padres de la Iglesia (especialmente de Santo Tomás de Aquino y su filosofía).
  • De aquí salen los primeros misioneros de América.

La Reina Isabel pidió que se tratara respetuosamente a los indígenas durante la colonización. Esto obligó a los colonizadores a aprender a hablar alrededor de 60 dialectos para poder evangelizar.

Cristóbal Colón y la Evangelización de América

  • Cristóbal Colón llega a América en 1492.
  • El Papa Alejandro VI pide evangelizar a los indígenas.
  • A América llegan: franciscanos, mercedarios, dominicos, agustinos y jesuitas.
  • Se establecen 32 diócesis en América.

Entradas relacionadas: