Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones: Glosario Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Definiciones de Redes

Red de Ordenadores (Red de Dispositivos)

Una red de dispositivos es un conjunto de dispositivos (ordenadores, teléfonos, etc.) que se pueden conectar entre sí mediante cables, infrarrojos u ondas. Esta conexión puede requerir de algún aparato que la haga posible. Es importante destacar que una red puede o no estar conectada a Internet.

  • Switch: Es un hardware que une todos los dispositivos de una misma red.
  • Router: Es un hardware que une dos o más redes, que no necesariamente tienen que ser de la misma topología.

Dirección IP

En el protocolo de Internet (TCP/IP), es el identificador que tiene cada uno de los aparatos conectados a una red. Consta de 4 números entre 0 y 255 separados por un punto (Ej: 0-255.0-255.0-255.0-255).

  • Dirección de red: Es un patrón que siguen todos los dispositivos de una misma red.
  • Dirección IP privada: Son las IP que cumplen el patrón de la red local.
  • Dirección IP pública: Son las IP que no son privadas y, por tanto, los constituyentes de Internet. No puede haber dos IP públicas iguales en el mundo.

Dirección MAC

También llamada dirección física, es un identificador único que tiene cada tarjeta de red. Su patrón es DD:DD:DD:DD:DD:DD, donde la letra 'D' se puede sustituir por un número de 0 a 9 o una letra de A a F. En principio, no puede haber dos direcciones MAC iguales en el mundo.

URL

Es un identificador, normalmente human-readable, que identifica la localización de un recurso en Internet.

Servidor

Es un dispositivo, normalmente un ordenador, que proporciona archivos u otra información a un cliente que lo solicite.

  • Servidor DHCP: Es un servidor que proporciona direcciones IP a los dispositivos de una red que lo requieran.
  • Servidor DNS: Es un servidor que convierte una URL a una dirección IP.
  • Servidor Web: Es un servidor que contiene páginas web. Todas las páginas web que vemos están alojadas en un ordenador del mundo. Cuando utilizamos un cliente web (como Chrome), podemos pedir a esos ordenadores que nos proporcionen páginas web, y mediante el cliente que utilicemos, podemos visualizarlas.

Puerto

Un dispositivo puede tener muchas conexiones abiertas (por ejemplo, cuando vemos varias páginas web en un navegador). Cada conexión se identifica por un número llamado puerto. Este número identifica el canal por el que se puede enviar y recibir información. Por ejemplo, si una pestaña del navegador quiere conectarse a una página, le solicita al Sistema Operativo un puerto por el que pueda enviar y recibir información, y se utiliza ese puerto para comunicarse con la página web.

WiFi

Es un canal inalámbrico con el cual se pueden conectar dispositivos.

  • SSID: Es un identificador de una red inalámbrica.
  • Encriptación WiFi: Existen principalmente tres tipos: WEP, WPA y WPA2. Son una cadena con la cual se encriptan las señales WiFi para que, si alguien está escuchando, no pueda descifrar los datos que se están transmitiendo.

Listas de Control de Acceso en un Router

  • Lista blanca de un Router: Es una lista de direcciones MAC que pueden utilizar un Router. Nadie fuera de esas direcciones puede utilizar el Router.
  • Lista negra de un Router: Es una lista de direcciones MAC que no pueden utilizar un Router. Nadie que esté en esas listas puede utilizar el Router.

Topología de una Red

Es la forma en que se pueden conectar los dispositivos de una red.

Alcance de una Red

Según la distancia, las redes se clasifican en:

  • Red de área personal (PAN): Es una red para la comunicación entre los dispositivos cerca de una persona (por ejemplo, Bluetooth).
  • Red de área local (LAN): Es una red que se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, una nave o un avión. Las LAN inalámbricas se llaman WLAN.
  • Red de área de campus (CAN): Es una red que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario o una base militar.
  • Red de área metropolitana (MAN): Es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aún limitada, como una red que interconecta los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.
  • Red de área amplia (WAN): Son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como satélites, cables interoceánicos o Internet.

Direccionalidad de Datos

Según el medio que se utilice para comunicar dispositivos, los datos se pueden transmitir de diferentes maneras (Simplex, Half-duplex, Full-duplex).

Entradas relacionadas: