Conceptos Fundamentales de Sociología y Epistemología: Una Introducción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Conceptos Fundamentales de Sociología y Epistemología
Ciencias Sociales
Las ciencias sociales son disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos.
Conocimiento
El conocimiento es parte del estado de quien conoce o sabe algo. Por otro lado, los conocimientos forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.
Epistemología
Las raíces etimológicas de epistemología provienen del griego episteme (conocimiento) y logia (estudio).
Propósito de la Epistemología
El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la pseudociencia.
La epistemología es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto científico.
Importancia de la Investigación
La investigación busca la verdad; constituye un sistema para llegar a la verdad, desde el ser más primitivo hasta el más evolucionado académicamente.
Trascendencia Social
La tarea principal del científico consiste en producir nuevos conocimientos objetivos sobre la realidad.
Corrientes Epistemológicas
Neopositivismo
Se trata de una de las más importantes corrientes filosóficas de la primera mitad del siglo XX.
Teoría Crítica
Habermas observa cómo la interacción social del ser humano está basada en ritos.
Pensamiento Complejo
El pensamiento de Morin se basa en la idea de las tres teorías con respecto al espíritu humano.
Sociología
La sociología es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad.
Terminología de la Sociología
- Socius: socio
- Logia: tratado
Padre de la Sociología
Augusto Comte es considerado el padre de la sociología.
Estado Metodológico/Teológico
Se refiere a la divinidad.
Origen de la Sociología
La sociología surgió para enfrentarse de manera científica a la problemática social.
Objeto de Estudio de los Sociólogos
Los sociólogos estudian la vida social mediante un enfoque científico.
Ciencia
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.
Imagen del Sociólogo
La imagen que la sociedad tiene de un sociólogo es, muchas veces, errónea.
¿Quién es el Sociólogo?
Es un trabajador que resuelve problemas sociales.
Augusto Comte y la Transformación Social
Augusto Comte reconocía una clara vocación de transformación del orden social.
Padres de la Sociología
- Aristóteles
- Carlos Marx
- Adam Smith
- Heródoto
Hábito
Son las ideas tradicionales de la vida social.
Intuición
Cuando se da por entendido algo.
Sentido Común
Son las opiniones que suele tener la gente y que parecen acertadas a simple vista.
La Autoridad
Son los argumentos y conocimientos de la autoridad sobre asuntos determinados.
El Astrólogo
Se encarga de aconsejar a las personas y guiar su vida.
Ventajas de la Ciencia del Conocimiento
Los sociólogos se basan en métodos científicos.
Elementos de la Ciencia
Objetividad y verificabilidad.
Objetividad
Es la característica primordial de la ciencia.
Tipos de Investigación
Investigación Pura
Tener conocimientos a través de la investigación documental.
Investigación Aplicada
Es posible combinar la investigación pura y aplicada en un mismo proyecto de investigación.
Método de Investigación
Es una serie de pasos o el camino a seguir para llegar a una investigación determinada.
Técnica
Es la forma para llegar a un fin.
Inducción
La clasificación sistemática de los datos.
Métodos en Sociología
Cuantitativo y cualitativo.
Método Cuantitativo
Lo que predomina es la observación de muchos individuos particulares y, a partir de esa observación, se descubren características generales de la población.
Método Cualitativo
Busca conocer a profundidad un fenómeno o problema de manera global. Su objetivo es describir una situación.
Plan de Recogida de Datos
Se eligen las técnicas que se van a emplear en la investigación.
Formas de Conseguir una Investigación
Yendo a buscarla, obteniéndola de primera mano (datos primarios).
Buscando de otras fuentes de manera indirecta (datos secundarios).
Trabajo de Campo
Es la base más empírica de la investigación; se lleva a la práctica todo lo planteado con anterioridad.
Tareas de la Fase de Trabajo de Campo
Respecto a los datos primarios:
- Selección y preparación de encuestadores.
- Formación de equipos.
- Reelaboración del cuestionario en función del pretest.
- Aplicación de manera real de la muestra del terreno.
- Control de la aplicación de la muestra.
- Realizar una puesta en común y análisis de cómo va el trabajo a partir de la información que van realizando los encuestadores.
- Forma en que se hace la puesta en común.
- Realización de entrevistas a profundidad.
- Dinámica de grupos.
Elaboración de Datos
Elaboración y análisis para llegar a una interpretación. Toda la información debe ser sistematizada mediante codificación para análisis estadístico.
Epistemología
Estudia la investigación científica y su producto. Busca distinguir a la ciencia auténtica de la pseudociencia.
Importancia de la Investigación
El ser humano busca la verdad; constituye un sistema para llegar a la verdad.
Trascendencia Social
Toda investigación debe apostar a transformar la realidad o el bien común.
Positivismo
Corriente que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico.