Conceptos Fundamentales de Sociología: Definiciones y Contexto Histórico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
¿Qué es la Sociología?
Es la ciencia que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la misma.
¿Cuál es la diferencia entre Ciencias Sociales y Naturales?
Las ciencias sociales se encargan de estudiar a la sociedad humana, y las naturales, al ecosistema, medio ambiente, etc.
Campo de acción de la Sociología:
- Urbana
- Laboral
- Rural
- Educación
¿Qué es el Fordismo?
Se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford.
Revolución Industrial
Periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX, donde la economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por la máquina.
Revolución Francesa
Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, ocurrido en Francia.
¿Qué es el Positivismo?
Fundada por Auguste Comte, es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Saint-Simon
Rechazó la especulación filosófica acerca del orden social a partir de una visión organicista propia del siglo XIX.
Auguste Comte
Padre fundador del Positivismo.
Ley de los Tres Estadios
Fue concebida por Auguste Comte en su obra Curso de Filosofía Positiva, refiriéndose al estado teológico, metafísico y científico positivo.
Feudalismo
Se le denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV.
Capitalismo
Es un sistema económico surgido en Europa en el siglo XVI y concebido principalmente, al menos de tres formas, dependiendo del énfasis en la consideración de ciertas características como determinantes o intrínsecas.
Estructural Funcionalismo
Es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí.
Emile Durkheim
Francés de origen judío, publicó su tesis doctoral De la división del trabajo social. Responsable del surgimiento y reconocimiento de la sociología como ciencia.
Talcott Parsons
Sociólogo estadounidense conocido por su concepto de la acción social.
¿Qué es un Hecho Social?
Comportamiento o idea presente en un grupo social que es transmitido de generación en generación a cada individuo por la sociedad.
Guerra Fría
Enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo entre 1989 y 1991, entre los bloques occidental-capitalista, liderado por los EE. UU., y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.
Contexto Histórico
Serie de eventos en una misma línea de tiempo.
Anomia
Es la falta de normas o la incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad.