Conceptos Fundamentales de Geología: Estratigrafía, Fósiles, Tectónica de Placas y Procesos Geológicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Conceptos Fundamentales de Geología
Estratigrafía y Fósiles
- Estrato: Cada una de las capas en las que se disponen las rocas sedimentarias.
- Estratificación: Conjunto de estratos que tiene una roca sedimentaria.
- Secuencia estratigráfica: Sucesión de dos o más estratos.
- Serie estratigráfica: Sucesión de dos o más secuencias estratigráficas que están separadas por unas interrupciones denominadas discontinuidades estratigráficas.
- Discordancia: Discontinuidad estratigráfica que se origina durante la interrupción del depósito.
- Fósil: Restos de organismos o de su actividad biológica que han quedado preservados en las rocas sedimentarias.
- Fosilización: Proceso de formación de un fósil.
- Datación: Ordenación de los acontecimientos geológicos o eventos en una escala de tiempo.
- Varvas glaciares: Sedimentos que se depositan en el fondo de lagos glaciares.
- Glaciación: Periodo de larga duración en el cual baja la temperatura global del clima de la Tierra.
- Regresión marina: Descenso del nivel del mar a consecuencia de la acumulación del hielo en los glaciares.
- Transgresión marina: Inundación de las áreas emergidas por la fusión del hielo que provoca la subida del nivel del mar.
Tectónica de Placas y Procesos Geológicos
- Discontinuidad sísmica: Cambios que se producen porque nuestro planeta está constituido por capas de materiales que difieren tanto en su composición química como en su comportamiento mecánico frente a presiones elevadas.
- Placa tectónica: Amplias losas de litosfera con forma de casquete esférico, que se deslizan lentamente sobre el manto superior de comportamiento plástico.
- Borde divergente: Zona donde se separan dos placas rígidas, lo que provoca la rotura de las rocas. Los magmas ascienden por las fracturas originando vulcanismo intenso.
- Borde convergente: Zona donde se produce el enfrentamiento de dos placas que se aproximan, lo que da lugar a elevadas presiones y temperaturas que originan fenómenos como los terremotos y el vulcanismo.
- Falla transformante: Borde en el que interaccionan dos placas que se desplazan horizontalmente en sentido opuesto.
- Dorsal: Relieves submarinos de origen volcánico que recorren los fondos de los principales océanos del planeta.
- Arco insular: Archipiélago con forma arqueada que se desarrolla en las placas pasivas, cuando actúan las placas oceánicas.
- Subducción: Proceso por el que una placa oceánica se hunde bajo otra, también oceánica o continental.
- Obducción: Mecanismo inverso a la subducción, donde un bloque cabalga sobre el otro, suele ser de placas continentales, con la misma densidad.
- Paleomagnetismo: Magnetismo de los basaltos que forman las dorsales y que nos indican la polaridad del campo magnético terrestre.